viernes, 22 de mayo de 2015
Las "perlas" en los Programas Electorales (II)
Como dijimos, en la primera parte de este artículo, hemos leído los programas de los grupos que se presentan en Los Molinos a las elecciones municipales y queremos destacar algunos de sus aspectos más sorprendentes, algunos errores y algunos intentos de engaño.
Después de hacerlo con el Programa del PP, comentamos ahora el del PSOE y, mañana, lo haremos con el de PLM.
El Programa del PSOE y sus "perlas"
Lo primero a destacar en este Programa (además de los miles de Euros que les habrá costado su impresión a todo color, en papel chuché y con 24 páginas), es que no nombra en ningún momento que han gobernado en coalición y que se atribuyen la totalidad de las actuaciones del Ayuntamiento en estos cuatro años. Nos imaginamos que, al menos, PLM ha debido sentir esto como una deslealtad. Pero es que la deslealtad, junto con la mentira y las falsas promesas, ha sido una característica del PSOE de Los Molinos.
La segunda "perla" es que han incluido en su Programa los datos de la ejecución del presupuesto del año pasado (2014), cuando estos datos no han sido dados a conocer a la población y a los otros grupos políticos, porque no han querido elaborar y presentar a votación del Pleno el Presupuesto para 2015. Vamos, que nos han dejado a oscuras sobre lo que están gastando, pero a la hora de hacer su Programa se han aprovechado de información privilegiada y todavía se atreven a decir que "ahora contamos con información económica real" (pág. 21), cuando sólo la tienen ellos.
La tercera "perla" es el uso engañoso que vienen haciendo del concepto presupuestario de "remanente de tesorería". No es la primera vez, pues ya salió ese concepto contable en algún Pleno y algún ingenuo se creyó que el Ayuntamiento tenía dinero de sobra... Cuando tenían que pedir un crédito de medio millón de Euros, a principios de año, para pagar los salarios y mantiene una deuda de en torno al millón de Euros. Pero como no han hecho el Presupuesto 2015, ni han hecho pública la información, no podemos saber cuál es la deuda real que le quedará pendiente al nuevo equipo de gobierno que asuma el Ayuntamiento en el mes de junio. Habrá que volver a hacer una Auditoría para saberlo.
La cuarta "perla", que podría entrar también en el apartado de falsas promesas es "sustitución progresiva de los vehículos municipales por vehículos ecológicos con la finalidad de reducir al máximo la emisión de gases contaminantes". Si hace cuatro años nos prometían que se utilizarían biocombustibles para los vehículos municipales, y no hicieron nada, esto ya roza el esperpento. Primero, porque no existen los vehículos ecológicos; ningún vehículo es ecológico, aunque sí puede ser menos contaminante. Segundo, porque el coste de ese cambio, que sería altísimo, no se cuantifica ni se dice de dónde saldría.
La quinta "perla" es decir que "se han realizado dos modificaciones puntuales... en la calle Matadero y Urbanización Balcón de la Peñota" cuando han sido incapaces de redactarlas y de presentarlas al Pleno. Mentir está mal, pero hacerlo por escrito es, además, un grave error.
Errores de bulto en el Programa del PSOE
Uno de ellos está en la referencia que hacen sobre la "ponencia de valores" del IBI (los valores catastrales que se les ponen a nuestras viviendas e inmuebles). Dicen que "Una vez que la nueva ponencia de valores se lleve a cabo (se realizará a lo largo de 2015/16 y que entrará en vigor en 2017) se adecuará la tasa del IBI para que no se vea incrementada". Es significativo que el PSOE, como el PP, juegen a la confusión con esta situación. Volvemos a recordar que Convocatoria por Los Molinos fue quien presentó una Moción para pedir una nueva "ponencia de valores" y recordemos que el PSOE votó en contra, mientras que en su Programa lo dan como un hecho. Pero lo que más llama la atención es su conclusión de "se adecuará la tasa del IBI para que no se vea incrementada". Veamos el error: la nueva "ponencia de valores" bajará el valor catastral de las viviendas, pues, como hemos explicado en otras ocasiones, éste no puede ser superior al 50% del valor de mercado. Siendo así ¿qué quiere decir que adecuarán la tasa para que no se vea incrementada? Al bajar el valor catastral, aun manteniendo la tasa actual (0,50%) el IBI bajaría.
Aunque visto lo visto, más que un error, esa enredada redacción puede ser una forma de confundir sobre sus intenciones reales de continuar subiendo el IBI.
Promesas, promesas, promesas....
Pero el apartado más chocante del Programa del PSOE es el de las promesas. Si en un artículo anterior, en esta página, se analizaba la demagogia en su Programa en las anteriores elecciones, ahora, continuar por ese camino de las falsas promesas, cuando, como ellos mismos presumen, conocen los datos de las finanzas municipales, es ser conscientes de que mienten para engañar a la población.
