lunes, 22 de mayo de 2017
El PP saca el concurso para redactar un Plan General para Los Molinos
En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha salido publicado el concurso para el equipo técnico al que se encargaría la redacción de un nuevo PGOU para Los Molinos, que está previsto que cueste algo más de 108.000 € y que irá, previsiblemente, a la papelera con los otros siete intentos que hicieron PP y PSOE.
El PP de nuestro pueblo no ha consensuado este concurso con los grupos de la oposición que, recordemos, sumamos más votos de vecinos y vecinas que ese partido. Algo poco compatible con el consenso que piden para ese nuevo PGOU, antes de contar qué contenidos piensan para el mismo.
Leyendo las bases del concurso casi podemos imaginarnos a quién quiere contratar el PP. Alguien que, por encima de los análisis técnicos y sociales, les dibuje las líneas de las reclasificaciones por donde a ellos y a sus valedores les interesa.
Casi nos atrevemos a hacer la apuesta sobre que quieren contratará a la persona que hizo la última y fallida propuesta de PGOU (Avance) Un Avance que incluía la reclasificación a urbano de la gran parcela de las hermanitas de los pobres (?) y que fue "explicado" por el entonces alcalde del PP como un error (sic) y justificado por el redactor del Avance como algo necesario para que pudieran reparar el tejado (lo que era absolutamente falso)
Además, a quienes se quieran presentar al concurso solo les dan 15 días para presentar la documentación, que incluye, entre otras cosas, una memoria que justifique conocimiento sobre el urbanismo de Los Molinos... Una condición más que solo alguno podrá satisfacer.
Veremos... y estaremos muy atentos a quién se contrata para elaborar el proyecto de PGOU como estaremos mucho más atentos ante lo que sabemos que será un nuevo intento de favorecer a unos pocos a costa del bienestar social, de la lógica de la vida y de la preservación de medio ambiente y de nuestro patrimonio histórico y cultural.
Que recuerden que todas las veces que hemos llevado a los tribunales sus despropósitos, éstos nos han dado la razón...
El PP de nuestro pueblo no ha consensuado este concurso con los grupos de la oposición que, recordemos, sumamos más votos de vecinos y vecinas que ese partido. Algo poco compatible con el consenso que piden para ese nuevo PGOU, antes de contar qué contenidos piensan para el mismo.
Leyendo las bases del concurso casi podemos imaginarnos a quién quiere contratar el PP. Alguien que, por encima de los análisis técnicos y sociales, les dibuje las líneas de las reclasificaciones por donde a ellos y a sus valedores les interesa.
Casi nos atrevemos a hacer la apuesta sobre que quieren contratará a la persona que hizo la última y fallida propuesta de PGOU (Avance) Un Avance que incluía la reclasificación a urbano de la gran parcela de las hermanitas de los pobres (?) y que fue "explicado" por el entonces alcalde del PP como un error (sic) y justificado por el redactor del Avance como algo necesario para que pudieran reparar el tejado (lo que era absolutamente falso)
Además, a quienes se quieran presentar al concurso solo les dan 15 días para presentar la documentación, que incluye, entre otras cosas, una memoria que justifique conocimiento sobre el urbanismo de Los Molinos... Una condición más que solo alguno podrá satisfacer.
Veremos... y estaremos muy atentos a quién se contrata para elaborar el proyecto de PGOU como estaremos mucho más atentos ante lo que sabemos que será un nuevo intento de favorecer a unos pocos a costa del bienestar social, de la lógica de la vida y de la preservación de medio ambiente y de nuestro patrimonio histórico y cultural.
Que recuerden que todas las veces que hemos llevado a los tribunales sus despropósitos, éstos nos han dado la razón...
jueves, 18 de mayo de 2017
viernes, 12 de mayo de 2017
Asamblea Comarcal de Podemos Sierrra
Este sábado 13 de mayo a las 11:15 tendremos al Asamblea Comarcal de Podemos Sierra Noroeste, En Cercedilla, en la plaza María Mínguez.
jueves, 11 de mayo de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
Pleno del Ayuntamiento, jueves 4 de mayo, a las 20.00
Comienza el pleno del 4 de Mayo de 2017 con la asistencia de los once concejales y 9 vecinos.
Se aprueba el acta de la sesión anterior, en el 1º punto del pleno.
