Nuestro compañero Emilio Criado Herrero, investigador del CSIC y una de las personas que más ha hecho por investigar y difundir la historia de Los Molinos, dará una charla este viernes, 31 de agosto, a las ocho, en la Casa Museo de Julio Escobar.
jueves, 30 de agosto de 2012
Charla el viernes 31 a las 20.00 hs, en la Casa Museo de Julio Escobar
Nuestro compañero Emilio Criado Herrero, investigador del CSIC y una de las personas que más ha hecho por investigar y difundir la historia de Los Molinos, dará una charla este viernes, 31 de agosto, a las ocho, en la Casa Museo de Julio Escobar.
La charla será sobre Los Molinos a la mitad de su historia. 1750. Datos del Catastro del Marqués de la Ensenada.
martes, 7 de agosto de 2012
“LA HERENCIA RECIBIDA”
“LA
HERENCIA RECIBIDA”
Resultados más relevantes de la auditoría de cuentas del
Ayuntamiento de Los Molinos realizada por una empresa independiente.
Datos a junio 2011.
El informe completo se puede ver aquí:
La deuda total, incluidas las supuestas operaciones de tesorería, estaba
en el entorno de los 4.000.000 €, lo
que representa una deuda aproximada ligeramente inferior a los 1.000 € por vecino.
Entre esta deuda se encontraban facturas de proveedores, pendientes de
pago, por un importe de 2.064.161 €. Estos impagos han obligado al Ayuntamiento a
asumir un Plan de Ajuste dentro del programa puesto en marcha por el Gobierno
del Estado, que implica subidas de tasas e impuestos y recortes de los
servicios que se prestan a los vecinos.
Como muestra de la calidad de gestión del anterior equipo de gobierno señalamos que, el Ayuntamiento se gastó en el
año 2010, 1.200.000 € más de los que
ingresó, mientras que cuando dejó el gobierno municipal en junio de 2011, esos
gastos suponían 1.100.000 € más que
los ingresos.
Para poder mantener el ayuntamiento funcionando a pesar del déficit, se
solicitó en 2010, un préstamo de 300.000
€ a un banco, cantidad que se tenía que haber devuelto en el mismo año, lo
que no se produjo, y otros 500.000€
en 2011. De esta forma, nos encontramos con 800.000€ y sus intereses, que se
suman a la deuda que viene arrastrando el ayuntamiento de otros gobiernos del
PP por importe de 958.000€.
En la misma línea, el anterior alcalde se “despidió” del cargo dejando
sin pagar la Seguridad Social de los empleados municipales los tres últimos
meses, por un total de algo más de 140.000€,
que han supuesto unos intereses de 9.300€
por el aplazamiento de pago.
Dentro de las facturas pendientes a proveedores heredadas, destaca la
correspondiente a la empresa de recogida de basuras, a la que se llevaba sin
pagar más de un año, con una deuda acumulada de 370.000.€.
Finalmente, la auditoría ha señalado la existencia de malas prácticas en
la gestión económico-financiera del ayuntamiento y recomienda una profunda
revisión y modificación de las mismas.
lunes, 6 de agosto de 2012
CRONICA DEL PLENO ORDINARIO DEL DIA 2/8/2012
1.- Aprobación del acta de la sesión anterior, se aprueba con
pequeñas correcciones.
2.- Decretos de Alcaldía, aclaración sobre pago indemnización
por despido OPEA 2005.
3.- Información Concejalías, África (PSOE) como concejala de
servicios sociales informa sobre la modificación de estatutos de la
Mancomunidad de servicios “La Maliciosa”, para adaptarlos a la prestación de
servicios de formación y empleo.
Se oferta por parte de la Comunidad de Madrid la posibilidad
de impartir cursos de formación para el empleo por parte de los municipios,
estos cursos de carácter oficial, se distribuyen entre los pueblos, siendo mediante
acuerdo directo con el ayuntamiento en los de más de 5.000 habitantes y una
dotación de 60.000.- € y a través de las
Mancomunidades en los de menos. Nuestro municipio comparte con Navacerrada una
dotación de 60.000 €. Los cursos son abiertos a cualquier ciudadano de la
Comunidad de Madrid.
En otro ámbito informa de la reducción de un 85 % (de 14.000
Kg a 3.000 Kg.) de la ayuda que se recibía en comida para familias necesitadas,
hasta el día de hoy solo se ha recibido, leche, galletas y macarrones..
Como último, ante la desaparición de la ayuda por parte de la
Comunidad de Madrid, para apoyo en los Institutos de Cercedilla y Guadarrama a
los jóvenes en riesgo de exclusión, se propone asumir este servicio por parte
de la Mancomunidad, aportando unos 1.200 € trimestralmente, se trataría de
contratar una educadora social.
4.- Información sobre liquidación de ejercicio 2011.
Se informa por parte del Secretario,
Remanente de tesorería - 364.050.- €
Ajuste
155.000.- € aprox.
5.- Acuerdo con la F.E.M. para pago a la SGAE.
Explica el Alcalde, que se trata de aprobar resolución, para adherirnos
al convenio de la SGAE con la Federación Española de Municipios, para rebajar
el pago de la deuda acumulada con esta entidad desde 2005 y que debemos solventar
por resolución judicial y esperar a las reclamaciones de años posteriores. La
cantidad pactada sería de unos 1.700 € al año desde el 2012 al 2017.