La lista de falsas promesas es larga: contratar a una profesora nativa como ayudante de conversación de inglés, a una educadora social para el IES de Guadarrama, crear el refuerzo educativo para secundaria en la Biblioteca municipal, ampliar las ayudas al transporte además de al Bachillerato a los estudios universitarios (independientemente de la renta, lo que es muy social...), ofertar comedor escolar para los alumnos de secundaria, ampliar las ayudas al alumnado de la Escuela de Música, aumentar las aportaciones a la Mancomunidad La Maliciosa, aumentar las horas de ayuda a domicilio, ampliar las actividades de mayores y dotar de ordenadores al Hogar del Pensionista, poner en marcha una ludoteca dos sábado al mes (aunque en otro apartado dicen todos los fines de semana), aumentar la cantidad asignada a emergencia social, aumentar la plantilla de trabajadores de la Mancomunidad, garantizar mediante ayudas o subvenciones que todos los vecinos que lo necesiten puedan acceder a las actividades deportivas y culturales del municipio, ofrecer servicio de comedor en el Hogar del Pensionista, instalar un nuevo sistema de riego en los parques, arbolar la Huerta del General, instalar un castillo infantil y otros elementos en el parque Rodríguez Padilla, limpiar y habilitar nuevas zonas de esparcimiento en Los Borregones, Arroyo de Majaltobares y Matarrubia I, renovación y mantenimiento de todos los parques infantiles del municipio, recuperación integral de los linderos y cercados tradicionales de piedra, colocación de sistemas de recogida de excrementos de animales domésticos, eliminación de barreras arquitectónicas en edificios públicos y calles (lo que no han hecho en cuatro años), potenciar la creación de viviendas asequibles (sin decir cómo), plan de viviendas en alquiler sobre suelos dotacionales, rehabilitar el antiguo colegio, el Torreón, el Matadero, las viviendas municipales, localizar espacio para un futuro EDAPI, etc., etc.
Ellos y todos los vecinos y vecinas sabemos que mienten, con el único fin de captar algún voto de ingenuos. Lo más descarado es que se atreven a decir que "Todas las propuestas que se formulan en este programa electoral se basan en un estudio económico minucioso, teniendo en cuenta la situación real del Ayuntamiento". ¡Qué descaro!, pues en ningún lugar del Programa, el PSOE de Los Molinos cuantifica el monto de sus promesas, por lo que o son mentiras o pretenderán incrementar los ya altísimos impuestos municipales, sin decirlo, pues se pronuncian claramente sobre éstos y las tasas municipales.
Los peligros
Se observa en este Programa, lo mismo que en el del PP, un viaje discursivo hacia "el centro" y así han retirado las referencias al no pago del IBI de las congregaciones religiosas, que venía siendo nombrado en todos sus Programas anteriores, manifiestan su apoyo a la Escuela Taurina, no hacen ninguna referencia a mantener los puestos de trabajo en el Ayuntamiento, han retirado la referencia a los Presupuestos Participativos y a la consulta a los vecinos sobre los planes urbanísticos, etc.
Vamos, el PSOE se acerca al PP, mientras que el PP se acerca al PSOE, como se puede ver en sus programas.
Después de hacerlo con el Programa del PP, comentamos ahora el del PSOE y, mañana, lo haremos con el de PLM.
El Programa del PSOE y sus "perlas"
Lo primero a destacar en este Programa (además de los miles de Euros que les habrá costado su impresión a todo color, en papel chuché y con 24 páginas), es que no nombra en ningún momento que han gobernado en coalición y que se atribuyen la totalidad de las actuaciones del Ayuntamiento en estos cuatro años. Nos imaginamos que, al menos, PLM ha debido sentir esto como una deslealtad. Pero es que la deslealtad, junto con la mentira y las falsas promesas, ha sido una característica del PSOE de Los Molinos.
La segunda "perla" es que han incluido en su Programa los datos de la ejecución del presupuesto del año pasado (2014), cuando estos datos no han sido dados a conocer a la población y a los otros grupos políticos, porque no han querido elaborar y presentar a votación del Pleno el Presupuesto para 2015. Vamos, que nos han dejado a oscuras sobre lo que están gastando, pero a la hora de hacer su Programa se han aprovechado de información privilegiada y todavía se atreven a decir que "ahora contamos con información económica real" (pág. 21), cuando sólo la tienen ellos.
La tercera "perla" es el uso engañoso que vienen haciendo del concepto presupuestario de "remanente de tesorería". No es la primera vez, pues ya salió ese concepto contable en algún Pleno y algún ingenuo se creyó que el Ayuntamiento tenía dinero de sobra... Cuando tenían que pedir un crédito de medio millón de Euros, a principios de año, para pagar los salarios y mantiene una deuda de en torno al millón de Euros. Pero como no han hecho el Presupuesto 2015, ni han hecho pública la información, no podemos saber cuál es la deuda real que le quedará pendiente al nuevo equipo de gobierno que asuma el Ayuntamiento en el mes de junio. Habrá que volver a hacer una Auditoría para saberlo.
La cuarta "perla", que podría entrar también en el apartado de falsas promesas es "sustitución progresiva de los vehículos municipales por vehículos ecológicos con la finalidad de reducir al máximo la emisión de gases contaminantes". Si hace cuatro años nos prometían que se utilizarían biocombustibles para los vehículos municipales, y no hicieron nada, esto ya roza el esperpento. Primero, porque no existen los vehículos ecológicos; ningún vehículo es ecológico, aunque sí puede ser menos contaminante. Segundo, porque el coste de ese cambio, que sería altísimo, no se cuantifica ni se dice de dónde saldría.
La quinta "perla" es decir que "se han realizado dos modificaciones puntuales... en la calle Matadero y Urbanización Balcón de la Peñota" cuando han sido incapaces de redactarlas y de presentarlas al Pleno. Mentir está mal, pero hacerlo por escrito es, además, un grave error.
