jueves, 5 de mayo de 2016

Lo que la Comunidad de Madrid ha protegido en Los Molinos (4)

Continuamos publicando, para que lo conozcan los vecinos y vecinas, los inmuebles incluidos en el Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, ya que el alcalde del PP se niega a que se conozca qué construcciones están incluidas.
Como explicamos en anteriores entradas, algunos de estos inmuebles tienen el nivel de protección que la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid otorga a los Bienes de Interés Patrimonial.
Ponemos los 16 primeros inmuebles protegidos:















Los Bienes de Interés Patrimonial tienen un régimen especial de protección, que consiste fundamentalmente en:
  1. La restricción en ellos de intervenciones, consintiéndose únicamente aquellas que respeten sus valores históricos, artísticos y culturales. 
  2. Las licencia de obra mayores, menores y las que pretendan alterar la envolvente o modifiquen la configuración exterior de esos inmuebles, requerirán de autorización previa de la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid (artículo 17.1 y 18.1). 
  3. Los investigadores tienen derecho al acceso a estos inmuebles (artículo 18.4). 
  4. Esos inmuebles no podrán ser declarados en ruina por el procedimiento general, sino a través de uno más restrictivo. Así, en el caso de que estén en ruina, por incumplimiento de los deberes de conservación por parte de los propietarios, además de ser sancionados éstos, como infracción muy grave, con multa de 300.001 a 1.000.000 de € (artículo 44.1.c) tendrán obligatoriamente que restaurar el bien a cargo del propietario (artículo 25.2 y 3). 
  5. Esos inmuebles, pueden ser sometidos al régimen de expropiación forzosa que establecen las leyes, especialmente si sus propietarios no los conservan (artículo 21.1). 
  6. El casco antiguo del pueblo ha sido declarado por la Comunidad de Madrid, yacimiento arqueológico, por lo que cualquier movimiento de tierras o excavación en él deberá contar también con la autorización previa de la Consejería de Presidencia (artículo 28.3). 
(Continuará...)

martes, 3 de mayo de 2016

Pleno del Ayuntamiento, este jueves 5 de mayo de 2016


Este jueves 5 de mayo, a las 20.00, se celebra el Pleno ordinario del Ayuntamiento, con el siguiente orden del día:
  1. Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
  2. Conocimiento de Decretos de Alcaldía.
  3. Conocimiento de Decretos de modificación del régimen de sesiones de la Junta de Gobierno Local.
  4. Conocimiento de Reparos de Secretaría-Intervención. 
  5. Conocimiento de comunicación al Ministerio de Hacienda de los datos de ejecución del 4º trimestre de 2015. 
  6. Conocimiento de comunicación al Ministerio de Hacienda de los datos de ejecución del 1º trimestre de 2016.
  7. Conocimiento de Período medio de pago 1º trimestre de 2016. 
  8. Moción de Grupo Político. 
  9. Asuntos de urgencia. Ruegos y preguntas.
De nuevo, en este Pleno se presentan "reparos" de Secretaría-Intervención sobre actuaciones irregulares por parte de la alcaldía. "Reparos" que son "levantados" por el alcalde, lo que viene a ser un sí, pero lo hago...
Publicamos a continuación estos "reparos" y los decretos de la alcaldía.

Reparos de Secretaría Intervención:

sábado, 30 de abril de 2016

Lo que la Comunidad de Madrid ha protegido en Los Molinos (3)

En el Catálogo Geográfico de Bienes Inmuebles de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, se han incluido las fortificaciones de la guerra civil. Veamos algunos ejemplos:
 
 
 
 

 
 


Los mojones de término, los de caza y otros de caminos interiores al pueblo. Veamos algunos ejemplos:
 
 
 
 
 
 
Puentes y pontones, puentes del ferrocarril, presas y molinos. Veamos algunos ejemplos:
 
 
 
 
 
 

Edificios del ferrocarril, industriales, etc. Veamos algunos ejemplos:
 
 
 
 
 
Edificios religiosos:
 
 
Fuentes y abrevaderos:
 
 

Muchos de estos elementos tienen, en estos momentos, la protección de los Bienes de Interés Patrimonial, que definimos en la entrada nº 1.
(Continuará...)