martes, 19 de enero de 2016

Comienza nuestra fiesta más auténtica: "La Vaquilla"


19 de enero: Canto a San Sebastián
  • Tarde-noche: Ronda por las calles de cofrades y dulzaineros
  • 00:00: Canto a San Sebastián y a las ánimas benditas
  • 00:15: Cantos en la puerta del Sr. Cura
  • 00:30: Invitación del señor Cura
20 de enero: Día de San Sebastián

  • 12:00: Misa, procesión y mandas al Santo
  • 15:00: Convite en la Casa de la Hermandad
  • 00:00: Suelta de la Vaquilla Madrugada
  • Madrugada: Invitación a migas y vino tinto
21 de enero: Día de la Vaquilla

  • 12:00 Suelta de la Vaquilla
  • 15:00: Convite en la casa de la Hermandad
  • 17:00: Se "mata" a la Vaquilla en la Plaza del Ayuntamiento
22 de enero: Día de Cuentas

  • Se liquidan las deudas originadas por las fiestas
 
Página del documento más antiguo del Archivo Histórico Municipal, 1519, en la que se hace una referencia a la fiesta de San Sebastián

viernes, 15 de enero de 2016

Crónica del Pleno del jueves 14 de enero de 2016

Plano del PRISMA en la zona de Matarrubia, en el que está marcado por dónde tenía que ir el nuevo alcantarillado. Un "vecino" ha impedido hacer la obra sobre una calle pública (C/ Río Sil) y dos Ayuntamientos (PSOE-PLM y PP) han sido incapaces de hacer cumplir la ley ¿Por qué?