Errores de bulto en el Programa del PSOE
Uno de ellos está en la referencia que hacen sobre la "ponencia de valores" del IBI (los valores catastrales que se les ponen a nuestras viviendas e inmuebles). Dicen que "Una vez que la nueva ponencia de valores se lleve a cabo (se realizará a lo largo de 2015/16 y que entrará en vigor en 2017) se adecuará la tasa del IBI para que no se vea incrementada". Es significativo que el PSOE, como el PP, juegen a la confusión con esta situación. Volvemos a recordar que Convocatoria por Los Molinos fue quien presentó una Moción para pedir una nueva "ponencia de valores" y recordemos que el PSOE votó en contra, mientras que en su Programa lo dan como un hecho. Pero lo que más llama la atención es su conclusión de "se adecuará la tasa del IBI para que no se vea incrementada". Veamos el error: la nueva "ponencia de valores" bajará el valor catastral de las viviendas, pues, como hemos explicado en otras ocasiones, éste no puede ser superior al 50% del valor de mercado. Siendo así ¿qué quiere decir que adecuarán la tasa para que no se vea incrementada? Al bajar el valor catastral, aun manteniendo la tasa actual (0,50%) el IBI bajaría.
Aunque visto lo visto, más que un error, esa enredada redacción puede ser una forma de confundir sobre sus intenciones reales de continuar subiendo el IBI.
Promesas, promesas, promesas....
Pero el apartado más chocante del Programa del PSOE es el de las promesas. Si en un artículo anterior, en esta página, se analizaba la demagogia en su Programa en las anteriores elecciones, ahora, continuar por ese camino de las falsas promesas, cuando, como ellos mismos presumen, conocen los datos de las finanzas municipales, es ser conscientes de que mienten para engañar a la población.
La lista de falsas promesas es larga: contratar a una profesora nativa como ayudante de conversación de inglés, a una educadora social para el IES de Guadarrama, crear el refuerzo educativo para secundaria en la Biblioteca municipal, ampliar las ayudas al transporte además de al Bachillerato a los estudios universitarios (independientemente de la renta, lo que es muy social...), ofertar comedor escolar para los alumnos de secundaria, ampliar las ayudas al alumnado de la Escuela de Música, aumentar las aportaciones a la Mancomunidad La Maliciosa, aumentar las horas de ayuda a domicilio, ampliar las actividades de mayores y dotar de ordenadores al Hogar del Pensionista, poner en marcha una ludoteca dos sábado al mes (aunque en otro apartado dicen todos los fines de semana), aumentar la cantidad asignada a emergencia social, aumentar la plantilla de trabajadores de la Mancomunidad, garantizar mediante ayudas o subvenciones que todos los vecinos que lo necesiten puedan acceder a las actividades deportivas y culturales del municipio, ofrecer servicio de comedor en el Hogar del Pensionista, instalar un nuevo sistema de riego en los parques, arbolar la Huerta del General, instalar un castillo infantil y otros elementos en el parque Rodríguez Padilla, limpiar y habilitar nuevas zonas de esparcimiento en Los Borregones, Arroyo de Majaltobares y Matarrubia I, renovación y mantenimiento de todos los parques infantiles del municipio, recuperación integral de los linderos y cercados tradicionales de piedra, colocación de sistemas de recogida de excrementos de animales domésticos, eliminación de barreras arquitectónicas en edificios públicos y calles (lo que no han hecho en cuatro años), potenciar la creación de viviendas asequibles (sin decir cómo), plan de viviendas en alquiler sobre suelos dotacionales, rehabilitar el antiguo colegio, el Torreón, el Matadero, las viviendas municipales, localizar espacio para un futuro EDAPI, etc., etc.
Ellos y todos los vecinos y vecinas sabemos que mienten, con el único fin de captar algún voto de ingenuos. Lo más descarado es que se atreven a decir que "Todas las propuestas que se formulan en este programa electoral se basan en un estudio económico minucioso, teniendo en cuenta la situación real del Ayuntamiento". ¡Qué descaro!, pues en ningún lugar del Programa, el PSOE de Los Molinos cuantifica el monto de sus promesas, por lo que o son mentiras o pretenderán incrementar los ya altísimos impuestos municipales, sin decirlo, pues se pronuncian claramente sobre éstos y las tasas municipales.
Los peligros
Se observa en este Programa, lo mismo que en el del PP, un viaje discursivo hacia "el centro" y así han retirado las referencias al no pago del IBI de las congregaciones religiosas, que venía siendo nombrado en todos sus Programas anteriores, manifiestan su apoyo a la Escuela Taurina, no hacen ninguna referencia a mantener los puestos de trabajo en el Ayuntamiento, han retirado la referencia a los Presupuestos Participativos y a la consulta a los vecinos sobre los planes urbanísticos, etc.
Vamos, el PSOE se acerca al PP, mientras que el PP se acerca al PSOE, como se puede ver en sus programas.
jueves, 21 de mayo de 2015
Nueva actuación ilegal del Ayuntamiento del PSOE-PLM
El actual equipo de gobierno formado por PSOE y PLM, contemplan en sus programas la defensa del medio ambiente, la transparencia y la participación.
En estos últimos meses han iniciado cierto número de obras (después de años de inacción) que descaradamente hacen sospechar la inmediatez de las elecciones, dentro de estas maniobras y zampándose la convocatoria de los Plenos de estos dos últimos meses, haciendo alarde de una no transparencia, participación y defensa del medio natural.
Ahora, sin saber en qué foro social han hecho estudio, consulta y aprobación, se está construyendo una polémica valla metálica en el monte de una zona rural y pública que atenta contra el interés paisajista y ambiental siendo la zona protegida por estar inmersa dentro del LIC y del PORN.
A fecha de hoy desconocemos siquiera que haya licencia de obra expedida por éste "transparente" Ayuntamiento.
El pasado 16 de mayo, pedimos formalmente que nos fuera entregada copia del expediente y la licencia de esta obra. Hoy hemos ido al Ayuntamiento a por la copia y no se nos ha dado. Nos dicen que no existe licencia, ni expediente al respecto, mientras nos cuentan que el Ayuntamiento pone los materiales y unos ganaderos ponen la mano de obra.
