jueves, 31 de mayo de 2012
Excursión guiada Floración del Cambroño
Un compañero del grupo de caminos y vecino de Los Molinos, nos ofrece una excursión guiada para ver la floración del Cambroño.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Nota de prensa de Ecologistas en Acción sobre la sentencia del Tribunal Supremo, que condena a la Comunidad de Madrid por sus manejos en Los Molinos
30 de mayo de 2012
EL TRIBUNAL SUPREMO CONFIRMA QUE LA COMUNIDAD DE MADRID INCURRIÓ EN DESVIACIÓN DE PODER PARA FORZAR LA TRAMITACIÓNDE UN NUEVO PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LOS MOLINOS
El Tribunal Supremo confirma la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de junio de 2008. El Tribunal ratifica que la Comunidad de Madrid ha incurrido en "desvío de poder y actuado ilícitamente" al no reconocer la validez de las normas de planeamiento de 1991 y negarse a publicarlas. Ecologistas en Acción solicita el cese inmediato de Mariano Zabia Lasala del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, dado que no se debería mantener en la presidencia de este órgano a personas que actúan fuera del marco jurídico.
Mediante Sentencia de fecha 11 de mayo de 2012, el Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto por la Comunidad de Madrid contra la sentencia de junio de 2008 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que obligaba a la Comunidad de Madrid a publicar las Normas de Planeamiento de 1991. La no publicación de esas normas permitió al Consejo de Gobierno aprobar, en 2007, unas Normas Transitorias que permiten construir en suelo protegido más de 1.000 viviendas.
La estrategia de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio era casi perfecta. En Los Molinos, desde 1991, existía un planeamiento que limitaba la nueva urbanización a los sectores más próximos al casco. De esta forma se protegía el piedemonte serrano y el entorno del río Guadarrama.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid quería declarar urbanizables, precisamente, el piedemonte de la Sierra, en concreto la ladera de La Peñota, (al noroeste y suroeste del casco) en plena Sierra de Guadarrama y dentro del ámbito del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN). También le interesaban los terrenos de pastizal situados al norte del casco y próximas al río Guadarrama.
Para lograr su objetivo, en 2005, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, argumentó que las normas de planeamiento de 1991 eran ilegales y que, por tanto, el plan urbanístico que había que aplicar era el de 1969, un planeamiento tremendamente desarrollista. A continuación, se subrogó las competencias municipales de planeamiento y redactó unas Normas Transitorias basadas en el Plan General de 1969. Pero se olvidó de un detalle esencial, lo que estaba haciendo era ilegal.
En febrero de 2006, Ecologistas en Acción recurrió la Orden del Consejero de Medio Ambiente (en ese momento Mariano Zabía Lasala) por la que se declaraba vigente el plan general de 1969 y se iniciaba la tramitación de unas nuevas Normas Transitorias basadas en ese planeamiento. En junio de 2008, el TSJM declaró nulo de pleno derecho la Orden del Consejero Zabia, al considerar que se había incurrido en desviación de poder. Ante el recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid, el Tribunal Supremo, ratifica la sentencia y la desviación de poder "al haberse actuado ilícitamente" asumiendo planteamientos que dan lugar a "una inaceptable alteración del marco jurídico regulador del urbanismo de la localidad que parte de presupuesto falso".
Ahora la Comunidad de Madrid deberá publicar las Normas de Planeamiento de 1991. Por otra parte Ecologistas en Acción considera que Mariano Zabía Lasala, responsable de esta lamentable actuación de la administración, no debe seguir ostentando la presidencia del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, órgano cuyo fin es emitir dictámenes sobre los proyectos normativos propuestos por el Gobierno regional y cuyo mantenimiento le cuesta a las arcas públicas 4.962.421 euros.
La sentencia esta disponible en http://www.ecologistasenaccion.org/article23340.html
Más información: Mª Ángeles Nieto 656 92 50 82
EL TRIBUNAL SUPREMO CONFIRMA QUE LA COMUNIDAD DE MADRID INCURRIÓ EN DESVIACIÓN DE PODER PARA FORZAR LA TRAMITACIÓNDE UN NUEVO PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN LOS MOLINOS
El Tribunal Supremo confirma la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de junio de 2008. El Tribunal ratifica que la Comunidad de Madrid ha incurrido en "desvío de poder y actuado ilícitamente" al no reconocer la validez de las normas de planeamiento de 1991 y negarse a publicarlas. Ecologistas en Acción solicita el cese inmediato de Mariano Zabia Lasala del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, dado que no se debería mantener en la presidencia de este órgano a personas que actúan fuera del marco jurídico.