Crónica del pleno día 14 de Enero 2016
Comienza el pleno a las 20,16 horas con las excusas del Alcalde Antonio Coello por la demora en el comienzo, motivada por una comisión de trabajo sobre el alumbrado público.
Asisten 6 personas al pleno.
1º Aprobación del acta del pleno anterior. Se aprueba por unanimidad.
2º Decretos de Alcaldía.
Toma la palabra el concejal de PLM, Fernando Marinas
-Solicita información por el pago de un contador de agua zona Virgen del Espino.
Contesta Antonio Coello que ese pago se acaba girando a los usuarios (ganaderos), que tienen un contador en sus parcelas.
       -Explicación sobre un pago a una profesora.
Contesta Coello, que es el pago por las clases del taller de inglés
-Pagos a Romaní de diferentes cantidades.
Contesta Coello, que son los pagos a la empresa de la escuela de música y que de ahí la empresa se encarga de pagar a sus profesores.
3º Reparos de secretaría intervención.
Pregunta Marinas por el reparo del pago a la librería El Quijote y si al final se ha pagado.
Contesta Coello, que sí se ha pagado a la librería a pesar de no ser competencia del Ayuntamiento, pero se asumen los gastos del material suministrado por la librería.
4º Cuenta general del 2014.
Coello, Hubo una comisión especial de cuentas el pasado 10 de diciembre, después había 15 días ampliando 8 más, no se presentaron reclamaciones y se finalizó el 13 de enero.
Bárbara concejala de ahora L.M, solicita una vez mas que se revise los horarios de las comisiones y que en lo posible no coincidan con el horario laboral, lo que le impide asistir, debatir y hacer consultas y, por tanto, es un recorte a la democracia.
Coello comenta que lo intentarán.
10 votos a favor, Bárbara se abstiene por falta de información
5º Ruegos y preguntas.
Bárbara, de Ahora Los Molinos, pregunta si va a contestar por escrito a las alegaciones presentadas por nuestro grupo sobre la Modificación puntual del Balcón de la Peñota.
Coello contesta que sí, que se las han pasado al Técnico Municipal.
Bárbara solicita del equipo de gobierno aclare la situación real sobre la actuación del “Plan PRISMA “en la urbanización Matarrubia, dado que en el anterior pleno a ella se la contestó de una manera y a un vecino de forma contraria.
Contesta Miguel Ángel que la salida del colector va por una finca privada y no hay acuerdo con el propietario, que habrá que revisar las escrituras y el catastro de la finca en cuestión.
Bárbara transmite al alcalde que los propietarios han solicitado una reunión con el ayuntamiento y que están a la espera que les reciban.
Coello contesta que revisará si ha recibido notificación de los vecinos y si es así que habrá reunión aclaratoria.
Comenta Bárbara que el cartel colocado en el patio del antiguo colegio de prohibido jugar fuera del recinto vallado, es confuso y así expresado parece que se prohibiera cualquier juego. Que si se quiere convertir un patio en un aparcamiento, cuyo uso está dañando a los árboles (por compactación del terreno)
Apuntilla José Manuel (PSOE) y hay un cruce con el tema de los pelotazos y las roturas de persianas y cristales.
Toma la palabra Fernando Marinas(PLM). Solicita documentación en papel de todos los plenos, que se tiene que llevar el ordenador  y si se levanta puede tropezar con el cable y caerse, que comprende el recorte de gastos pero, que esto de ahorrarse documentación en folios es demasiado.
Le contesta Coello que ya ha dado las razones y no se las va a estar repitiendo “es obvio”
Pregunta Marinas si se sigue adelante con la modificación del Balcón de la Peñota.
Coello le contesta que se está pendiente del informe de Medio Ambiente.
Pregunta Marinas por el plan Prisma en Matarrubia, si hay voluntad política para solucionar este problema y por razones medioambientales pasar a la expropiación.
Le contestan Coello, Belén y Miguel Ángel, ¿cómo no va a ver voluntad política? Están intentando sacarlo adelante, habría que tener un proyecto en condiciones y no comprenden por qué en 4 años no han sido capaces de resolver esto, que el acuerdo anterior fue tan solo con el 12,5% de los interesados y que el expropiar conlleva una pérdida de tiempo grandísima.
Nota importante: Nuestro primer concejal de urbanismo de convocatoria por los molinos comunicó al anterior equipo de gobierno los pasos a seguir para intentar solucionar este problema sin demora, a principios del año 2013, pero cómo en todo lo referente a actuar de manera diligente, lo dejaron en el cajón del inmovilismo y no hicieron nada.
Continua Marinas preguntando por el plan para rescatar el Sanatorio de Marina.
Le contesta Belén, que están en ello.
A continuación se enredan un poco con bombeos si, bombeos no, y se zanja con la aclaración de Miguel Ángel, que no se va a poder solucionar con este plan PRISMA, por lo que por culpa de la mala gestión del anterior alcalde (Juan Pablo González) y del anterior concejal de obras (Fernando Marinas) los vecinos de Matarrubia seguirán sin un servicio tan elemental como el alcantarillado, las aguas fecales de esa urbanización seguirán vertiéndose hacia el rio Guadarrama, las obras del PRISMA se retrasarán y los Molinos perderemos 400.000€ de esas obras.
Finaliza Marinas preguntando por las conexiones al nuevo alcantarillado en  Matalaguna (si se va a actuar).
Le contesta Miguel A. que había conexiones fuera de proyecto pero que lo están solucionando.
Juan Pablo (PSOE) comenta que se aprobó un proyecto sobre “Matarrubia” en 2010 que sobre dicho proyecto se presentó otro en 2014, dónde entraba Matarrubia y c/Matadero, que dichos proyectos se hicieron contando con que la c/ Rio Sil era vía pública, en este punto se lía un poco y no queda nada claro, a lo que contesta Miguel Á. que, el posible Bombeo no estaba en la C/ Rio Sil sino en la propiedad privada. Por otro lado, el ex alcalde dijo, para justificar que si considerando pública esa zona no ordenara levantar el vallado ilegal que puso un propietario, que es que allí había unos burros y era para que no se escaparan.
Pregunta Juan Pablo por un expediente sancionador sobre una finca con suciedad en su interior, le contestan que no saben a qué se refiere qué de más datos al respecto.
También pregunta si ha llegado al ayuntamiento requerimiento de sanción por la valla que se levantó en la zona de los Veneros. “la famosa valla metálica con el acuerdo unilateral de Juan Pablo con los ganaderos, a dos meses escasos de las elecciones municipales”
África (PSOE), pregunta cuando empieza a funcionar la nueva empresa del polideportivo y reitera su petición del convenio con la escuela de fútbol sala.
Le contestan que, a la semana que viene comienza la nueva empresa, que le pasarán el convenio y que dicha empresa se hace cargo del pádel.
José Manuel (PSOE) pregunta si ya está el reglamento municipal sobre el uso de los espacios disponibles, al contestarle que sí, que se presentaré en el próximo pleno, comenta de qué manera se va a facilitar la llave o entrada, contesta Coello que cómo se venía haciendo anteriormente.
6º Preguntas del público asistente.
Fernando Cabrera (A.L.M) pregunta por una factura rechazada por “Oncisa”
Coello contesta diciendo que la razón era no pagar el IBI que les corresponde.
Fernando San Isidro (A.L.M) pregunta por la petición presentada por registro por la Urba. Los Arroyuelos, para conocer el deslinde de dicha urbanización.
Contestan que han estado de vacaciones y les ha entrado la notificación el pasado lunes.
F. Cabrera comunica la peligrosidad de los restos de cimentación del juego infantil que se retiró en el parque enfrente del colegio, le agradecen la información y que lo subsanarán con prontitud. Y se da por finalizado el pleno al filo de las 21,45 horas.
                                 