Tenemos ahora tres irregularidades en una:
Por nuestra parte, procederemos a denunciar esta actuación ilegal al SEPRONA y a la Policía Local.
Es hora de acabar con este oscurantismo y clientelismo, hay que acabar con estos gobiernos cortijeros.
Fernando San Isidro Vallejo
ÚLTIMA HORA
Esta tarde (21 de mayo), el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), se ha personado en la zona de la construcción de la valla ilegal, tras nuestra denuncia, y mañana acudirá al Ayuntamiento a levantar un informe.
En estos últimos meses han iniciado cierto número de obras (después de años de inacción) que descaradamente hacen sospechar la inmediatez de las elecciones, dentro de estas maniobras y zampándose la convocatoria de los Plenos de estos dos últimos meses, haciendo alarde de una no transparencia, participación y defensa del medio natural.
Ahora, sin saber en qué foro social han hecho estudio, consulta y aprobación, se está construyendo una polémica valla metálica en el monte de una zona rural y pública que atenta contra el interés paisajista y ambiental siendo la zona protegida por estar inmersa dentro del LIC y del PORN.
A fecha de hoy desconocemos siquiera que haya licencia de obra expedida por éste "transparente" Ayuntamiento.
El pasado 16 de mayo, pedimos formalmente que nos fuera entregada copia del expediente y la licencia de esta obra. Hoy hemos ido al Ayuntamiento a por la copia y no se nos ha dado. Nos dicen que no existe licencia, ni expediente al respecto, mientras nos cuentan que el Ayuntamiento pone los materiales y unos ganaderos ponen la mano de obra.
Tenemos ahora tres irregularidades en una:
- Se está cercando una zona pública, propiedad de todos los vecinos, para un uso privado, y además pagándolo con los recursos de todos.
- El Plan de Ordenamiento de los Recursos Naturales (PORN) dice que, en la zona de la valla, estas se tendrían que hacerse de piedra del lugar y, en su caso, rematadas con maderas. Nos consta que así ha venido exigiéndose por parte de la Oficina Técnica y por el Ayuntamiento en otros casos ¿Por qué no en éste?
- Se está haciendo una obra privada sin licencia y sin expediente, en terreno público, lo que además de ser ilegal deja preguntas como ¿qué pasaría si hubiera un accidente? ¿quién sería el responsable?
Por nuestra parte, procederemos a denunciar esta actuación ilegal al SEPRONA y a la Policía Local.
Es hora de acabar con este oscurantismo y clientelismo, hay que acabar con estos gobiernos cortijeros.
Fernando San Isidro Vallejo
ÚLTIMA HORA
Esta tarde (21 de mayo), el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), se ha personado en la zona de la construcción de la valla ilegal, tras nuestra denuncia, y mañana acudirá al Ayuntamiento a levantar un informe.
Las "perlas" en los Programas Electorales (I)
Hemos leído los programas de los grupos que se presentan en Los Molinos a las elecciones municipales. Merecerían un análisis sistemático, pero, por falta de tiempo, vamos a destacar algunos de sus aspectos más sorprendentes, algunos errores y algunos intentos de engaño.
Empecemos por el programa del PP y sus perlas:
Lo primero, y que cada uno se lo tome como quiera, es que han sacado un programa bastante diferente a los anteriores. Vamos, que podría ser perfectamente el programa del PSOE o de PLM de otras elecciones ¿Habrá cambiado el PP? Ojalá, pero hay que decir que en otros pueblos de la Sierra ha pasado algo parecido, por lo que más bien se debe tratar de una directriz de los equipos de campaña para intentar camuflarse hacia el “centro”, y es que, por suerte, la derecha vende poco (¿efecto PODEMOS?).
Además del descaro de presentarse como “el cambio”, ellos, que representan lo más rancio de la política molinera, la perla más destacada está en el punto de Urbanismo y Medio Ambiente, en el que después de mostrarse partidarios de la protección del medio ambiente dicen textualmente:
En ese nuevo tono, hablan también, en la introducción de honradez y transparencia, de lucha por una sociedad más justa, de regeneración democrática, de humildad, de diálogo, de austeridad, de escuchar, de prohibir menos… Recordando cómo ha actuado el PP cuando ha gobernado en Los Molinos y su actitud como oposición ¿Alguien se cree estas promesas?
Errores de bulto en el Programa del PP
Hay varios, pero los más destacables son que prometen “La ventanilla única”, que lleva más de una decena de años implantada por ley, así como “Garantizar el equilibrio renunciando a gastar más de lo que se ingresa, para evitar el déficit”, lo que es obligatorio también por ley, desde la reforma del artículo 135 de la Constitución y las leyes y planes de Montoro. Así cualquiera promete…
También afirman que: “Solicitaremos a la dirección general de catastro una nueva ponencia de valores, para adecuar el valor catastral a la situación actual, con el objetivo de reducir el importe global de dicho impuesto.”, cuando esa nueva ponencia ya fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en el mes de octubre de 2014, al votarse favorablemente una Moción presentada por Convocatoria por Los Molinos.
¿Es que no lo saben o que quieren hacer creer que serán méritos suyos?