Mediante Sentencia de fecha 11 de mayo de 2012, el Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto por la Comunidad de Madrid contra la sentencia de junio de 2008 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que obligaba a la Comunidad de Madrid a publicar las Normas de Planeamiento de 1991. La no publicación de esas normas permitió al Consejo de Gobierno aprobar, en 2007, unas Normas Transitorias que permiten construir en suelo protegido más de 1.000 viviendas.
La estrategia de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio era casi perfecta. En Los Molinos, desde 1991, existía un planeamiento que limitaba la nueva urbanización a los sectores más próximos al casco. De esta forma se protegía el piedemonte serrano y el entorno del río Guadarrama.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid quería declarar urbanizables, precisamente, el piedemonte de la Sierra, en concreto la ladera de La Peñota, (al noroeste y suroeste del casco) en plena Sierra de Guadarrama y dentro del ámbito del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN). También le interesaban los terrenos de pastizal situados al norte del casco y próximas al río Guadarrama.
Para lograr su objetivo, en 2005, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, argumentó que las normas de planeamiento de 1991 eran ilegales y que, por tanto, el plan urbanístico que había que aplicar era el de 1969, un planeamiento tremendamente desarrollista. A continuación, se subrogó las competencias municipales de planeamiento y redactó unas Normas Transitorias basadas en el Plan General de 1969. Pero se olvidó de un detalle esencial, lo que estaba haciendo era ilegal.
En febrero de 2006, Ecologistas en Acción recurrió la Orden del Consejero de Medio Ambiente (en ese momento Mariano Zabía Lasala) por la que se declaraba vigente el plan general de 1969 y se iniciaba la tramitación de unas nuevas Normas Transitorias basadas en ese planeamiento. En junio de 2008, el TSJM declaró nulo de pleno derecho la Orden del Consejero Zabia, al considerar que se había incurrido en desviación de poder. Ante el recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid, el Tribunal Supremo, ratifica la sentencia y la desviación de poder "al haberse actuado ilícitamente" asumiendo planteamientos que dan lugar a "una inaceptable alteración del marco jurídico regulador del urbanismo de la localidad que parte de presupuesto falso".
Ahora la Comunidad de Madrid deberá publicar las Normas de Planeamiento de 1991. Por otra parte Ecologistas en Acción considera que Mariano Zabía Lasala, responsable de esta lamentable actuación de la administración, no debe seguir ostentando la presidencia del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, órgano cuyo fin es emitir dictámenes sobre los proyectos normativos propuestos por el Gobierno regional y cuyo mantenimiento le cuesta a las arcas públicas 4.962.421 euros.
La sentencia esta disponible en http://www.
Más información: Mª Ángeles Nieto 656 92 50 82

martes, 29 de mayo de 2012
Actividades del Huerto Social de Los Molinos
Jueves 31 de mayo
A las 19:00 hrs, en el antiguo Colegio, reunión para adjudicar las
parcelas comunitarias. Están convocadas todas aquellas personas que,
habiendo solicitado participar en las parcelas comunitarias, no
estuvieron presentes en las entregas del sábado 26 de mayo.
Jueves 31 de mayo
A las 20:00 hrs, en el antiguo Colegio, reunión para organizar el trabajo de limpieza de la Cacera Villa. Están convocadas las personas que salieron voluntarias para hacerlo, del Huerto Social, aquellos/as que tengan algo que aportar a la forma de realizar la limpieza y los vecinos y vecinas que, sin participar en el Huerto Social, utilicen esta cacera.
Sábado 2 de junio
Iremos a sacar la cacera. La hora se establecerá en la reunión del jueves 31 de mayo. A partir de las 14:00 hrs haremos, en la Huerta del General, una comida comunitaria en la que cada uno/a llevará algo para compartir.
viernes, 25 de mayo de 2012
Sábado 26 de mayo, sorteo de las parcelas del Huerto Social de Los Molinos
El sorteo de las parcelas del Huerto Social de Los Molinos, se realizará el sábado 26 de mayo, a las 12.00 hs, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
Ha habido un total de 72 solicitudes y el espacio del que disponemos permite asignar parcelas a todos los solicitantes
Jueves 24 de mayo: el tractor preparando la tierra de las parcelas |
El sistema que se seguirá para el sorteo será sacar un número de un bombo para cada tipo de parcela (30m2, 50m2 y 100m2) y ese número marcará a qué solicitante se le asignará la parcela número 1, del tamaño de parcela que ha solicitado. Las siguientes parcelas se asignarán por orden de lista (las listas están ordenadas por fecha de solicitud).
Para las parcelas comunitarias se hablará con los solicitantes, para asignarles las parcelas de acuerdo a sus preferencias de agrupación.
