viernes, 17 de abril de 2015

X Jornada por la Memoria Histórica de la Sierra

El domingo 19 de abril, los movimientos sociales de la Sierra y las personas comprometidas con la imprescindible memoria, nos volveremos a juntar en las fosas del cementerio de S. L. de El Escorial para rendir homenaje a los cerca de noventa luchadores antifranquistas que hemos identificado y que fueron asesinados por la dictadura y enterrados en fosas comunes
A la convocatoria del Foro Social de la Sierra, se han unido, como otros años, el Foro por la Memoria y el CSOA La Fábrika

 

MANIFIESTO DEL FORO SOCIAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA, ANTE LA X JORNADA POR LA MEMORIA HISTÓRICA

Nacerán y volverán a morir, y otra vez volverán a morir y otra vez nacerán. Y nunca dejarán de nacer, porque la muerte es mentira".
Eduardo Galeano/Memoria del fuego

Quienes creemos en el derecho a la Memoria estamos hoy aquí, un año más, diez años ya, en las fosas del Escorial para exigir verdad, justicia y reparación para las y los represaliados de la guerra civil y de la dictadura franquista y para homenajear a las posiblemente 300 personas, que se encuentran aquí enterradas. 300 personas que fueron asesinadas por darle auténtico significado a las palabras libertad, igualdad y fraternidad.
Aquí yacen nuestros vecinos, sindicalistas revolucionarios, miembros de partidos políticos, alcaldes y concejales antifranquistas, aquí yacen, Genaro, José, Alberto, Eulogio, Vicente, Wenceslao, Ramón y tantos otros, “como la madre Rosenda esplendorosa, el viejo Adán que hablaba en alta voz, el barbero de al lado, el mendigo que ayer cantaba enfrente, la enfermera que hoy pasó llorando” (Cesar Vallejo/España, aparta de mi este cáliz)
Que sepan todas que para nosotras esta no es una procesión plañidera, un homenaje vacío o rutinario. Para nosotras, conocer el pasado es un arma para conquistar el presente y el futuro. Al recordar y mantener viva la lucha de estas compañeros y compañeras estamos recordando también como se organizaron en asambleas, como colectivizaron tierras y fábricas antes de la dictadura y cómo entregaron su vida para defender los espacios conquistados.
Los y las militantes de hoy, que también nos organizamos en asambleas, que ocupamos espacios baldíos para convertirlos en fértiles, que también luchamos humilde y honestamente por la libertad, la fraternidad y la igualdad, estamos viendo como los que ayer asesinaban para evitar que lográsemos conquistas, hoy, a través de la ley mordaza, intentan criminalizar nuestra voz y nuestra lucha y nos intentan amedrentar mediante detenciones y multas para evitar que defendamos estas conquistas. Para nosotras, el ejemplo de los luchadores antifranquistas que yacen bajo nuestros pies es un ejemplo de cómo defender activamente las batallas ganadas.
Y por eso es nuestro sincero homenaje, este año, son diez años de recordar en este lugar a quienes lucharon contra el fascismo. Tampoco olvidamos que debemos seguir reclamando que la Ley de la Memoria Histórica debe aportar justicia y reparación a las y los represaliados del franquismo. No olvidamos y seguiremos reivindicando la verdad, la memoria, la justicia y seguiremos luchando por la libertad, igualdad y fraternidad, con el ejemplo de nuestros compañeros caídos, pues la sangre que ellos y ellas derramaron no ha ahogado la rebelión sino más bien, la ha sembrado.
PORQUE FUERON, SOMOS/ PORQUE SOMOS, SERÁN
El programa del acto será el siguiente:

11.30 Concentración en la Plaza del Ayuntamiento de S.L. de El Escorial (El Escorial de la Sierra durante la República).
11.45. Intervención explicando la imprescindible memoria y la marcha hacia las fosas (Darío Cristobal).
11.50 - 13.00. Recorrido por S.L. de El Escorial, pasando por el antiguo mercado-cárcel, el convento de las carmelitas (cárcel, centro de torturas y ejecuciones) y concluyendo en el cementerio parroquial donde se encuentran las fosas comunes de los luchadores antifascistas (Santiago Grande).

13.00 Acto en el patio del cementerio parroquial (C/ Miguel de Unamuno).
13.00 - 13.03. Jesús (de Guadarrama) empezará a leer, sin presentación, los primeros 20 nombres de los allí sepultados (Santiago los mandará por correo y los llevará impresos).
13.03 - 13.05. Explicación sobre cómo se desarrollará el acto (Luis Miguel Urbán, que hará de moderador del mismo).
13.05 - 13.10. Intervención sobre los X años de reivindicación de la Memoria de la Sierra (Fito Rodríguez).
13.10 - 13.15. Lectura del Manifiesto (Elvira).
13.15 - 13.18. Carmen leerá los segundos 20 nombres.