Promesas, promesas, promesas…
Quitando el "giro al centro" y el electoralismo, lo más destacable es la serie de cosas que prometen hacer. Algunas son despropósitos, como la puesta en marcha de un tanatorio (¿es necesario? ¿De dónde se sacarían los terrenos y recursos?), pero otras son cosas que serían deseables, como un “plan de actuación sobre aceras, alcantarillado, parques y jardines”, el “mantenimiento integral de todas las instalaciones municipales”, “reparar y asfaltar las vías principales del municipio”, “reparar y ampliar el cementerio municipal”, “otorgar los medios necesarios a las fiestas” (¿estarán pensando en volver a traer Miuras o en volver a los viajes y las comilonas en la búsqueda de los novillos…? ¿Les reclama El Bizcocho?), “crear un centro de negocios y un Vivero de Empresas” (no lo llaman Cantera de Empresas, para distinguirse de la propuesta que presentamos hace años por medio de CLM), “adquisición de una excavadora mixta”, “apertura de la planta de compostaje”, aportar “los medios necesarios para la conservación de caminos y del entorno rural”, aumentar “si fuera necesario las ayudas a emergencia social”, rehabilitar las “viviendas municipales existentes”, “abrir un Centro de Día para nuestros mayores”, aumentar “las ayudas a familias numerosas”, “ampliar el horario de la biblioteca”, “instalar el Museo en la Casa de Julio Escobar”, crear “una Escuela de Artes y Oficios en el antiguo colegio”, crear “una Banda de Música Municipal", ayudar a las “hermandades y asociaciones”, realizar “un Plan de Vivienda Joven para facilitar el acceso a la primera vivienda, en modalidad de compra o alquiler con opción a compra" (sin decir cómo, ni dónde, ni con qué dinero), “adecuar y modernizar el Punto Joven”, crear “un centro de apoyo para acceso a la universidad (UNED)”, realizar “inversiones en el centro educativo”, “dotar a los deportistas de unos equipamientos y programas adecuados”, mejorar “la gestión del polideportivo, adecuando y dotando tanto de servicios materiales como de personal, para el correcto funcionamiento del mismo”, dotar “a la Policía Local de los medios necesarios para poder realizar mejor sus funciones”, etc., etc. Vamos, que dan ganas de votarles, si no fuera porque en ningún lado dicen de dónde sacarían los recursos para poner en marcha estas propuestas.
Más aun, en su programa nos proponen hacer todas estas cosas, mientras proponen también reducir los impuestos y tasas y aumentar las subvenciones que otorga el Ayuntamiento. Sabemos que la del PP es una candidatura fuertemente confesional, y salida casi toda de una hermandad, pero los milagros como que no deberían formar parte de un programa eletoral ¿O sí?
Bajar impuestos
Pues sí, porque todas esas cosas proponen hacerlas a la vez que bajan los ingresos del Ayuntamiento. Concretamente dicen que bajarán el IBI (cuando, hace unos meses, votaron en contra de la propuesta de CLM de bajarlo al 0,47%), bajarán “el impuesto de plusvalía (IIVTNU)”, bonificarán las licencias de obras por eliminación de barreras arquitectónicas, bonificarán con un 3% el pago domiciliado y unificado de impuestos y tasas, bonificarán “los impuestos municipales en un 90 % a aquellos emprendedores que instalen sus comercios o empresas en nuestro municipio”, etc., etc. Lo dicho un milagro que no explican, porque en su programa no hay ni una sola cifra. ¿Será que lo consideran mentiritas y, por tanto, pecados veniales?
Los Peligros
Pero, a pesar de la piel de cordero que se ha puesto el PP en este Programa, hay aspectos que nos preocupan seriamente, como el carácter confesional conservador de su candidatura, y otros que recuerdan sus tradicionales planteamientos contra los trabajadores municipales, como cuando dicen que eliminarán “organismos innecesarios” o “reducirán la burocracia”. ¿Pondrá el PP, si llega a la alcaldía, en marcha un ERE en el Ayuntamiento?
También es muy sospechosa su propuesta de desarrollar planes urbanísticos “teniendo en cuenta las bolsas de suelo más próximas al casco urbano”, sin concretar qué consideran una “bolsa de suelo”, dónde están esas "bolsas de suelo" y sin decirnos, por supuesto, a quiénes pertenecen esas "bolsas de suelo", en las que tienen pensado el innecesario crecimiento del suelo urbano en nuestro pueblo, aunque nos lo imaginemos...
Si concretan, cuando hablan del plan cinegético, para decirnos que quieren también la caza mayor en nuestro pequeño término municipal. Se deben referir a autorizar la caza del corzo y las batidas al jabalí, con lo dañinas para la cadena trófica que serían y lo peligrosas para los paseantes, al tirar con bala.
Empecemos por el programa del PP y sus perlas:
Lo primero, y que cada uno se lo tome como quiera, es que han sacado un programa bastante diferente a los anteriores. Vamos, que podría ser perfectamente el programa del PSOE o de PLM de otras elecciones ¿Habrá cambiado el PP? Ojalá, pero hay que decir que en otros pueblos de la Sierra ha pasado algo parecido, por lo que más bien se debe tratar de una directriz de los equipos de campaña para intentar camuflarse hacia el “centro”, y es que, por suerte, la derecha vende poco (¿efecto PODEMOS?).
Además del descaro de presentarse como “el cambio”, ellos, que representan lo más rancio de la política molinera, la perla más destacada está en el punto de Urbanismo y Medio Ambiente, en el que después de mostrarse partidarios de la protección del medio ambiente dicen textualmente:
“Creemos en un urbanismo equilibrado, responsable, alejado del modelo de la construcción desproporcionada que promueve la izquierda (…) Queremos un pueblo limpio, bien ordenado, con espacios verdes y que incorpore más árboles y menos ladrillos.”Ante esta sorprendente declaración, tenemos la duda de si ofrecerles el carnet de Ecologistas en Acción, llevarles al Club de la Comedia o ponerles penitencia por hipócritas.