Una vez realizado el sorteo se hablará de esta experiencia, se aclararán dudas y fijaremos el día que iremos todos y todas a sacar la cacera y a hacer una fiesta de convivencia.
Después iremos a la Huerta del General y se hará la entrega provisional de las parcelas.Una buena tierra que nos está esperando |
martes, 22 de mayo de 2012
El Tribunal Supremo da un fuerte varapalo a la Comunidad de Madrid, por sus intenciones especuladoras en Los Molinos
El Tribunal Supremo desmonta las triquiñuelas urbanísticas de la Comunidad de Madrid en Los Molinos y la condena por "desviación de poder", mientras da la razón, una vez más, a Ecologistas en Acción
El Tribunal Supremo ha comunicado en el día de hoy la sentencia de 9 de mayo, en la que rechaza el recurso de la Comunidad de Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la que ordenaba publicar las Normas Subsidiarias de 1991.
Esta sentencia supone un nuevo varapalo a las intenciones de los especuladores de Los Molinos y sus valedores del PP de la Comunidad de Madrid.
La situación, unida a las anteriores sentencias del Tribunal Supremo, supone que las Normas Transitorias impulsadas por el PP de Los Molinos y dictadas en 2007 quedan definitivamente enterradas y que la normativa urbanística de Los Molinos se basará en el PGOU de 1969, modificado en sus aspectos más lesivos por las Normas Subsidiarias de 1991, que la Comunidad de Madrid tendrá que publicar por imperativo legal.
No se trata, ni mucho menos, de una situación ideal, pero esta sentencia pone fin a las intenciones de urbanizar zonas naturales de gran valor de nuestro pueblo (Extensión Norte, El Chaparral, Los Llanos, etc.).Desde aquí mandamos un gran abrazo a Ecologistas en Acción, a Entorno Los Molinos y a todas aquellas personas y agrupaciones que han defendido nuestro medio y que hoy estamos de enhorabuena.
Las luchas, casi siempre, son largas, pero la razón y el tesón son las materias básicas de la victoria.
sábado, 19 de mayo de 2012
Crónica del Pleno del 10 de mayo de 2012
Sesión
ordinaria del Ayuntamiento, Pleno del día 10 de mayo de 2012, a las 20,00 horas
Aprobación,
si procede, del Acta de la sesión anterior
Tras unas
breves correcciones al acta, se aprueba por unanimidad.
Conocimiento
de los Decretos de Alcaldía
El alcalde
informa sobre diversos temas.
Se le
pregunta sobre la rampa que se ha construido para permitir le acceso a la
biblioteca. También se le pregunta sobre le elevado gasto de la factura de la
luz del antiguo colegio (unos 4000 euros), este explica que, desde 2009 Iberdrola había cobrado el mínimo de la
factura y ahora cobra el la actualización al precio real de la luz consumida,
lo cual es una situación fuera de lo normal.
Adhesión,
si procede, al Convenio Red Itiner
Se explica
las intenciones de adheridse a una red de exposiciones de arte que se
realizarían en la Casa Museo de Julio Escobar.
El PP
plantea pegas sobre el coste de los seguros requeridos, sobre le sistema de
seguridad estudiado para su posible instalación, sobre la necesidad de los guías…
Tras una
discusión de unos diez minutos, Olvido le plantea al PP si está buscando un
motivo para no votar a favor. El exalcalde responde que ya vienen con el voto
decidido que no necesitan ninguna justificación. (Entonces para él ¿que sentido
tienen los debates en el pleno?).
PP 5 ABS PSOE 3 SI PLM
2 SI IU-CLM 1 SI APROBADA
Aprobación,
si procede, de precio público actividad deportiva
Se explica
que por motivos burocráticos es necesaria esta aprobación en Pleno para una
nueva actividad en el polideportivo (danza de vientre), con un precio idéntico
al resto de actividades equiparables.
SE APRUEBA
POR UNANIMIDAD
Aprobación,
si procede, de precio público de Piscinas Municipales, temporada de verano
2012
Nos
informan de las medidas que se realizaran en las piscinas, dentro del Plan de Ajuste.
Se trata de la subida del precio de las entradas y reducción del número de
socorristas (cuatro en total, en lugar de seis), ya que no se abrirá uno de los
vasos.
PP 5 NO PSOE 3 SI PLM 2 SI IU-CLM 1 SI APROBADA
Aprobación
inicial, si procede, de modificación de la tasa por prestación de
servicios consistentes en la celebración de matrimonios civiles
El alcalde
explica las nuevas tasas para la prestación de servicios consistentes en la
celebración de matrimonios civiles, que pasara a ser una tasa única
independientemente de si es celebrado por personal del ayuntamiento (alcalde o
concejales) o por el juez de paz y una tasa mayor para los no empadronados,
entorno a 100 euros de más.