2º Decretos de alcaldía-
Pregunta Marinas (PLM) por dos facturas de unos 19000 y 7000€ aproximadamente. Contesta el Alcalde que es por la adquisición de un programa informático interno para, censo y programas de la oficina técnica, además de diversa documentación del ayuntamiento, la segunda cantidad es, por la actualización a la última versión de programas informáticos, el anterior tenía un virus extraño que llenaba el correo de spam y no se podía funcionar con él, aparte se actualiza la página web y se crea la página de declaración de bienes de todos los concejales, como marca la ley de transparencia.
Continua Marinas (PLM) pidiendo aclaración sobre una factura de reparaciones (4.600€). Contesta Bonilla (PP) que pertenece a la adecuación de las alarmas contra incendios.
Miguel García (ALM) solicita información por la anulación de recibos del IBI a cargo de ONCISA. Esto se debe a la resolución de los juzgados que, les da la razón por ser sus terrenos rústicos y no estar obligados al pago.
África (PSOE) Pregunta por las costas de un juicio interpuesto y ganado por una propietaria de la urbanización Cerca de la Mora, y una devolución de un pago de la escuela de música. Contesta Coello (PP) explicando que a dicha vecina se la inundó el sótano y garaje, denunció en los juzgados al ayuntamiento y a la entidad urbanística y dicho juzgado la dio la razón. La devolución fue por un error al pasar los recibos que ha habido que subsanar, le contesta la concejala de cultura.
3º Comunicación al Ministerio de Hacienda de los datos del primer trimestre.
4º Compromiso y adhesión a la “Declaración de Sevilla” por una economía circular.
Se aprobó por unanimidad en comisión de Urbanismo y Medio Ambiente.
Resumiendo, se trata de una economía baja en residuos de carbono, ecológica y sostenible.
Juan Pablo (PSOE) Solicita elaborar entre todos un plan por estrategias locales para propiciar la economía circular.
Miguel García (ALM) .Expresa el temor que “la Declaración Sevilla” se quede en nada y no se cumpla nada, hace hincapié en la frase, “desarrollo sostenible”, ya no existe ningún desarrollo que sea sostenible, y menos cuando a los poderosos se les llena la boca con la competitividad y la expansión y consecución de la riqueza, comenta que ya se vislumbra el éxito, cuando no hay remunicipalización en los servicios de recogida de residuos…
2º Decretos de alcaldía-
Pregunta Marinas (PLM) por dos facturas de unos 19000 y 7000€ aproximadamente. Contesta el Alcalde que es por la adquisición de un programa informático interno para, censo y programas de la oficina técnica, además de diversa documentación del ayuntamiento, la segunda cantidad es, por la actualización a la última versión de programas informáticos, el anterior tenía un virus extraño que llenaba el correo de spam y no se podía funcionar con él, aparte se actualiza la página web y se crea la página de declaración de bienes de todos los concejales, como marca la ley de transparencia.
Continua Marinas (PLM) pidiendo aclaración sobre una factura de reparaciones (4.600€). Contesta Bonilla (PP) que pertenece a la adecuación de las alarmas contra incendios.
Miguel García (ALM) solicita información por la anulación de recibos del IBI a cargo de ONCISA. Esto se debe a la resolución de los juzgados que, les da la razón por ser sus terrenos rústicos y no estar obligados al pago.
África (PSOE) Pregunta por las costas de un juicio interpuesto y ganado por una propietaria de la urbanización Cerca de la Mora, y una devolución de un pago de la escuela de música. Contesta Coello (PP) explicando que a dicha vecina se la inundó el sótano y garaje, denunció en los juzgados al ayuntamiento y a la entidad urbanística y dicho juzgado la dio la razón. La devolución fue por un error al pasar los recibos que ha habido que subsanar, le contesta la concejala de cultura.
3º Comunicación al Ministerio de Hacienda de los datos del primer trimestre.
4º Compromiso y adhesión a la “Declaración de Sevilla” por una economía circular.
Se aprobó por unanimidad en comisión de Urbanismo y Medio Ambiente.
Resumiendo, se trata de una economía baja en residuos de carbono, ecológica y sostenible.
Juan Pablo (PSOE) Solicita elaborar entre todos un plan por estrategias locales para propiciar la economía circular.