En ese nuevo tono, hablan también, en la introducción de honradez y transparencia, de lucha por una sociedad más justa, de regeneración democrática, de humildad, de diálogo, de austeridad, de escuchar, de prohibir menos… Recordando cómo ha actuado el PP cuando ha gobernado en Los Molinos y su actitud como oposición ¿Alguien se cree estas promesas?
Errores de bulto en el Programa del PP
Hay varios, pero los más destacables son que prometen “La ventanilla única”, que lleva más de una decena de años implantada por ley, así como “Garantizar el equilibrio renunciando a gastar más de lo que se ingresa, para evitar el déficit”, lo que es obligatorio también por ley, desde la reforma del artículo 135 de la Constitución y las leyes y planes de Montoro. Así cualquiera promete…
También afirman que: “Solicitaremos a la dirección general de catastro una nueva ponencia de valores, para adecuar el valor catastral a la situación actual, con el objetivo de reducir el importe global de dicho impuesto.”, cuando esa nueva ponencia ya fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en el mes de octubre de 2014, al votarse favorablemente una Moción presentada por Convocatoria por Los Molinos.
¿Es que no lo saben o que quieren hacer creer que serán méritos suyos?
Promesas, promesas, promesas…
Quitando el "giro al centro" y el electoralismo, lo más destacable es la serie de cosas que prometen hacer. Algunas son despropósitos, como la puesta en marcha de un tanatorio (¿es necesario? ¿De dónde se sacarían los terrenos y recursos?), pero otras son cosas que serían deseables, como un “plan de actuación sobre aceras, alcantarillado, parques y jardines”, el “mantenimiento integral de todas las instalaciones municipales”, “reparar y asfaltar las vías principales del municipio”, “reparar y ampliar el cementerio municipal”, “otorgar los medios necesarios a las fiestas” (¿estarán pensando en volver a traer Miuras o en volver a los viajes y las comilonas en la búsqueda de los novillos…? ¿Les reclama El Bizcocho?), “crear un centro de negocios y un Vivero de Empresas” (no lo llaman Cantera de Empresas, para distinguirse de la propuesta que presentamos hace años por medio de CLM), “adquisición de una excavadora mixta”, “apertura de la planta de compostaje”, aportar “los medios necesarios para la conservación de caminos y del entorno rural”, aumentar “si fuera necesario las ayudas a emergencia social”, rehabilitar las “viviendas municipales existentes”, “abrir un Centro de Día para nuestros mayores”, aumentar “las ayudas a familias numerosas”, “ampliar el horario de la biblioteca”, “instalar el Museo en la Casa de Julio Escobar”, crear “una Escuela de Artes y Oficios en el antiguo colegio”, crear “una Banda de Música Municipal", ayudar a las “hermandades y asociaciones”, realizar “un Plan de Vivienda Joven para facilitar el acceso a la primera vivienda, en modalidad de compra o alquiler con opción a compra" (sin decir cómo, ni dónde, ni con qué dinero), “adecuar y modernizar el Punto Joven”, crear “un centro de apoyo para acceso a la universidad (UNED)”, realizar “inversiones en el centro educativo”, “dotar a los deportistas de unos equipamientos y programas adecuados”, mejorar “la gestión del polideportivo, adecuando y dotando tanto de servicios materiales como de personal, para el correcto funcionamiento del mismo”, dotar “a la Policía Local de los medios necesarios para poder realizar mejor sus funciones”, etc., etc. Vamos, que dan ganas de votarles, si no fuera porque en ningún lado dicen de dónde sacarían los recursos para poner en marcha estas propuestas.
Más aun, en su programa nos proponen hacer todas estas cosas, mientras proponen también reducir los impuestos y tasas y aumentar las subvenciones que otorga el Ayuntamiento. Sabemos que la del PP es una candidatura fuertemente confesional, y salida casi toda de una hermandad, pero los milagros como que no deberían formar parte de un programa eletoral ¿O sí?
Bajar impuestos
Pues sí, porque todas esas cosas proponen hacerlas a la vez que bajan los ingresos del Ayuntamiento. Concretamente dicen que bajarán el IBI (cuando, hace unos meses, votaron en contra de la propuesta de CLM de bajarlo al 0,47%), bajarán “el impuesto de plusvalía (IIVTNU)”, bonificarán las licencias de obras por eliminación de barreras arquitectónicas, bonificarán con un 3% el pago domiciliado y unificado de impuestos y tasas, bonificarán “los impuestos municipales en un 90 % a aquellos emprendedores que instalen sus comercios o empresas en nuestro municipio”, etc., etc. Lo dicho un milagro que no explican, porque en su programa no hay ni una sola cifra. ¿Será que lo consideran mentiritas y, por tanto, pecados veniales?
Los Peligros
Pero, a pesar de la piel de cordero que se ha puesto el PP en este Programa, hay aspectos que nos preocupan seriamente, como el carácter confesional conservador de su candidatura, y otros que recuerdan sus tradicionales planteamientos contra los trabajadores municipales, como cuando dicen que eliminarán “organismos innecesarios” o “reducirán la burocracia”. ¿Pondrá el PP, si llega a la alcaldía, en marcha un ERE en el Ayuntamiento?
También es muy sospechosa su propuesta de desarrollar planes urbanísticos “teniendo en cuenta las bolsas de suelo más próximas al casco urbano”, sin concretar qué consideran una “bolsa de suelo”, dónde están esas "bolsas de suelo" y sin decirnos, por supuesto, a quiénes pertenecen esas "bolsas de suelo", en las que tienen pensado el innecesario crecimiento del suelo urbano en nuestro pueblo, aunque nos lo imaginemos...
