Cronica del Pleno del jueves 8 de noviembre de 2018.
El Pleno contó con la asistencia de todos/as los/as concejales/as (11) y siete personas entre el público asistente.
Acta de la Sesión anterior: Se aprueba sin
modificaciones.
Decretos de alcaldía:
Como empieza a ser habitual, aparecen Decretos aprobando
gastos por diferentes facturas de, por ejemplo, más de 58.000 € en un mes, sin
aclarar cuáles fueron esos gastos. Una forma de hacer más oscura la gestión de
nuestros recursos. También aparece la contratación sin concurso de obras a la
empresa que, quedando la tercera, está redactando el avance del PGOU. Nos
referimos a BECRES, que viene sobrevolando Los Molinos desde hace dos décadas y
que cuenta con el favor del PP, como demuestran estas contrataciones a dedo.
Nuestro concejal preguntó por este tema.
Conocimiento del Período Medio de pago del 2º y 3º
trimestre de 2019.
Se informa que ha sido de 10, 52 días y 23,42 días
respectivamente, por lo que el retraso ha crecido en trece días en un
trimestre.
Conocimiento de comunicación al Ministerio de Hacienda de
datos de ejecución presupuestaria de los tres primeros trimestres de 2018: Se
da cuenta de esa comunicación sin hacer ninguna explicación en el Pleno, lo que
denota poco respeto a las pocas personas que asisten.
Conocimiento de Reparo de Secretaría.
Se trata del noveno “Reparo” que la
Secretaría-Intervención hace al alcalde por saltarse la ley en diversos
aspectos. Este último relativo a seguir el contrato con la empresa
concesionaria de la basura (CESPA-Ferrovial) sin haber convocado el obligatorio
concurso.
Aprobación, si procede, de la propuesta de alcaldía de
fiestas locales 2019.
Las fiestas serán el 21 de enero y el 13 de septiembre.
Se aprueba con una abstención (PLM) que hace una curiosa intervención sobre los
patrones.
Aprobación de modificación presupuestaria.
Se disminuyen varias partidas para dotar de “credito”
(autorización de gasto) a otra. Se aprueba con las abstenciones de Ahora Los
Molinos y PSOE.
Aprobación, si procede, del Plan Económico-Financiero
2018-2019.
Este fue un punto confuso en el fondo y en la forma. El
alcalde habló de que hubo un error en el año 2016 al no llenar unas casillas del
sistema informático y le echó la culpa al Secretario-Interventor sustituto. Al
conocerse los datos definitivos de la ejecución del Presupuesto de 2017 saltó
que el Ayuntamiento había incumplido en ese año la llamada “Regla de Gasto” en
más de 300.000€. Esa Regla es una norma sacada por el PP de Montoro que impide
que los Ayuntamientos gasten recursos y los tengan que dejar inmovilizados,
normalmente en el banco, aun estando al día en el pago de sus compromisos con
los diferentes acreedores.
Al haberse saltado esa Regla, el Ayuntamiento está
obligado a elaborar y poner en marcha un plan de ajuste y de reducción del
gasto, llamado oficialmente Plan Económico Financiero, para 2018 y 2019.
Se genera un debate aparentemente técnico con el portavoz
del PSOE sobre la idoneidad de la partida recortada (obras del PIR) pero sin
que quede claro esa idoneidad y la fórmula adoptada. Lo que sí queda claro es
que en lo que queda de este año, no se podrán gastar esos recursos que se
recortan en el PEF.
El concejal de Ahora Los Molinos interviene explicando
que la “Regla de Gasto” es una norma injusta para los Ayuntamientos y que
aunque el equipo de gobierno de Los Molinos no tiene la culpa, sí la tiene su
partido, el PP. Que ese dinero que no se va a gastar queda en los bancos, dándoles
rentabilidades. Anuncia que votará que no como muestra de rechazo a esa norma.
El alcalde reconoce que es injusto que no se nos deje gastar un superávit que
tiene el Ayuntamiento, habiendo necesidades, y manifiesta su desacuerdo con esa
norma. Dice que tenemos más de ochocientos mil Euros en las cuentas del banco.
El concejal de PLM se equivoca diciendo que es un déficit
y termina reconociendo que no entiende lo qué se ha explicado y que se va a
abstener.
Se aprueba el Plan Económico Financiero con los votos a
favor del PP, en contra de Ahora Los Molinos y PSOE y la abstención de PLM.
Asuntos de urgencia.
El alcalde presenta una modificación de una partida del
presupuesto, a raíz de la liquidación del presupuesto del año pasado, y que no
había dado tiempo a ponerla en el orden del día del Pleno. Se aprueba la
urgencia por unanimidad y la modificación con los votos de PP y PLM y las
abstenciones de Ahora Los Molinos y PSOE.
"Ruegos" y preguntas.
El concejal de PLM pregunta por las obras de asfaltado en
marcha y las que vendrán y vuelve a hablar de las “colonias históricas” y
contra las contribuciones especiales en Majalastablas. Dice que se debe
considerar casco urbano desde la Estación hasta el centro (¿Y el resto del
pueblo?)
El primer teniente de alcalde le responde que en el casco
urbano también se pagaron contribuciones especiales en los años 79 al 81, que
él ha visto los recibos. El alcalde le contesta que él estuvo en el gobierno
del Ayuntamiento cuatro años, llevando obras, y que no hizo las que ahora
reclama. Se produce un debate sobre los fondos que hay ahora y los que había
entonces.