El PP se
manifiesta su desagrado a tanta diferencia entre las tasas de los empadronados
con respecto a los no empadronados, a lo cual el Alcalde de PSOE, contesta que
aun así somos los mas baratos de la zona, el portavoz del PSOE añade que le
extraña su cambio de posturas con respecto a la concesión de privilegios hacia
los empadronados, tratando el mismo tema en el Huerto Social y Ecológico, se
opusieron a la aprobación de este y en parte justificando su oposición considerar
que los empadronados se ven discriminados.
PP 5 NO PSOE 3 SI PLM 2 SI IU-CLM 1 SI APROBADA
Asuntos de
urgencia
Tras la
aprobación por unanimidad de la urgencia, el alcalde explica los motivos por
los cuales ha sido necesario incluir un punto tan importante como la ratificación
del Plan de Ajusté. Explica que llego el día 9 y es necesario aprobarlo antes
del día 15 de este mes.
Le sucede
una discusión con poco sentido y aburrida sobre si llegó el día 30, “que no han
tenido tiempo para conocer esta información”, “que se podía haber mandado
antes”, etc. El alcalde aclara al PP que
el día 30 era la fecha en la cual la administración lo aprobaba y que el
aprobado se recibió el día 9, para ser ratificado antes del día 15 de mayo mes.
El
concejal de IU-CLM explica su postura hacia esta medida, que es la prolongación
del Plan de Ajuste irreal, pues en las circunstancias actuales es imposible
planificar gastos e ingresos a diez años, que vulnera gravemente la autonomía
municipal, a cambio de un crédito para pagar una parte de la deuda del
Ayuntamiento. Que se nos está atando de manos durante diez años y que tendremos
que pagar un crédito a tipos de interés variable. Que el Plan de Ajuste se hizo
considerando que se nos cobraría un 5,5%, porque no se informó del tipo de
interés, ni del sistema de pago del crédito, y que ahora se habla de que se nos
cobrará el 7% y, al ser a interés variable, no sabemos cuánto tendremos que ir
pagando. Explica que en el Plan de Ajuste se congela la masa salarial de los
empleados del Ayuntamiento durante diez años, lo que implica la no subida de
sueldos de los empleados municipales, durante los próximo diez años o la
necesidad de despedir a trabajadores para poder actualizar dichos sueldos al
incremento del coste de vida. Por estos motivos votará que no.
PP 5 ABS PSOE 3 SI PLM
2 SI IU-CLM 1 NO APROBADA
Ruegos
y Preguntas
Las más
destacadas fueron:
Cuantas
toneladas de alimentos se han recibido para repartir a los Molineros (14.000Kg).
A qué se
debe el gasto de unos 400 euros en el día de la mujer (una obra de teatro).
Si se sabe
ya que se hará con el incremento de 2,5 horas sobre la jornada laboral de los
empleados del Ayuntamiento (se está debatiendo con el Comité de Empresa).
Sobre los
ocupantes del “Torreón” (se esta tratando, se pide paciencia y que los
concejales del PP sean más discreto cuando den datos personales en los Plenos).
Se realiza
un ruego para pedir especial vigilancia para controlar una serie de robos en la
calle que se han sufrido en Los Molinos.
viernes, 18 de mayo de 2012
Proyecto de Radio Municipal
Proyecto de Radio Municipal en Los Molinos
El Ayuntamiento
de Los Molinos con el fin de
fomentar la vida social, el ocio y la participación ciudadana en la
vida molinera está trabajando en la puesta en marcha de una Radio
Municipal
Se quiere dar a los vecinos de Los Molinos la posibilidad de
recibir información y participar en la comunicación y el ocio de Los
Molinos.
Si
quieres que te escuchen, si lo tuyo es la comunicación…. te esperamos
este sábado día 19 de mayo a las 12,30 en el salón de plenos.
sábado, 12 de mayo de 2012
Seguimos en las calles, seguimos en las plazas
El Movimiento 15M en su primer aniversario
Este sábado, 12M, marchas desde pueblos y barrios a Madrid.
La
Zona Oeste se concentrará a las 17.00 en el Templo de Debod, donde
habrá una asamblea y luego se marchará en manifestación hacia la Plaza
de Oriente (se llegará sobre las 19.00) y de allí se seguirá hasta la
Puerta del Sol.
Desde el sábado 12M hasta el martes 15, habrá asambleas, debates, actividades artísticas...