Si concretan, cuando hablan del plan cinegético, para decirnos que quieren también la caza mayor en nuestro pequeño término municipal. Se deben referir a autorizar la caza del corzo y las batidas al jabalí, con lo dañinas para la cadena trófica que serían y lo peligrosas para los paseantes, al tirar con bala.
miércoles, 20 de mayo de 2015
Ataques a la libertad de expresión electoral en Los Molinos
Parecía que este año los carteles y pancartas estaban siendo más respetados que en otras elecciones. Incluso el personaje del PP, que va en su lista, que se ha venido distinguiendo por dedicarse a arrancar carteles de otros grupos, parecía que estaba más controlado. Pero anoche rajaron una de nuestras pancartas situada en la Cañada Real, en el puente que cruza el río Guadarrama.
Sabemos que no ha sido la primera y que también lo han hecho con las de otros partidos (PLM, IU-CM...). No se trata sólo de un acto vandálico, sino de un delito electoral, por lo que andaremos vigilantes para localizar a los autores.
Entendemos esta actuación como una muestra del miedo de algunos a que se abra en Los Molinos y en la Comunidad de Madrid un período en el que sus privilegios y chanchullos queden relegados y al descubierto. La pancarta llamaba a "Terminar con el clientelismo en Los Molinos". Al rajarla con un medio cortante, los que lo han hecho dejan claro su mensaje de continuar con las prácticas tradicionales de favorecer a unas minorías.
Manifestamos nuestra más enérgica protesta contra estos actos antidemocráticos de los de siempre, que intentan silenciar las voces que hablan lo que otros callan y algunos no quieren oír.
martes, 19 de mayo de 2015
Presentamos una Moción al Pleno del Ayuntamiento, para eliminar el nombre de Plaza de la Cruz de los Caídos
Es significativo que una alcaldía del PSOE no cumpla la Ley de la Memoria Histórica, que ese mismo partido promulgó. Es significativo que cuando estaba Juan Rubio se cambiaran los numerosos nombres franquistas en nuestras calles y que ahora el PSOE sea incapaz de cambiar el último recuerdo franquista en esa Plaza.
Hay que recordar también que la alcaldía del PSOE fue incapaz de hacer cumplir la ley y eliminar las placas franquistas, puestas por franquistas, en la urbanización Los Sauces y que solo cuando gente consciente las tachó una y otra vez, tuvieron que cambiarlas.
Por esto, nuestro concejal ha presentado una Moción al Pleno del Ayuntamiento, para eliminar ese nombre y cumplir así con las leyes y con la lógica de mandar la memoria de la dictadura a donde corresponde.
Esperamos que el alcalde no siga incumpliendo las normas y sus compromisos y convoque el Pleno Ordinario que lleva dos meses posponiendo.
Hay que recordar también que la alcaldía del PSOE fue incapaz de hacer cumplir la ley y eliminar las placas franquistas, puestas por franquistas, en la urbanización Los Sauces y que solo cuando gente consciente las tachó una y otra vez, tuvieron que cambiarlas.
Por esto, nuestro concejal ha presentado una Moción al Pleno del Ayuntamiento, para eliminar ese nombre y cumplir así con las leyes y con la lógica de mandar la memoria de la dictadura a donde corresponde.
Esperamos que el alcalde no siga incumpliendo las normas y sus compromisos y convoque el Pleno Ordinario que lleva dos meses posponiendo.
lunes, 18 de mayo de 2015
Ahora Los Molinos propone un debate al resto de grupos que se presentan a las elecciones
Ahora Los Molinos ha propuesto a todos los grupos que se presentan a las elecciones municipales la realización de un debate, abierto a los vecinos y vecinas, sobre las propuestas que presentamos, siguiendo la tradición de Convocatoria por Los Molinos en anteriores elecciones.
Ni PP, ni PSOE, ni PLM han aceptado esta propuesta, como en anteriores citas electorales ¿Por qué tienen tanto miedo a debatir de una manera educada y constructiva? ¿Qué tienen que ocultar?
En el blog de Ahora Los Molinos, hay una entrada explicando con detalle esta situación: Ahora Los Molinos
Ni PP, ni PSOE, ni PLM han aceptado esta propuesta, como en anteriores citas electorales ¿Por qué tienen tanto miedo a debatir de una manera educada y constructiva? ¿Qué tienen que ocultar?
En el blog de Ahora Los Molinos, hay una entrada explicando con detalle esta situación: Ahora Los Molinos
jueves, 14 de mayo de 2015
Programa, Programa ¿Programa?
Estamos en elecciones y vuelan los Programas de los partidos que nos piden el voto. Es lógico.
Pero sabemos que la mayoría de esos partidos no los van a cumplir y ni siquiera piensan hacerlo. Son, en su mayor parte, promesas para incautos y esto forma parte del ritual de mentiras de un sistema supuestamente democrático.
En este largo artículo, vamos a analizar el grado de cumplimiento del Programa electoral del partido que ha tenido la alcaldía de Los Molinos en estos últimos cuatro años, el PSOE. Lo lógico sería que ese partido fuera el que hiciera el balance entre lo que prometió y lo que ha hecho, y que ese balance se adjuntara al nuevo Programa. Pero no...