Fernando San Isidro

jueves, 14 de enero de 2016

Pleno del Ayuntamiento a las 20.00

Hoy jueves 14 de enero se celebra el Pleno ordinario del Ayuntamiento, a las 20.00 en el Salón de Plenos. Se retrasó, pues tenía que haberse realizado el jueves 7, para dar tiempo a incluir algunos contenidos (según comunicó el alcalde).
El Orden del día es el siguiente:


  1. Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
  2. Decretos de Alcaldía.
  3. Toma de conocimiento de Reparos de Secretaría Intervención.
  4. Asuntos de urgencia.
  5. Ruegos y  Preguntas.
A continuación incluimos los decretos de alcaldía y los 4 reparos de Secretaria Intervención


martes, 12 de enero de 2016

Denuncian al PP de Galapagar por sobre sueldos

El grupo municipal Cambiemos Galapagar, ha denunciado al alcalde del PP de ese municipio por ponerse sueldos por encima de lo aprobado en el Pleno.
El PP de ese municipio, que gobierna en minoría, ha optado por saltarse la ley llegando incluso a impedir que los grupos de la oposición puedan presentar al Pleno Proposiciones y Mociones. Algo parecido a lo que está haciendo APPG en el vecino pueblo de Guadarrama.
El caciquismo de la peor especie quiere seguir vivo en nuestra comarca.
Reflejamos la noticia en el diario El Mundo:
Cambiemos Galapagar denuncia al gobierno local por sobresueldos
La primera fuerza de la oposición acusa al alcalde y a otros siete concejales del PP de cobrar sueldos de hasta 900 euros por encima de lo acordado

