miércoles, 9 de junio de 2021

Pleno ordinario del Ayuntamiento, de junio de 2021

Pleno ordinario y telemático del día 3 de Junio del 2021.

Comienza a las 20.06 horas y se conectan 15 personas, entre concejales y vecinos.

1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.

Se aprueba por unanimidad.

2. Conocimiento de Decretos de Alcaldía.

Fernando Cabrera (Unidas Podemos) pregunta y pide aclaración de los siguientes Decretos:

Nº 1168 Aprobando el gasto, las facturas y los pagos por importe total de 34.778,79 € por diversos conceptos.

Nº 1211 Aprobando el gasto, las facturas y los pagos por importe total de 52.047,10 €, por diversos conceptos.

Nº 1233 Aprobando el gasto, las facturas y los pagos por importe total de 17.495,36 € por diversos conceptos.

Nº 1311 Aprobando las facturas y los pagos por importe total de 10.753,31 € por diversos conceptos.

Nº 1371 Aprobando las facturas y los pagos por importe total de 8.663,12 € por diversos conceptos.

Nº 1432 Aprobando el gasto y las factura por importe total de 12.556,63 € por diversos conceptos.

Suman un gasto de 136.000 €

Nº 1140 Aprobando la adjudicación del contrato menor relativo al SUMINISTRO DE MATERIALES PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESTINADO A LA SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN, a CREACIONES PROFESIONALES S.L. por importe de 3.617,34 €. ¿En qué consiste este proyecto? ¿Cuándo se va a ejecutar? y si tiene una duración determinada

Nº 1312 Aprobando del gasto y el pago por importe de 1.089,00 € a Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 07 de Madrid en concepto de costas del Procedimiento Abreviado 226/2020. ¿De que se trata el contencioso? Contesta Coello que es por la reclamación de un impuesto de “plusvalía”

Nº 1335 Aprobando la adjudicación del contrato menor relativo al SUMINISTRO DE DOCE MEDALLAS AL MERITO POLICIAL Y ONCE MEDALLAS DE PROTECCIÓN CIVIL, a SOLUCIONES TÉCNICAS 2000 S.L., por importe total de 2.984,77 €. ¿Ya se han concedido las medallas y si son una previsión?

Nº 1358 Aprobando la memoria de CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN DE CAMINOS EN TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS MOLINOS/2021 para la realización durante el año 2021 de mejoras en determinados tramos de caminos rurales de titularidad municipal, por importe de 24.653,75 € IVA y solicitud de subvención a la Comunidad de Madrid por este importe. Solicitamos relación de caminos y en qué consistirá su arreglo. Contesta Coello que es la misma solicitud del año pasado, que no se concedió entonces. Que es el “arreglo del camino que va del camino de las Cuevas al de las Merinas, está muy deteriorado e imposibilitado para el uso”

Nº 1416 Autorizar, disponer y aprobar el gasto y el pago, por tanto, la factura Número 2102078 de fecha 19 de mayo de 2021, por importe de 1.273,65 € a nombre de REPUESTOS DE SEÑALIZACIÓN S.L. en concepto de suministro de señales de tráfico. Pregunta Fernando Cabrera si se han comprado solo señales de limitación de velocidad de 30km/h, y advierte que entrando por la calle Molino de la cruz hay una señal de limitación de velocidad a 40 km/h y saliendo por esa misma calle la limitación de velocidad es de 30km/h. Contesta Bonilla, que “además se pondrán espejos en calles de poca visibilidad y todas las señales necesarias”

Nº 1435 Aprobando la adjudicación del contrato menor relativo a la elaboración de toda la documentación técnica necesaria para solventar cada uno de los aspectos requeridos en el informe de la Comunidad de Madrid en relación al proyecto de ejecución de remodelación del antiguo colegio en Casa de Cultura, a DIIR PARTNERS SLP, por importe de 6.352,50 €. Pregunta Fernando Cabrera, que si con esto vamos a empezar la obra de la Casa de Cultura. Contesta Coello que se ha tenido que modificar algunos aspectos del proyecto y que estará terminado a finales de este mes. Que espera que se licite en este verano.

(Se continúa perdiendo el sonido y es difícil de seguir las intervenciones; esta puede ser una de las causas que hacen que cada vez presencien el Pleno menos vecinos y vecinas)

Apunta Fernando Cabrera, que con frecuencia se pierde el sonido.

Juan Pablo (PSOE) se une a la petición de aclaraciones del concejal de UP y solicita aclaración expresa de la sentencia sobre el pago a un trabajador, aportación memoria de caminos y proyecto de la realización de la Casa de Cultura.