De la lectura del Programa se deduce por qué no hacen referencia al mismo y es que causa sonrojo ver que el PSOE en su Programa de 2011 prometían un rocódromo, un circuito de trial-bike, un servicio de comedor en el Hogar del Pensionista, un Centro de Día para Mayores, abrir el Polideportivo por las noches, destinar el 0,7% del Presupuesto a Cooperación al Desarrollo (y no han destinado ni un Euro), poner en marcha un “Banco del Tiempo”, crear un Consejo de Salud, instalar paneles solares en edificios públicos, usar biocarburantes en los vehículos municipales, poner en marcha ayudas al cambio de calderas, extender la recogida soterrada de basuras, desarrollar un espacio industrial en el Canto de la Pata, fomentar el uso de la bici, eliminar barreras arquitectónicas, poner en marcha los Presupuestos Participativos, crear un Consejo de Participación, crear una Escuela de Artes, cambiar la Ordenanza de contribuciones especiales...
Ese Programa, para cumplirse, necesitaba unos fondos de decenas y decenas de millones de Euros que el Ayuntamiento no iba a tener, y lo sabían.
Veamos lo que decían textualmente en el Programa que presentaron a los vecinos y vecinas en 2011, y lo que ha cumplido e incumplido del mismo.
Fernando Cabrera (ex- Secretario de Organización del PSOE de Los Molinos) y Adolfo Rodríguez Gil.
Pero sabemos que la mayoría de esos partidos no los van a cumplir y ni siquiera piensan hacerlo. Son, en su mayor parte, promesas para incautos y esto forma parte del ritual de mentiras de un sistema supuestamente democrático.
En este largo artículo, vamos a analizar el grado de cumplimiento del Programa electoral del partido que ha tenido la alcaldía de Los Molinos en estos últimos cuatro años, el PSOE. Lo lógico sería que ese partido fuera el que hiciera el balance entre lo que prometió y lo que ha hecho, y que ese balance se adjuntara al nuevo Programa. Pero no...
De la lectura del Programa se deduce por qué no hacen referencia al mismo y es que causa sonrojo ver que el PSOE en su Programa de 2011 prometían un rocódromo, un circuito de trial-bike, un servicio de comedor en el Hogar del Pensionista, un Centro de Día para Mayores, abrir el Polideportivo por las noches, destinar el 0,7% del Presupuesto a Cooperación al Desarrollo (y no han destinado ni un Euro), poner en marcha un “Banco del Tiempo”, crear un Consejo de Salud, instalar paneles solares en edificios públicos, usar biocarburantes en los vehículos municipales, poner en marcha ayudas al cambio de calderas, extender la recogida soterrada de basuras, desarrollar un espacio industrial en el Canto de la Pata, fomentar el uso de la bici, eliminar barreras arquitectónicas, poner en marcha los Presupuestos Participativos, crear un Consejo de Participación, crear una Escuela de Artes, cambiar la Ordenanza de contribuciones especiales...
Ese Programa, para cumplirse, necesitaba unos fondos de decenas y decenas de millones de Euros que el Ayuntamiento no iba a tener, y lo sabían.
Veamos lo que decían textualmente en el Programa que presentaron a los vecinos y vecinas en 2011, y lo que ha cumplido e incumplido del mismo.
Fernando Cabrera (ex- Secretario de Organización del PSOE de Los Molinos) y Adolfo Rodríguez Gil.
PROGRAMA
QUE EL PSOE DE LOS MOLINOS PRESENTÓ EN LAS PASADAS ELECCIONES MUNICIPALES
(2011)
|
|
MAYORES
|
|
Promesas
electorales
|
¿Se ha cumplido?
|
1.
Programa de voluntariado de mayores con:
Seguridad vial, Acompañamiento en recorridos de conocimiento del pueblo.
Acompañamiento a mayores solitarios. Apoyo en Centro Cultural, Biblioteca...
|
No
|
2.
Ofreceremos un servicio de comedor en el Hogar
del Pensionista.
|
No
|
3.
Abriremos un Centro de Día para nuestros mayores.
|
No
|
4.
Crearemos la Agenda del Mayor.
|
No
|
5.
Fomentaremos la participación de los mayores
en la vida activa del pueblo.
|
No
|
6.
Crearemos la Semana del Mayor.
|
No
|
7.
Aumentaremos las ayudas para el
acondicionamiento de viviendas a personas mayores necesitadas.
|
No
|
Nivel de cumplimiento del programa
de mayores
|
0%
|
TURISMO Y DESARROLLO LOCAL
|
|
Promesas
electorales
|
¿Se ha cumplido?
|
1.
Oficina de Desarrollo Económico
donde se centralicen OPEA, AEDL, vivero de empresas, ACEM, Asociación de
Ganaderos y Oficina de Información al Consumidor.
|
No
|
2.
Fomentar el alquiler de
locales para la instalación de comercios, en el casco histórico, con aval del
Ayuntamiento
|
No
|
3.
Fomentaremos la marca de
calidad “Sierra de Guadarrama-Los Molinos”, apoyando los productos locales.
|
No
|
4.
Potenciar eventos anuales
que desarrollen el comercio local.
|
No
|
5.
Desarrollaremos un espacio
industrial en el Canto de la Pata.
|
No
|
6. Fomentar un mercadillo
artesanal, los sábados por la mañana, en la calle Real.
|
Parcialmente
|
7.
Potenciaremos la
instalación de alojamientos rurales
|
No
|
8.
Reconstruiremos uno de los
molinos harineros.
|
No
|
9.
Ordenanza sobre Protección
de Edificios Singulares.
|
No
|
10.
Ordenanza de limpieza y
vallado para acondicionar los márgenes de los caminos, la limpieza y
restauración de linderos y cerramientos.
|
No
|
11.
Rutas temáticas guiadas:
del Agua, del Ganado, de la Arquitectura Tradicional y de las Colonias.
|
No
|
12.
Campaña “A Los Molinos en
bici.
|
No
|
Nivel de cumplimiento del programa
de Turismo y Desarrollo
|
8%
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)