Cambiemos Galapagar ha interpuesto este lunes una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el equipo de gobierno de la localidad por los supuestos delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y apropiación indebida.
La primera fuerza de la oposición en el consistorio acusa al alcalde, Daniel Pérez Muñoz, y a otros siete concejales del Partido Popular de cobrar sueldos de hasta 900 euros por encima de lo acordado en el Pleno del Ayuntamiento.
Asimismo, en una nota de prensa en la que se adjunta la denuncia, consideran que los cargos de confianza cuya supresión se decidió en el pasado pleno de octubre han seguido trabajando e igualmente cobrando del erario público.
Por su parte, el Ayuntamiento de Galapagar ha asegurado que esta denuncia es "un intento más de Podemos-Cambiemos por tratar de gobernar desde la oposición".
"Lo que no han conseguido en las urnas pretenden conseguirlo presionando al equipo de gobierno mediante denuncias falsas ante los tribunales de lo penal", han explicado a Efe fuentes municipales.
El equipo del Ejecutivo municipal confía en que "el tiempo y los propios hechos darán la razón, una vez más, al Gobierno municipal, sabiendo que todas las decisiones y acuerdos adoptados cuentan con todos los informes jurídicos y técnicos preceptivos".
En la nota de prensa, Cambiemos recuerda que la denuncia se produce tras más de seis meses en que los distintos grupos de la oposición de Galapagar han denunciado "una situación irregular en el Ayuntamiento, en la que la participación política de los concejales de la oposición estaba siendo cercenada al bloquearse arbitrariamente sus iniciativas".
En este sentido, la oposición acusa al alcalde de impedir en reiteradas ocasiones que se votaran propuestas que suponían un ajuste de los salarios políticos para destinar el ahorro a gastos sociales.
"La nueva organización del Ayuntamiento, que debería haberse aprobado en el primer mes de mandato, se aprobó con tres meses de retraso, y sólo fue posible gracias a que los concejales de la oposición, con mayoría en el pleno, presentaron y votaron una propuesta por urgencia en octubre por la que se disminuían los salarios políticos del Equipo de Gobierno", consideran Cambiemos.
El partido de la oposición también recuerda que entre los concejales denunciados se encuentra Ángel Camacho, quien "se hiciera famoso el pasado diciembre por unas declaraciones desafortunadas sobre el aspecto físico" de la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís.

martes, 5 de enero de 2016

Dimite la responsable de convergencia de IU

Tomado de eldiario.es:
La responsable de convergencia de IU dimite y critica que no se haya confluido con Podemos
Lara Hernández cree que su formación ha "desaprovechado las posibilidades de unas confluencias con Podemos y otras fuerzas rupturistas"
Dejó sus cargos en la coalición de izquierdas el pasado día 19 de diciembre y no lo anunció para "no dañar la campaña" de IU

eldiario.es Follow @eldiarioes 05/01/2016 - 14:46h

Lara Hernández, en una imagen de archivo.
La responsable de convergencia de IU, Lara Hernández, ha abandonado su cargo en la coalición de izquierdas. Lo hizo el pasado día 19 de diciembre y lo ha anunciado hoy en un artículo publicado en Cuarto Poder en el que critica la estrategia de su formación en las pasadas elecciones generales: "Se ha carecido de una política unitaria real y se han desaprovechado las posibilidades de unas confluencias con Podemos y otras fuerzas rupturistas".
En el artículo, señala que tras el 20D se ha abierto "una etapa política radicalmente nueva" que exige una manera distinta de afrontar la realidad. " Quien no se adapte con urgencia a esta nueva etapa formará parte irremediablemente del pasado", añade.
Tras hacer un repaso de los resultados de los comicios, que muestran "de forma evidente" el fin del bipartidismo, señala que IU-Unidad Popular ha perdido más de 700.000 votantes en las elecciones, sin incluir los votos que se cosecharon en las confluencias en las que participaba la formación en Galicia y Cataluña.
"Los resultados de IU son sencillamente malos", afirma Hernández, al tiempo que critica los errores de la formación en su estrategia electoral, y que han llevado a que se quede fuera de la "ola de cambio".
La hasta ahora responsable de convergencia de IU añade que los resultados de En Marea y En Comú Podem, las candidaturas de confluencia en Galicia y Cataluña, son "incontestables" y acaban con el debate sobre el camino a seguir a la hora de converger con otras fuerzas.
" El territorio del cambio ya está definido y si la formación no quiere formar parte de él, cometerá un error histórico", afirma.
Un mes antes de su dimisión como responsable de buscar alianzas con otras fuerzas de izquierda, Lara Hernández abandonó, junto con otras dos personas, su puesto en el equipo de campaña del candidato de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón.

sábado, 2 de enero de 2016

El voto en Los Molinos, desde que volvió a haber voto

Hemos hecho unas tablas sobre los resultados electorales en Los Molinos en los diferentes tipos de elecciones (generales, municipales, autonómicas y al parlamento de la UE). Es interesante ver la evolución socio-política de este voto, más aun cuando podemos tener nuevas elecciones generales en mayo.
Iremos publicando los cuadros por tipo de elecciones empezando por las más cercanas: las generales. Os animamos a comentarlos.