3. Conocimiento reparos de Secretaría.

Coello, se trata de una factura que se pagaba a una empresa que, al haber sido sustituida por otra, se ha tenido que efectuar el pago. Que este Reparo sí será el último (esto mismo dijo en el Pleno pasado)

4. Aprobación inicial, si procede, del expediente de Modificación de crédito n. º 7/2021, en la modalidad de crédito extraordinario.

Lo lee el Secretario y asciende a 600.000 €. Coello puntualiza que servirá para el pago de la caldera del polideportivo, asfaltado de calles, iluminación calles sin luz y continuar con la instalación de farolas, acometida eléctrica del cementerio, ampliación de la biblioteca, oficina de turismo y subvención “para apoyo EUC, Cerca de la Mora”.

Fernando Cabrera (UP), expresa la enhorabuena por disponer de estos fondos y pide aclaración de qué se va a hacer en las casas propiedad del Ayuntamiento en los Huertos. Si se va a adecuar el equipamiento de los parques, qué calles van a ser asfaltadas y si al final de año estarán todas las calles con luz. Ampliación de la biblioteca: ¿en qué va a consistir? y si en la ejecución de la oficina de turismo es suficiente los 10.000 € que se destinan.

Carmelo, dice qué sí es suficiente y si se puede se gastará menos.

Juan Pablo (PSOE), dice qué; escuchará las explicaciones que se den a Unidas Podemos.

Coello, el arreglo de dos de las casas vacías de la Huerta del General, será lo que necesiten, pintura. En las habitadas en una un baño y en la otra hay que concretarlo con el inquilino.

En el arreglo de los parques no se pondrá suelo de caucho pues hay arena suficiente.

Se colocarán todas las farolas previstas del plan de inversión del 2020.

La ampliación de la biblioteca será en toda la planta superior.

Fernando Cabrera (UP), se ofrece ir a los parques infantiles y demostrar al alcalde, que el suelo de los mismos no se ajusta a la norma de seguridad.

Juan Pablo PSOE, nos vamos a abstener, de todas formas, enhorabuena por la disposición de estos fondos por el Ayuntamiento. En principio no ven necesario lo de la oficina de turismo y creen necesario un local para las reuniones de los grupos políticos.

Votación: 7 votos a favor PP+Vox+UP y 4 abstenciones (PSOE).

5. Asuntos de urgencia. No hay

6.- Ruegos y Preguntas.

Fernando Cabrera (UP):


1. ¿Cuál es la posición del concejal de turismo sobre la posible construcción de una pista forestal en La Peñota? Y si está radicalmente en contra de su construcción ¿Por qué no presenta una moción contra su construcción? ¿Antepone los intereses de su partido político, si es que éste está en contra de la construcción de dicha pista, a su “buena” relación con sus compañeros de gobierno? Contesta Carmelo (Vox), qué ellos ya presentaron una alegación a la CM sobre la pista de la PEÑOTA (los partidos no están habilitados en esta fase a presentar sugerencias) y no le contesto más. Comprendo que no se sienta satisfecho, pero no puedo responderle. Le contesta Fernando Cabrera que tienen la ocasión de oponerse frontalmente a la construcción de dicha pista forestal, y que si se sigue adelante le apoyaremos y estaremos apoyando lo que quieren los vecinos, “que no destruyan el entorno de la PEÑOTA.”

2. Limpieza de los Bunkers. No sé si es competencia del ayuntamiento, pero hay que hacer algo al respecto, en una palabra, es nuestro patrimonio y hay que ¡limpiarlo!

3. Cuando se podrá en marcha el proyecto del Área de Regeneración y Renovación Urbana y Rural en Los Molinos (ARRUR) y cuanta gente hay interesada en el proyecto.

4. Volvemos a solicitar el proyecto de acondicionamiento de la Vía Pecuaria en la Calle Clavario, zona del Hiber, el cual se iba a realizar con el plan extraordinario de inversiones 2020. Y actuaciones pendientes de dicho plan. Coello contesta que “aún no tenemos acabado el proyecto, cuando esté se lo pasaremos”

5. La Comunidad de Madrid ha hecho un desbroce en la pista de la Solana, a nuestro entender una limpieza desproporcionada por los destrozos ocasionados. ¿Cuál es la opinión del equipo de Gobierno al respecto? Y si ha presentado alguna queja por dicha actuación ante la comunidad. Coello contesta, tan pancho, “le responderé en el próximo pleno”.