El Movimiento 15M es hoy más necesario que nunca. Programa de actividades distribuido por plazas temáticas aledañas a la Puerta del Sol
DOMINGO 13 MAYO 2012
Plaza de Callao: Asamblea de Desempleados
12.00-15.00
Huelga Social: Encuentro de colectivos que han estado trabajando
durante este curso formas alternativas de huelga: consumo, género,
cuidados, fiscal, hambre,…
Durante el encuentro, se sacará a debate la propuesta de huelga indefinida de consumidores: desde el 15 de Mayo en adelante. La propuesta explica la huelga en sí y su posible impacto. Además, incluirá una tabla de “Demandas Globales” (abierta a la aportación de todos) que sirvan para reivindicar la Huelga Social. Más información sobre la propuesta.
Plaza del Carmen: Medioambiente
17.00 Toma
la Tierra. Asamblea temática de Medioambiente y exposición de proyectos
(Toma la Tierra, SOS Laciana-Toma la Montaña, Rurales Enredadxs, Decrece
Madrid, Domingos de Medioambiente, Cooperativa Integral Madrileña, Red
de Huertos Urbanos de Madrid).
13.00 Batukada por el centro de Madrid que irá recorriendo las diferentes plazas temáticas. Salida desde el CSOA Casablanca.
Plaza de las Descalzas: Feminismo y Transmaricabollo
12.00 Taller sobre el aborto
Plaza Jacinto Benavente: Social
13.00 Tendedero de mentiras sociales “Ven y cuelga tu mentira”.
18.00 Asamblea temática sobre recortes sociales.
Plaza Mayor: plaza verde por la Educación Pública.
10.00-12.00 Reparto de información, actividades para decorar de verde la plaza mayor y actividades con niños durante toda la jornada.
12.00-15.00
Lectura de manifiestos de cada colectivo (marea verde, soy pública,
asamblea educación, pas/pdi, distintas asambleas de barrio, etc).
Además, talleres con los más pequeños (cuentacuentos, manualidades,
chiqui-asambleas, etc).
15.00-17.00 Comida Popular Verde (por confirmar).
17.00 Ponencias y debate con el lema “Desmontando mentiras, construyendo soluciones”
Plaza de Ópera: Vivienda y Política
Vivienda
12.00
Oficina de Vivienda, junto a otros colectivos, dinamizará debates sobre
diferentes problemáticas relacionadas con la vivienda. Charla “Derecho a
la Ciudad”
1. Fraude hipotecario e ILP -. Rafael Mayoral (Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Madrid)
2. Desahucios e IVIMA.
3.Urbanismo responsable.
4. Alquiler Social Universal.
2. Desahucios e IVIMA.
3.Urbanismo responsable.
4. Alquiler Social Universal.
17.00
Asamblea con la participación de todos los GT de Vivienda de barrios y
pueblos de Madrid, Oficina de Vivienda, afectadas PAH, Cooperativistas
del Sur y otros colectivos en lucha por la vivienda digna.
Presentación de la reapertura de Oficina de Vivienda
Propuesta de constitución de la Asamblea de Vivienda de Madrid
Propuesta de constitución de la Asamblea de Vivienda de Madrid
Política
17.30 Grupo de Política Madrid. Talleres de Democracia Participativa: democracia representativa y parlamentarismo.
19.30 Repensando el 15M
Plaza de Pontejos: Desobediencia y Paz
11.30
Asamblea abierta por la paz con justicia, para el desarme contra la
guerra permanente contra la humanidad, la naturaleza y la Tierra.
18.00 Taller sobre autogestión y desobediencia civil (objeción fiscal, cooperativa integral)
Plaza Santa Ana: Sanidad
11.30 Performance: “El sorteo de la sanidad”
12.00 Charla-resumen sobre el Decretazo 16/2012
13.30 Charla-debate sobre “la muerte digna”
14.30 Comida saludable “de traje” (trae comida y compártela)
17.00 Charla sobre participación ciudadana, experiencia de autogestión de centros sanitarios.
18.00 Performance: “Explicación colectiva del decretazo y ejemplo de casos”
19.00 Charla sobre determinantes en salud y desigualdades sociales
20.30 Lectura colectiva de reflexiones y conclusiones.
Puerta del Sol: actividades transversales y Economía
Actividades transversales
12.00 Presentación del Tribunal Ciudadano de Justicia
12.30 Asamblea de Reflexión y acción permanente. Asamblea con micrófono abierto.
18.00 Asamblea de Reflexión y acción permanente. Asamblea con micrófono abierto.
14.00 Asamblea abierta de la Unidad Móvil de las Zorras Mutantes (Estatua del Caballo). Más informaciónsobre
Marea Ultravioleta. Zorras solitarias o en comandos reducidos podrán
hacer microasmbleas unipersonales + participación en debates y asambleas
(ponerse de acuerdo por la lista)
19.00 Encuentro de todas las Zorras disponibles y comienzo de las Microasambleas grupales.
20.00 Meditación en la Puerta del Sol.
22.00 Asamblea Común para compartir conclusiones.
Economía. Todos los días se colocará en
la plaza una mesa informativa y un buzón de sugerencias y propuestas.