Actuaciones programadas:
13.18 - 13.23. Lectura de poemas propios (Luis Luna).
13.23 - 13.28. Interpretación de Bach al saxofón.
13.28 - 13.33. Lectura de poemas propios (Federico Cañas).
13.33 - 13.36. Georgina leerá los terceros 20 nombres.

13.36 - 13.50. Micrófono abierto en el que quien quiera podrá hablar, cantar, recitar... (se pedirá brevedad).
13.50 - 13.53. Monty leerá los cuartos 20 nombres.
13.53 - 13.56. Miguel leerá los nombres de los luchadores serranos que estuvieron presos en Mauthausen.
13.56 - 13.58. Minuto de silencio, roto por el canto de "Al Alba" (Georgina).
13.58 - 14.00. Himnos ("De Riego", "A las barricadas" y "La Internacional").
14.00. Despedida hasta el año próximo.

jueves, 16 de abril de 2015

Lista de la Agrupación de Electores/as AHORA LOS MOLINOS

Tras la asamblea de ayer, miércoles, y transcurridos los dos días de plazo para revocaciones y renuncias, se ratificaron los resultados de las elecciones primarias del fin de semana pasado, aprobando la lista definitiva de candidatos, la denominación con la que concurriremos a las elecciones y el logo.

La lista definitiva es la siguiente:

Titulares:

1º Bárbara San Isidro Mejías
2º Miguel García Toscano
3º María del Rocío Herrera Alonso
4º Jesús Urdangaray Costales
5º María Teresa Gutierrez Ocaña
6º Federico de Haro de la Cruz
7º Montserrat Muñoz García
8º Jesús María Coca Martínez
9º Francisca del Río García
10º Fernando Quesada Martos
11º Almudena Larruga Mengíbar

Suplentes

1º Carlos Ernesto Rodríguez Rafanell
2º Luis Fernando San Isidro Vallejo
3º Adolfo Rodriguez Gil
4º Inés Delgado-Echagüe Sell
5º María Mercedes Mejías Rodriguez
6º Fernando Cabrera Ortega
7º Ossian Urdangaray Larruga
8º Miguel Ángel Herrera Alonso
9º Vanesa Otero Errejón
10º Carmen Rodríguez Gutierrez

martes, 14 de abril de 2015

Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano

 Las palabras pierden su sentido, mientras pierden su color la mar verde y el cielo azul, que habían sido pintados por gentileza de las algas que echaron oxígeno durante tres mil millones de años.
Y la noche pierde sus estrellas. Ya hay carteles de protesta clavados en las grandes ciudades del mundo:
No nos dejan ver las estrellas.
Firmado: La gente.
Y en el firmamento han aparecido ya muchos carteles que claman:
No nos dejan ver a la gente.
Firmado: Las estrellas.
(Eduardo Galeano)

domingo, 12 de abril de 2015

Concluidas las primarias de la Agrupación de Electores de Los Molinos

Ayer sábado y hoy domingo hemos hecho las primarias para definir el orden de la lista de candidatos/as a las próximas elecciones municipales, así como el nombre y el logotipo con el que concurriremos
Un momento de las primarias, el sábado 11 de abril. En primer plano las urnas

La lista, en principio de 17 personas, incluye una importante renovación y estará encabezada por jóvenes, como una demostración de que en nuestro colectivo queremos cambios profundos y que nadie se aferra a los puestos.
Este miércoles, después de que pasen los tres días para posibles reclamaciones que establecimos en nuestro Reglamento de Primarias, se dará a conocer la lista definitiva, pues en ese Reglamento se establece también la posibilidad de descender en puestos de la misma las personas que así lo planteen.
Adolfo Rodríguez Gil

martes, 7 de abril de 2015

¿PARTICIPAS? Ya tenemos el horario de votaciones para el sábado y domingo.




La Agrupación de Electores de Los Molinos, impulsada por el Círculo Podemos de Los Molinos y por la plataforma Convocatoria Por Los Molinos, celebrará sus primarias el sábado 11 de abril. Previamente aprobaremos por asamblea el reglamento el miércoles 8 de abril. Ambas reuniones se celebrarán en el antiguo colegio de Los Molinos y son completamente abiertas.

domingo, 5 de abril de 2015