Javier Alonso (PP), indica que no pago en su día, porque no está
conforme con el canon y el uso que hace la SGAE del dinero. No pagaría sino es
por reclamación judicial (sic).
Contesta el Alcalde, que se trata de reclamación judicial y
el acuerdo lo que hace es abaratar el pago.
PP 5 NO PSOE 2 SI PLM
2 SI IU-CLM 1 SI
Se aprueba en segunda vuelta por el voto de calidad del
Alcalde.
6.- Reconocimiento extrajudicial de facturas.
Informa Juan Pablo, que se trata de facturas del año 2011 que
no se presentaron hasta entrado el 2012 y se traen ahora a pleno.
Aprobado por Unanimidad.
7.-Asuntos de Urgencia.
PP presenta moción sobre eliminación de subvenciones a grupos
políticos municipales. Se aprueba la urgencia por unanimidad.
Lee la moción Antonio Coello, no sería con carácter retroactivo
y que se propone ante la situación económica que atravesamos y supondría un
ahorro para las arcas del Ayuntamiento.
Fernando Marinas (PLM) No entiende la urgencia y aunque de
primeras no rechaza nada debe consultarlo su grupo. Olvido (PLM) indica que
cuando el PP tuvo la posibilidad de bajar el salario del Alcalde un 10 % (en la
anterior legislatura) como a los funcionarios no lo hizo.
Adolfo (IU-CLM), en principio y con carácter personal le
puede parecer bien, pero entiende que la moción es demagógica, fuera de sitio y
electoralista, porque lo que pretende es la eliminación de los grupos pequeños
o que no dependen de grandes aparatos. Continua diciendo que para ser
consecuentes con esta moción se deberían devolver todos los gastos realizados
en viajes y comidas para compras que nunca se llegaron a realizar.
Juan Pablo (PSOE) propone dejarla sobre la mesa y debatirla a
posteriori, una vez consultados los grupos.
Javier Alonso (PP), interviene repitiendo que la concejala
Olvido “mete la pata” en sus afirmaciones y tiene “poca vergüenza”.
África (PSOE), indica que no es lo mismo un grupo municipal,
que un partido político.
Se producen intervenciones cruzadas entre el portavoz del PP
y miembros del equipo de gobierno.
Adolfo, interviene para indicar que el no hace demagogia, que
no cobra absolutamente nada, ni por asistencia a comisiones (a las que por
cierto últimamente no asiste el PP) ni por dietas de desplazamiento.
Que para ser consecuentes con la moción deberían devolver los
gastos en dietas y comidas que se produjeron a Sevilla y Trujillo para las contrataciones
que luego no se llevaron a cabo, quiere dejar muy claro que ahora no se cobran
dietas.
Fernando Marinas (PLM), indica que parece que la moción busca
confrontación, ¿Por qué ahora?, entiende que esto solo fomenta el bipartidismo
y la desaparición de los grupos municipales.
Maria Ángeles Rodriguez (PP), comenta, que por una sola
comida de 50 €, entiende que ha salida barata su dedicación al pueblo durante 6
años a 8 € y 2 de propina. (Sin comentarios).
El portavoz del PP, llama mentirosa a Izquierda Unida, que no
les importa nada y que solo se basan en la manipulación.
Adolfo, responde que la corrupción se encuentra generalizada
en todos los estamentos de la administración, que la deuda de este pueblo es heredada,
y que considera una actitud de mucha “caradura” el pedir esfuerzos, que no se
aplicaron con anterioridad en mejor época económica.
Durante toda la intervención de Adolfo, Javier Alonso se
dedica a interrumpir a este y a realizar comentarios (actitud por otra parte
repetida por este señor a lo largo de múltiples plenos y que desde nuestro
punto de vista no atajada en forma y manera por el Alcalde-Presidente).
El Alcalde decide interrumpir el debate en el uso de la
palabra de Adolfo sin este terminar su argumentación.
Se pasa a votación la moción.
PP 5
SI PSOE
2 NO PLM
2 NO IU-CLM 1 NO
Rechazada en 2º vuelta por el voto de calidad del Alcalde
8.- Ruegos y preguntas.
Maria Ángeles
Rodriguez, pregunta por el viaje de los mayores a Sotillo de la Adrada, si este
se lo ha pagado cada uno, se contesta que sí.
Antonio
Coello, pregunta sobre la nueva normativa de gestión de residuos sólidos
urbanos, ante la respuesta del Alcalde, se da por satisfecho.
Javier Alonso,
indica del conocimiento por parte del PP de un problema con la concesión del kiosco
de las piscinas municipales y propone la mediación de su grupo, en un momento
determinado el portavoz del PP se dirige
a Adolfo y le dice que no le interrumpa, Adolfo le contesta que no le ha
interrumpido, que se encontraba comentando con su compañero de asiento y que si
alguien podría indicarle algo en ese sentido seria el alcalde y no él, que ya
no lo es .De nuevo toma el uso de la palabra Adolfo Rodríguez y en la primera frase, vuelve a increparle Javier Alonso indicando que no le va a consentir que dijera (según él) mentiras, a lo que Adolfo Rodríguez le contestó que cómo iba a hacerlo para conseguilo y en este
momento el Alcalde se levanta y da por finalizado el Pleno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)