Las actividades y horarios presentados a continuación se podrán adaptar
según las circunstancias y las preferencias de las personas asistentes.
Se realizarán descansos para comidas y refrigerios (¡trae tu
fiambrera!).
12.00 Exposición del trabajo realizado en las plazas por los grupos de trabajo y
Asambleas de Barrios y Pueblos en el ámbito de la economía.
Asambleas de Barrios y Pueblos en el ámbito de la economía.
13.30 Exposición y debate sobre elementos característicos del modelo socioeconómico capitalista y posibles alternativas:
Desregulación del trabajo y reformas laborales
Acumulación de riqueza y fiscalidad
Producción y crecimiento ilimitado
Explotación de los ecosistemas y las personas
La deuda como herramienta de enriquecimiento y dominación
Acumulación de riqueza y fiscalidad
Producción y crecimiento ilimitado
Explotación de los ecosistemas y las personas
La deuda como herramienta de enriquecimiento y dominación
18.30 Debate abierto: ¿Qué modelo socioeconómico queremos?
20.00 Exposición sobre proyectos alternativos en marcha:
Mercado social
Cooperativas de empleo y consumo
Finanzas alternativas
Tribunal ciudadano de Justicia
Cooperativas de empleo y consumo
Finanzas alternativas
Tribunal ciudadano de Justicia
Tirso de Molina: Plaza azul por el Agua Pública
12.00 Mesa del agua. Con materiales sobre la Consulta Social, desmontando mentiras, pegatinas por el agua pública y botijines. Cuentacuentos sobre el agua.
22.00 Proyección del documental ‘FLOW’ in the love for water.
Otros espacios
19.00 Biblioteca CSOA Casablanca.
BIBLIOTECA CSOA CASABLANCA. Presentación novela “Ácido sulfúrico” de
Amélie Nothomb ¿En qué medida el público-masa-pasivo influye sobre el
rumbo de la cultura actual?
LUNES 14 MAYO 2012.
Plaza de Callao. Desempleo y Alternativas
11.00 Charlas sobre Centros sociales: cómo se plantean los centros sociales la alternativa de vida. Dinamiza el CSOA 16.0
13.00 Desempleo y alternativas. Charlas Juventud Precaria: cómo se plantea la juventud la precariedad. Organiza Oficina Precaria.
14.00 Comida Popular “cómo hacer una olla común”.
17.00 Redes Cooperativas y
autoempleo. Dinamiza: CIMA y Cooperativa Integral de Madrid. “El
cooperativismo como alternativa de autoempleo en tiempos de crisis”.
19.00 Asambleas de Desempleadxs de Sol: “cómo nos planteamos los desempleados nuestro futuro”.
Plaza de las Descalzas: Feminismo
18.00 Taller cuidados. Convoca comisión de feminismos Sol
20.00 Asamblea de la
plaza. Convocan comisión transmaticabollo y comisión de feminismos
sol. Asamblea de todos los grupos y personas que hayan estado pululando
por la plaza morada, las Descalzas
Plaza de Ópera: Política y Vivienda
17.30. Política.Talleres de Democracia Participativa: Repensando el 15M
17.oo Vivienda. Talleres y coloquios
- ¿Cómo parar un desahucio?
- Taller de Resistencia Activa no Violenta
- Okupa tu También.
− Cooperativistas
− Reclama tus intereses -Op Euribor.
− Alquileres.
- Centros Sociales Ocupados Autogestionados
Plaza de Santa Ana: Sanidad- Taller de Resistencia Activa no Violenta
- Okupa tu También.
− Cooperativistas
− Reclama tus intereses -Op Euribor.
− Alquileres.
- Centros Sociales Ocupados Autogestionados
10.00 Mesa informativa, buzón de sugerencias y murales.
12.00 Charla sobre el sistema sanitario.
14.00 Comida saludable “de traje”, con la participación de grupos de autoconsumo y consumo ecológico.
17.00 Charla sobre Salud Mental y drogodependencia.
17.30 Performance: “Ley de Dependencia”
19.00 Charla sobre Atención al inmigrante: Problemas de los últimos recortes y movimiento de objeción/insumisión.
20.oo Lectura colectiva de conclusiones.