Miguel García (ALM) .Expresa el temor que “la Declaración Sevilla” se quede en nada y no se cumpla nada, hace hincapié en la frase, “desarrollo sostenible”, ya no existe ningún desarrollo que sea sostenible, y menos cuando a los poderosos se les llena la boca con la competitividad y la expansión y consecución de la riqueza, comenta que ya se vislumbra el éxito, cuando no hay remunicipalización en los servicios de recogida de residuos…
viernes, 5 de mayo de 2017
martes, 2 de mayo de 2017
Pleno del Ayuntamiento, este jueves, 4 de mayo, a las 20.00
El Pleno ordinario del mes de mayo se celebrará este jueves, 4 de mayo, a las 20.00 en el salón de plenos, con el siguiente orden del día:
Los temas a debatir que consideramos de mayor interés son la propuesta sobre la terminación de la obras del PRISMA que finalizó, formalmente, en el año 2.011, y el coeficiente de actualización del IBI para el año próximo, que repercutirá en lo que paguemos los vecinos y vecinas ese año.
La adhesión a la Declaración de Sevilla, propuesta por el PP, suena a broma, viniendo de un partido que tiene en nuestro pueblo una mínima sensibilidad por el medio ambiente y por las opciones de refuerzo de las economías locales, el comercio de proximidad, la reducción de los residuos urbanos, etc. Vamos, suena a una consigna que les han pasado o a un deseo de hacerse los ecologistas. Mientras, nos vuelven a anunciar que quieren poner en marcha un nuevo Plan General para habilitar terrenos rurales para construcción de 500 o 600 viviendas: ¡A dios rogando y con el mazo dando!
En cuanto al IBI, un año más el PP se niega a pedir que se revisen los valores catastrales de los inmuebles, que están al doble de lo que marca la ley, lo que tiene una repercusión sobre lo que pagamos por IBI y por otros impuestos, recurriendo de nuevo a una pequeña rebaja y presentándolo además como una gran concesión y un regalo, cuando su obligación legal sería pedir que los valores catastrales se ajustaran a la realidad y no seguir con parches.
No sabemos si la alcaldía del PP, aprovechando el Pleno, pedirá perdón a los vecinos y vecinas por la terrible corrupción y el robo en el que vive encharcado su partido.
Reflejamos a continuación los Decretos de Alcaldía:
Si quieres leer todas las páginas, pincha abajo en Leer más
- Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior
- Conocimiento de los Decretos de Alcaldía.
- Conocimiento de comunicación a Ministerio de Hacienda de datos ejecución presupuestaria 1º-T-2017.
- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía relativa a la “DECLARACIÓN DE SEVILLA: EL COMPROMISO DE LAS CIUDADES POR LA ECONOMÍA CIRCULAR”.
- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía relativa a Proyecto de Ejecución de obras de alcantarillado, recogida de pluviales, alumbrado público, soterramiento de líneas eléctricas y telefónicas, PRISMA 2008-2011. Modificado nº 1.
- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía relativa a aplicación de coeficiente de actualización de los Valores Catastrales del IBI para 2018.
- Asuntos de urgencia.
- Ruegos y preguntas
La adhesión a la Declaración de Sevilla, propuesta por el PP, suena a broma, viniendo de un partido que tiene en nuestro pueblo una mínima sensibilidad por el medio ambiente y por las opciones de refuerzo de las economías locales, el comercio de proximidad, la reducción de los residuos urbanos, etc. Vamos, suena a una consigna que les han pasado o a un deseo de hacerse los ecologistas. Mientras, nos vuelven a anunciar que quieren poner en marcha un nuevo Plan General para habilitar terrenos rurales para construcción de 500 o 600 viviendas: ¡A dios rogando y con el mazo dando!
En cuanto al IBI, un año más el PP se niega a pedir que se revisen los valores catastrales de los inmuebles, que están al doble de lo que marca la ley, lo que tiene una repercusión sobre lo que pagamos por IBI y por otros impuestos, recurriendo de nuevo a una pequeña rebaja y presentándolo además como una gran concesión y un regalo, cuando su obligación legal sería pedir que los valores catastrales se ajustaran a la realidad y no seguir con parches.
No sabemos si la alcaldía del PP, aprovechando el Pleno, pedirá perdón a los vecinos y vecinas por la terrible corrupción y el robo en el que vive encharcado su partido.
Reflejamos a continuación los Decretos de Alcaldía:
Si quieres leer todas las páginas, pincha abajo en Leer más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)