El concejal de Ahora Los Molinos pregunta por los pasos
de cebra sin pintar en la M-614 junto a la rotonda de la Cañada (llevan así
meses y es un peligro notorio) El alcalde le da la razón y le dice que lo están
pidiendo y que les han dicho que la semana que viene (el martes o miércoles,
remata el primer teniente de alcalde)
Pregunta el concejal de Ahora Los Molinos por la
respuesta al recurso que presentó el propietario que quiere hacer una
gasolinera en Matarrubia, contra el informe de la Oficina Técnica del
Ayuntamiento. Contesta el alcalde que no se ha respondido al recurso. Le pregunta
también por la situación en la parcela y el alcalde contesta que hay tres o
cuatro casetas y un montón de piedras en ella.
Pregunta el concejal de Ahora Los Molinos por el estado
de la Modificación Puntual del Balcón de la Peñota. Le responde el alcalde que
faltan informes y que tienen que pronunciarse todavía por aspectos ambientales.
Pregunta también sobre las parcelas municipales que están valladas en esa
urbanización y que debían haber sido reintegradas (el portavoz del PSOE dice
que tenían que haber sido reintegradas al Ayuntamiento en 2016) El alcalde dice
que no sabía que eran municipales (curioso… más aun cuando es la segunda vez
que sale en Pleno este tema) y que se informará (sic)
Pregunta el concejal de Ahora Los Molinos por la
construcción ilegal de una plaza de capeas en el Prado de la Guapa. El alcalde
dice que ahora hay un informe favorable, a que se mantenga esa plaza de capeas,
de la Oficina Técnica del Ayuntamiento (sic) y que le hará llegar la
documentación.
Pregunta el concejal de Ahora Los Molinos si van a
publicar la declaración de bienes de los concejales/as. Le contesta el alcalde
que lo harán en breve, cuando esté la nueva web del Ayuntamiento en
funcionamiento (lleva tres años diciendo lo mismo)
Pregunta el concejal de Ahora Los Molinos por el
documento de Avance del PGOU. Contesta el alcalde que entre esta y la semana
que entra se lo entregarán.
Pregunta el concejal de Ahora Los Molinos si el
Ayuntamiento ha recibido algún desembolso del Programa Regional de Inversiones
(PIR) de la Comunidad de Madrid, 2016 – 2019. Contesta el alcalde que no se ha
recibido nada, pero que hay “altas”, que estos retrasos pasan, que pasaba
también con el PRISMA (Es ese truco de decir que se van a financiar
inversiones, anunciarlo en ruedas de prensa y luego retrasarlas con
procedimientos administrativos años y años)
Pregunta el concejal de Ahora Los Molinos cómo está la
elaboración del Plan Cinegético (el documento que regula el uso de los cotos de
caza de Los Molinos) Responde el alcalde que cree que toca hacerlo el año que
viene.
Pregunta el concejal de Ahora Los Molinos si le preocupa
al equipo de gobierno la proliferación en otros pueblos de locales de apuestas,
sus nefastos efectos sobre jóvenes y personas con pocos recursos, sus anuncios
durante las retrasmisiones de fútbol, etc., y la posibilidad de que se instale
alguno en Los Molinos. Contesta el alcalde que sí le preocupa, que será algo
que habrá que ir prohibiendo, que habrá que atajarlo. El concejal de Ahora Los
Molinos le recuerda que en los últimos presupuestos del Estado del PP, Montoro
bonificó a este tipo de locales y que el gabinete de ese ex ministro tiene
relación con esas “empresas” y que el Ayuntamiento tiene medios para evitar o
dificultar su instalación en Los Molinos. El alcalde termina diciendo que lo
pueden empezar a estudiar.
Inquiere la concejala del PSOE a la concejala de
servicios sociales. El portavoz del PSOE pide que estén en la web municipal los
datos de matriculaciones. Le contesta el alcalde que ya están, en el “portal de
transparencia”. Pregunta la concejala del PSOE, hacia la de servicios sociales,
por las clases de apoyo a secundaria y su matrícula. Pregunta el portavoz del
PSOE sobre las contrataciones de peones y otras. Le contesta el alcalde que se
han completado.
Preguntas del público asistente:
Había una pregunta hecha por escrito, por Adolfo
Rodríguez (de Ahora Los Molinos) sobre el censo de habitantes. Le contesta el
alcalde que es de 4.345. Le pregunta Adolfo que por qué en un documento
oficial, emitido por el alcalde en defensa de la instalación de una gasolinera
en Matarrubia en terreno rústico, dice que hay una población censada de 4.836
habitantes, cuando no es así. El alcalde contesta que hay diferencias entre el
padrón municipal y los datos oficiales, porque hay migrantes que se han ido y
no se han dado de baja, que por eso hay una diferencia de casi quinientos
habitantes. Le responde Adolfo que los datos que valen son los del INE, para
subvenciones, elecciones, aspectos legales, etc., y que en todo caso debería
haber puesto los dos datos y no solo el que es incorrecto, que es un documento oficial firmado por el alcalde.
El primer teniente de alcalde dice que en ese documento firmado por el alcade pone que es
según el padrón municipal (lo que no es cierto, como se puede ver en el
documento que publicamos abajo)