6. Hace tiempo pedí una copia digital del Libro Blanco, todavía no se me ha facilitado. ¿Ya está acabada la maquetación? ¿Cuándo se me va a dar? Carmelo, contesta que ya se está acabando y por supuesto que se lo pasaremos. Y al que lo solicite…

7. Solicito dotar a la policía local de un sonómetro y de un radar móvil para poder actuar ante comportamientos poco cívicos de algunos vecinos.

8. ¿Cuántos agentes faltan en la plantilla de la policía local por estar de baja o por no estar cubierta su plaza? Bonilla contesta que actualmente hay dos agentes de baja y dos plazas por ocupar, Fernando Cabrera, entiendo que de las 13 plazas están efectivas 9, habrá que hacer un esfuerzo…

Juan Pablo PSOE, ruega que revisen con la agencia de transporte, la parada de Montepinar hacia Cercedilla, algunos autobuses no hacen la media luna para acceder a la parada, y pregunta si van a estructurar algo sobre las fiestas de septiembre, contesta Coello que van a mantener reuniones con las asociaciones, pero que no hay nada seguro…

África PSOE, ¿se han solicitado refuerzos para el centro de salud?

José Manuel PSOE, solicita que algunas actuaciones que ejecutan en el ayuntamiento las comuniquen a los concejales para que no les pille a acción pasada, la mayoría de las veces los concejales se enteran por las redes sociales y cuando ya están hechas, solicita también que pongan el nombre actual de la calle por dónde pasan los autobuses lanzadera.

Fernando Calderón PSOE, reitera de nuevo su petición para la marquesina de la parada del Bus en Montepinar, Coello, “seguimos insistiendo para resolverlo”

Pregunta Fernando Calderón por el estado operativo de las cámaras de video vigilancia, contesta Bonilla, entre mañana viernes y el lunes estarán operativas.

A las 21.00 h se levanta la sesión

Preguntas del público.

Adolfo Rodríguez (UP) pide que las sacas de recogida de podas las coloquen los usuarios fuera de las aceras para no interrumpir el paso de los viandantes… “toman nota”

Termina el pleno a las 21.03 H

sábado, 29 de mayo de 2021

Mientras sigue ascendiendo por las laderas la floración del cambroño, los destrozos de la "limpieza" que ha hecho la Comunidad de Madrid quedan en evidencia

Este año la floración del cambroño esta siendo de las más impresionantes y bellas que hemos visto.

Pero se ha dado la circunstancia que ha coincidido con trabajos de "limpieza" en los márgenes de la pista de La Solana, que han destruido miles de plantas, dentro de una concepción industrial sobre cómo se trata a la naturaleza. La Comunidad de Madrid se limita a enviar maquinaria pesada, de las empresas de sus amigos.














domingo, 16 de mayo de 2021

Siguen los destrozos en torno a la pista de La Molinera

Ya lo denunciamos hace días y se llevó al último Pleno del Ayuntamiento: Con la excusa de la prevención de incendios, las empresas de los amiguitos a las que la Comunidad de Madrid contrata, utilizan maquinaria pesada para realizar desbroces brutales y sin sentido, en vez de cuidar nuestro entorno.

Mientras, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Los Molinos (PP+Vox) permanece callado ante estas actuaciones. No solo no para este desastre, sino que ni siquiera se atreve a criticar al gobierno de la Comunidad de Madrid. 

Como otras veces, el alcalde no quiere enfrentar nada de lo que hace el gobierno de la Comunidad de Madrid. Su actitud de sumisión y de peloteo ante lo que hacen sus jefes le inhabilita para defender nuestro entorno. Si pretende hacer carrera, que deje el Ayuntamiento a otra persona que defienda a Los Molinos. 

¡Qué cobardía!




viernes, 14 de mayo de 2021

Crónica del Pleno del mes de mayo de 2021

Pleno ordinario y telemático del día 6 de Mayo del 2021, comienza a las 20.12 horas y se conectan 16 personas, concejales y vecinos.

[Cómo en los últimos Plenos, la imagen es borrosa, no se oye a los interlocutores, pero es mejor ni escuchar, ni saber, ni conocer y se sigue con la misma plataforma (sic)]

1. Aprobación, si procede, de las Actas de las sesiones anteriores. Se aprueban por unanimidad

2. Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.

