Destacamos esta noticia de indudable interés. Tomado de la página del Foro Social de la Sierra de Guadarrama www.forosocialsierra.org
11 de julio ![]()
                   El Ayuntamiento de El Escorial renuncia                        a redactar un nuevo PGOU, tanto por considerar que hay suficiente                        suelo urbano por desarrollar, como por la crisis                        del sector inmobiliario y por los desembolsos que suponen                        la redacción de un PGOU y las infraestructuras que                        habría que construir en las zonas reclasificadas,                        en un momento de crisis económica del Consistorio                    
                   Esta importante decisión de un Ayuntamiento gobernado                        por el PP, da la medida de una realidad que venimos exponiendo:                        la existencia en todos nuestros pueblos de centenares de                        parcelas sin edificar, lo que quita toda justificación                        a los intentos especulativos y de enriquecimiento privado,                        que son los que impulsan los nuevos PGOU al pretender reclasificar                        nuevas zonas rurales
                   Entre las zonas que quedarían paralizadas                        está Navalquejigo 
               
                   
                     Reflejamos la noticia, tal como aparece en El Telégrafo de hoy:
 El Ejecutivo opta por desarrollar las unidades                        de actuación aún pendientes y no redactar                        un nuevo Plan General para El Escorial
                   El Escorial descarta redactar un nuevo Plan General.                        Consideran que hay suelo suficiente y tampoco mantendrán                        el Avance del anterior Ejecutivo
                   Por Redacción. Última actualización                        10/07/2008
                   El Ayuntamiento de El Escorial ha decidido no volver a redactar                        un nuevo Plan General de Ordenación Urbana para el                        municipio. El Ejecutivo del PP ha llegado a la conclusión                        de que, de momento en esta legislatura, se van a desarrollar                        aquellas unidades de actuación aún por desarrollar                        de las Normas Subsidiarias. Esta es la conclusión                        a la que ha llegado el equipo de Gobierno tras un año                        de estudio de la situación urbanística real                        de la localidad, que arroja que existen suelos calificados                        como urbanos pendientes de desarrollar y que el momento                        económico por el que pasa éste, como tantos                        otros ayuntamientos, no es el mejor para invertir en la                        redacción de un nuevo avance del PGOU lo que para                        el Ejecutivo no significará una parálisis                        del desarrollo municipal. A. Ramírez /El Escorial
               
                   La crisis se ha establecido en muchos Ayuntamientos y los                        de la Sierra del Guadarrama no son ajenos a ello. Este es                        uno de los motivos por los que el Ejecutivo escurialense                        lleva desde el inicio de la legislatura haciendo cábalas                        para, por un lado, contener el gasto, por otro, buscar fórmulas                        para que el municipio no se paralice y, por último,                        cumplir su programa electoral.
                   En ese sentido, el concejal de Urbanismo, Ignacio González                        Velayos, anunció que el Ejecutivo no va a volver                        a redactar un nuevo avance del Plan General de Ordenación                        Urbana. Estima que “inicialmente” hay suelo                        suficiente para desarrollos urbanísticos en suelos                        ya calificados como urbanos y que la redacción de                        un nuevo plan supondría un costoso desembolso que                        supone la redacción de un nuevo.
                   Esto, aseguró, “no va a ser impedimento para                        generar nueva oferta de vivivienda a precio asequible para                        los vecinos”. Tampoco, matizó, que se vaya                        a mantener el avance del PGOU propuesto por el anterior                        Gobierno, por considerar que contenía un crecimiento                        excesivo tanto en El Ensanche como en otras unidades de                        actuación que se contemplaban, como en Peralejo o                        Navalquejigo, zonas a su juicio de considerable valor ambiental                        y cuyo desarrollo conllevaría grandes inversiones                        paralelas en materia de infraestructuras como redes de abastecimiento                        y saneamiento.
                   Así, recordó, se han llevado a cabo modificaciones                        puntuales en uno de los desarrollos, que es El Ensanche,                        en el que se han aplicado criterios que han conllevado la                        reducción de la edificabilidad y dotación                        de áreas deportiva y comercial en pro de criterios                        “más sostenibles” y “necesarios”.
                   Por otro lado, el Ejecutivo abordará los Sectores                        de Actuación Urbanística (SAU) pendientes                        de desarrollo en las antiguas Normas Subsidiarias, como                        El Alcor III o a través de Unidades de Ejecución                        en El Ventorro, mediante modificaciones puntuales en base                        al nuevo reglamento previsto en la Ley del Suelo.






 
 
 
 
 









No hay comentarios:
Publicar un comentario