Puerta del Sol: Acciones y actividades transversales
8.00 Señalamiento de
Bankia. Será en la sede de la Plaza Celenque a las 8 horas de la mañana.
Sepresentarán peticiones de dación en pago y de condonaciones, quejas
de clientes por su política de desahucios y reclamación de intereses por
el fraude del EURIBOR. Esto está dentro, por lo demás, del llamamiento
#CierraBankia.
- Si tienes una hipoteca que ya no puedes
pagar, trae tu solicitud de dación en pago o de condonación de la deuda y
la petición de alquiler social. Te puedes descargar estos documentos en
la web de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
- Si eres cliente de Bankia, cierra tu cuenta o anuncia que la cerrarás si no cambian su política de
desahucios. Puedes rellenar esta queja.
- Si no te hipotecaste o ya has cerrado tu cuenta, puedes pedir explicaciones sobre el fraude del
euríbor. Puedes descargarte el modelo de queja sobre el cálculo del Euribor aquí.
- Si eres cliente de Bankia, cierra tu cuenta o anuncia que la cerrarás si no cambian su política de
desahucios. Puedes rellenar esta queja.
- Si no te hipotecaste o ya has cerrado tu cuenta, puedes pedir explicaciones sobre el fraude del
euríbor. Puedes descargarte el modelo de queja sobre el cálculo del Euribor aquí.
11.00 Entrega de solicitudes al registro del Congreso de los Diputados para solicitar una democracia más participativa.
Marea Ultravioleta. Asamblea de zorras mutantes de forma permanente y móvil en Sol y alrededores.
12.00 Microasambleas Móviles + participación en debates y asambleas
20.00 Presentación en marea azul
24. 00 micro-orgias alienígenas en Sol y alrededores. www.zorrasmutantes.org
20.00 Presentación en marea azul
24. 00 micro-orgias alienígenas en Sol y alrededores. www.zorrasmutantes.org
12.00 Asamblea de Reflexión y Acción Permanente. Asamblea informal con micrófono abierto.
12.30 Marea Ultravioleta. Unidad móvil de zorras mutantes, con participación en diferentes plazas temáticas durante toda la jornada.
18.00 Presentación del Tribunal Ciudadano de Justicia.
18.30 Asamblea de reflexión y acción permanente: asamblea con micrófono abierto.
20.00 Economía Sol. Asamblea temática sobre austeridad y crecimiento.
22.0 Asamblea General de puesta en común de conclusiones y propuestas.
Tirso de Molina. Agua Pública y Desobediencia civil y paz.
11.00 Mesa del agua con materiales sobre la Consulta Social, desmontando mentiras, pegatinas por el agua pública y botijines.
12.00 Juego ‘De Botijo a Botijo y no me privatizo’
21:00 Concierto de la Water Blues Band.
15 MAYO 2012
Plaza de las Cadenas: Intervención Social y en Lucha
12.00 Asamblea de intervención social en lucha (marea naranja): Precariedad-respuesta-alternativa.
Puerta del Sol. Actividades transversales y Economía
Actividades transversales
10.00
Huelga de hambre en solidaridad con las personas que, en Palestina,
están manteniendo la misma huelga en las cárceles israelíes. Red de
Apoyo a Palestina.
11.00-18.00 Micro abierto con recogida de experiencia, propuestas y conclusiones de la movilización global.
Asamblea de Zorras Mutantes.
Se pondrá en movimiento la Unidad Móvil Tomaloscuerpos-OccupyDRY,
participando en asambleas, organizando microasambleas y con encuentros
uno a uno, instalando en los cuerpos 15 Módulos de Huelga permanente, de
la Huelga de Género a la Huelga de Especie.
11.00 Asamblea Política de Madrid organiza un taller de democracia participativa.
12.00 Performance de apoyo al pueblo palestino.
13.00 Asamblea de Difusión de Estructura Asamblearia y Toma de Decisiones: Reflexiones sobre la auto-organización.
18.00
Performance sobre la Reforma Laboral “Saber y Perder”. Todo lo que
quieras saber sobre la Reforma Laboral y no te atreves a preguntar.
18.00 Asamblea de Política de Madrid celebra asamblea sobre Servicios Públicos.
19.00 Asamblea común de cierre.
Economía
12.00 Asamblea de Economía sobre la Unión Europea: ¿Europa para quién?
Como se ha construido la Unión Europea
Como nos influyen el Pacto fiscal y el Pacto del euro
Las grandes empresas transnacionales y los lobbies
La deuda en la Unión Europea ¿Quién debe a quién?
Consecuencias para las personas y los ecosistemas
Como nos influyen el Pacto fiscal y el Pacto del euro
Las grandes empresas transnacionales y los lobbies
La deuda en la Unión Europea ¿Quién debe a quién?