Comienza Fernando Cabrera (Unidas Podemos):

Solicita el desglose de varios decretos de pagos. Le contestan que ya se lo pasarán, (el seguir la conversación resulta imposible, se congela la imagen y no se oye)

Solicita explicaciones sobre el video, “vente a vivir a un pueblo”. Según Jorge (PP) se trata de un video de comercio y servicios

Sobre el decreto de un contrato del Parque de las Cigüeñas y suministro de material para el mismo parque. Coello, contesta que está en una subvención de la CM y el material es para el vallado y un circuito de calistenia.

En este momento se tiene que parar el Pleno pues nuestro concejal tiene que desplazarse al salón de actos del Ayuntamiento, pues ni se oye, ni se ve, ni se entiende...)

Continua Fernando Cabrera, ya en el Ayuntamiento:

Decreto sobre el contrato para el estudio de viabilidad de un parking para auto caravanas. Solicita copia del contrato y del estudio. Coello contesta que está adjudicado el estudio, per que no está hecho todavía

Pide el desglose de las gratificaciones extraordinarias de policías locales.

Juan Pablo (PSOE) pregunta por el lugar de la instalación del parking de caravanas en la calle Fuentes., Carmelo explica que en el Parque de las Cigüeñas no podía ser por la pendiente. Que será para 14 caravanas. Juan Pablo plantea que habrá que ver si es viable para que una empresa lo quiera gestionar.

3. Conocimiento de Reparos de Secretaría.

Coello, el reparo es debido al ajuste del nuevo contrato para la recogida de sacas, que sobrepasaba los 15.000 € de un contrato menor. Juan Pablo y José Manuel explican que falta documentación de uno de los Reparos. Juan Pablo pregunta si está en vigor que los contratos de 15.000 € hacia arriba son contratos mayores. Coello le contesta que entiende que sí…

4. Conocimiento del periodo medio de pago del primer trimestre del 2021.

Está por encima del máximo estipulado: 62,69 días. El alcalde dice que en el próximo trimestre se reconducirá la situación.

5. Conocimiento de la comunicación al Ministerio de Hacienda de los datos presupuestarios del primer trimestre del 2021.

6. Asuntos de urgencia.

Fernando Cabrera anuncia la presentación de una Moción conjunta de UP y PSOE sobre la pretendida pista en La Peñota. Se vota la urgencia de la Moción por unanimidad.

Fernando Cabrera (UP) lee el contenido de la Moción, que reflejamos a continuación:

Juan Pablo (PSOE) expone las tres razones que les llevan a apoyar la Moción. Que el informe de necesidad no está suficientemente justificado. Que la alcaldía no se ha implicado y no les ha pasado información a los grupos municipales, para poder debatir este asunto. Que la zona es de un equilibrio delicadísimo y mucho uso de bicicletas y paseantes, por lo que el impacto se percibe ya. Con la apertura de una nueva pista se incrementará el deterioro de la zona.

Carmelo (VOX), explica que desconocía por completo el tema. Que, a pesar de formar parte del equipo de gobierno, no ha sido informado del proyecto de la obra. Considera una cicatriz importante en la ladera sur de La Peñota, “pinta muy mal”, cuando estamos intentando vender nuestra biodiversidad. Pero que necesitan valorarlo y pide a alcaldía que le den el informe y anuncia su abstención. Coello contesta que “se lo haremos llegar mañana mismo”.

Bonilla (PP), con ese tonito prepotentote que viene adoptando, defiende el proyecto argumentando su necesidad para la extinción de incendios y la seguridad para los servicios de extinción, “es una zona dónde, los bomberos no tendrían vías de escape”. Y sale con la retahíla de que no quieren que venga gentes, que quieren estar tranquilos…

Fernando Cabrera expresa qué, esperaba el apoyo y suma de todos los grupos municipales, y conociendo el terreno, no es cierto que no haya vías de escape… Coello le corta

Carmelo, vuelve a comentar que de entrada no le gusta el proyecto, pero que no sabe qué decir, porque no está para nada informado.

Coello, corta el debate aplicando su “Reglamento“ y, a continuación, hace una proclama política, ensalzando a su partido y menospreciando al resto, sacando temas urbanísticos y diciendo que la oposición se dedica a enmerdar, a oponerse a todo… finalizando con un comentario sobre los cambroños, que vino a decir que se conocen gracias a ellos y que el resto no sabíamos de su existencia. Y por el citado reglamento, aun habiendo abierto temas nuevos, no concede derecho a réplica (sic).

Se vota con 5 votos a favor, (UP y PSOE) y 5 votos en contra del (PP), y la abstención del concejal de Vox. Como hay empate, se vuelve a votar y por el “voto de calidad del alcalde” se rechaza.    

