Por primer año, la Jornada incluyó una concentración y una marcha por las calles de San Lorenzo de El Escorial, a pesar de los intentos del alcalde de esa localidad (exfalangista y del PP) para que la Delegación del Gobierno la prohibiera
Con la asistencia de unas 150 personas, nos concentramos en la Plaza del Ayuntamiento, para marchar hacia el Cementerio Parroquial, pasando por las antiguas cárceles del Mercado y del Convento de las Carmelitas. Una vez en el Cementerio se dieron unas palabras de bienvenida, hubo un micrófono abierto en el que intervinieron unas diez personas, Bárbara nos volvió a emocionar cantado Al Alba y terminamos con el Himno de Riego, A las Barricadas y La Internacional.
Se puede decir que se fue una emocionante jornada, más aun si cabe que otros años.
Después de los actos hubo una comida de hermandad entre los familiares de las víctimas del franquismo y activistas de la Sierra y del Foro por la Memoria

Ponemos estas primeras fotos y en breve añadiremos otras más en la sección Memoria y Justicia de esta página:

Concentración en la plaza del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial

Santiago, la persona que más ha hecho por la Memoria Histórica de la Sierra, dirigiéndonos unas palabras

Claveles en una ventada de la antigua cárcel del Mercado

Por las calles de San Lorenzo, portado retratos de 17 de los 79 antifranquistas asesinados


Claveles que dejamos en la antigua cárcel del Convento de las Carmelitas

Subiendo hacia el cementerio



Palabras de bienvenida de Darío, en nombre de La Fábrika, el Foro Social y el Foro por la Memoria

Vista parcial del patio central del cementerio

Pedro, que junto con Santiago, puso las bases para la celebración de estos actos






Chon, leyó emocionada el manifiesto del Foro Social de la Sierra


Cantando los himnos, al finalizar el acto
No hay comentarios:
Publicar un comentario