Consecuencias para las personas y los ecosistemas
17.00 Debate de Economía Sol sobre ¿Qué Europa queremos?
miércoles, 9 de mayo de 2012
Viernes 11 de mayo, reunión informativa sobre el Huerto Social y Ecológico de Los Molinos
Reproducimos el díptico explicativo sobre el Huerto que está a disposición de los vecinos y vecinas en el Ayuntamiento
lunes, 7 de mayo de 2012
Pleno ordinario este jueves, 10 de mayo, a las 20.00
Sesión ordinaria del Ayuntamiento Pleno el día 10 de mayo de 2012, a las 20,00
horas
- Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
- Conocimiento de los Decretos de Alcaldía.
- Adhesión, si procede, al Convenio Red Itiner.
- Aprobación, si procede, de precio público actividad deportiva.
- Aprobación, si procede, de precio público de Piscinas Municipales, temporada de verano 2012.
- Aprobación inicial, si procede, de modificación de la tasa por prestación de servicios consistentes en la celebración de matrimonios civiles.
- Asuntos de urgencia.
- Ruegos y Preguntas.
domingo, 6 de mayo de 2012
El martes 8 de mayo, hasta el martes 22 de mayo, se podrán solicitar parcelas en el Huerto Social de Los Molinos
El viernes 4 de mayo, por medio de un Bando del Alcalde, se convocó oficialmente el período de solicitudes de parcelas en el Huerto Social de Los Molinos
El 26 de mayo se realizará el sortéo público para adjudicar las parcelas.
Reflejamos el texto del Bando, en el que aparecen los plazos y condiciones:
Huerto Social en la Huerta del General
Desde el Ayuntamiento queremos
ofrecer a los vecinos y vecinas la posibilidad de trabajar la tierra de forma
ecológica, para el autoabastecimiento de algunos alimentos sanos y sin la
presencia de intermediarios ni de manipulaciones, por lo que vamos a poner en
marcha un Huerto Social en la Huerta del General.
Se trata de
favorecer la convivencia, el contacto generacional, el disfrute y actividad en
espacios abiertos, de recuperar y adquirir conocimientos sobre agricultura
adaptada a nuestro territorio y nuestro clima, fomentar el respeto por lo
natural y favorecer la educación ambiental y nutricional, así como los hábitos
de vida saludable y la actividad física.
Para esto y
una vez aprobada la Ordenanza Fiscal y Reguladora de la Concesión de Uso
Temporal de terreno Municipal dedicado a Huertos Sociales, se abre el periodo
para entregar las solicitudes de Concesión Temporal de Parcelas en el Huerto
Social de Los Molinos.
Los vecinos
y vecinas empadronados podrán solicitar de forma individual una sola parcela de
30, 50 ó 100 m2.
Las
Asociaciones registradas en Los Molinos parcelas de 100 ó 200 m2.
Aquellas
personas que prefieran trabajar el suelo colectivamente podrán solicitar su
inscripción en las parcelas comunitarias que el Ayuntamiento establezca.
El sorteo de
las parcelas se hará por modalidades. Al tratarse de una primera experiencia no
es posible establecer de manera terminante el número de parcelas. La superficie
dedicada en principio a huerto social permitirá un máximo de 35 parcelas de 100
m2 o 70 de 50 m2 o 105 de 30 m2.
La
distribución definitiva se realizará por parte del Ayuntamiento en función de
las solicitudes presentadas a cada tipo de parcelas y siempre antes del sorteo.
- Ubicación: Huerta del General.
- Plazo de entrega de solicitudes: Del martes 8 de mayo al martes 22 de mayo. Ambos inclusive.
- Información e impresos de solicitud: Registro del Ayuntamiento de Los Molinos.
Documentación
a acompañar a la instancia:
- Empadronados: Fotocopia del D.N.I.
- No empadronados en Los Molinos: Fotocopia del D.N.I. y Volante de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento correspondiente.
Personas
jurídicas/Asociaciones:
- Fotocopia del D.N.I. del representante.
- Declaración de que sus actividades son sin ánimo de lucro y sus fines sociales.
- Certificado del acuerdo de su asamblea general donde se acuerde la solicitud de la parcela.
- Declaración de número de destinatarios finales y su relación con la Asociación/Persona Jurídica.
Sorteo
Público: El día 26 de mayo de 2012, a las 12 horas en el Salón de Sesiones de
la Casa Consistorial.
La
adjudicación definitiva de las parcelas se realizará una vez aprobada
definitivamente y publicada la correspondiente Ordenanza y todo el proceso
queda supeditado a esta aprobación definitiva y publicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)