7. Ruegos y preguntas.

Fernando Cabrera (UP), ruega al alcalde que no use el Reglamento para cerrar el debate con una proclama de su partido, señalando cosas que no tenían nada que ver con la Moción, sin dar opción a réplicas muy necesarias, por alusiones. Coello responde que si es un ruego o una charleta. Fernando le contesta que las dos cosas…

Fernando recuerda que el Pleno aprobó el rechazo al ataque contra la sede de Podemos en Cartagena y que si se va a difundir en redes sociales. Coello contesta que se aprobó por un error, pero que está asumido, aunque no lo van a difundir.

Pregunta por el acondicionamiento de la pista del antiguo colegio, y la puesta en marcha y uso de las cámaras de vigilancia…

Pregunta por la ratio de respuestas media a las preguntas de los vecinos, porque está recibiendo quejas. Pide que se le facilite esa ratio. Coello contesta que no sabe. Que alguna se le ha podido pasar.

Pregunta si las cámaras de vigilancia cumplen la ley de protección de datos, porque no hay ningún cartel avisando de su existencia. Bonilla contesta que todavía no están funcionando.

Juan Pablo (PSOE), hace un ruego reiterativo por la apología al cerrar el debate de la Moción, no le parece justo.

José Manuel (PSOE) dice que es un fraude de ley lo que ha hecho el señor alcalde, aprovechando el cierre de un debate.

Comenta José Manuel que una vecina ha escrito al Ayuntamiento el día 10 de Marzo, debido al paso de los autobuses lanzadera por una calle estrecha y no se le ha contestado y pregunta ¿A qué es debida la demora? Coello dice que ha hablado personalmente con la vecina en la calle, que “sabemos que los servicios generan problemas, pero que hay que mirar el bien de todos”. José Manuel dice que cree que hay soluciones, que no es imposible aplicar otro itinerario a los autobuses. En cuanto a la pista de la PEÑOTA, deja una pregunta en el aire, ¿Por qué usurpa la Comunidad de Madrid territorio municipal y privado para la realización de una obra?

Fernando Calderón (PSOE), pregunta por la reposición de la marquesina de la parada del bus en MONTEPINAR. Bonilla contesta que “siguen a la espera”

Fernando Cabrera pregunta, si la calle estrecha donde maniobran los autobuses, reúne las condiciones de seguridad pertinentes.

A las 21.33 h se levanta la sesión y se da entrada a las preguntas del público,

Juan Berrocal, pregunta ¿Por qué se le oculta información al concejal de Vox por el alcalde? Coello le contesta que no está en el equipo de gobierno y que si se lo dice su concejal. El vecino le contesta que sí, que esta vez ha sido por lo de la pista de La Peñota, pero ha habido otras veces, como con el informe de la Comunidad de Madrid ante el PGOU, por ejemplo. Coello contesta que no se lo ha ocultado, sino que no se lo ha enviado (sic) y que si el concejal tiene alguna duda lo hablarán entre ellos, como siempre hacen…

Elisa, vecina de la c/ Pensamiento se queja por las maniobras de los autobuses lanzadera por esa estrecha calle. Que no sabe hasta qué punto están justificados estos 39 autobuses y si es rentable subir a un número escasísimo de viajeros en cada autobús. Que lo que quiere es que se busquen alternativas para molestar a los vecinos lo menos posible. Coello contesta que “nadie quiere asumir cerca de sus casas, nada, y que lo sufran otros”. Elisa le responde que los vecinos piden simplemente qué estudien otras alternativas…

Interviene un vecino exponiendo que los autobuses están parados media hora y que les daría tiempo de sobra a hacer maniobras. Que hay otras alternativas, como dar la vuelta en la glorieta. Coello, en muy mal tono, contesta que la alternativa que propone el vecino es que no pase por su calle. El vecino le pide que lo estudien. Coello le contesta, de manera cortante y prepotente, que ya está estudiado lo suficiente.

A las 21.46 finaliza el pleno

jueves, 6 de mayo de 2021

Pleno del Ayuntamiento, telemático, hoy jueves 6 de mayo a las 20.00

 

 Enlace que aparece en la página web del Ayuntamiento, para acceder al Pleno: https://teams.microsoft.com/_#/pre-join-calling/19:meeting_MDc0NWFmZmYtODA4MS00NzA5LTg1OTctODJkMzkyY2RmYTBj@thread.v2

miércoles, 5 de mayo de 2021