viernes, 3 de abril de 2015
Este sábado, 4 de abril, a las 19.30, música clásica en Los Molinos
Interpretarán:
I.
Sonata k.301/293a
para violín y piano. W.A. Mozart.
Adagio y Allegro. Cello y piano. R. Schumann.
II.
Trio n.2 op.66 F. Mendelssohn
miércoles, 1 de abril de 2015
Ha fallecido nuestro compañero José María
Ayer nos enteramos de que nuestro compañero José María había fallecido en Madrid, donde vivía últimamente.
Jose nos acompaño durante años en las actividades de Convocatoria por Los Molinos. Es una de las veinticuatro personas que aparece en la foto de nuestro programa electoral y de nuestro cartel de campaña. Jose también estuvo presente de manera activa en el nacimiento de la asamblea del 15M en nuestro pueblo.
Con temperamento artístico y con mucho y fino sentido del humor, está todavía presente en numerosos comentarios en este blog, en el que escribía con diferentes pseudónimos como "Excombatiente, copón", con gran agudeza, humor y talento.
¡Que la tierra te sea leve! compañero.
Jose nos acompaño durante años en las actividades de Convocatoria por Los Molinos. Es una de las veinticuatro personas que aparece en la foto de nuestro programa electoral y de nuestro cartel de campaña. Jose también estuvo presente de manera activa en el nacimiento de la asamblea del 15M en nuestro pueblo.
Con temperamento artístico y con mucho y fino sentido del humor, está todavía presente en numerosos comentarios en este blog, en el que escribía con diferentes pseudónimos como "Excombatiente, copón", con gran agudeza, humor y talento.
¡Que la tierra te sea leve! compañero.
lunes, 30 de marzo de 2015
Manuela Carmena, cabeza de lista al Ayuntamiento de Madrid por la candidatura unitaria
Manuela Carmena, una persona de larga trayectoria de activismo político e intelectual, ha sido elegida en las primarias de Ahora Madrid, en las que han participado 15.319 personas, para encabezar la lista de esta plataforma unitaria al Ayuntamiento de Madrid, formada por movimientos vecinales y colectivos sociales post15M, Podemos, Equo,
Convocatoria por Madrid, el Partido por un Mundo Más Justo y el equipo
que venció las primarias de IU al Ayuntamiento –y ya fuera de IUCM–,
encabezado por Mauricio Valiente.
Mauricio Valiente ha quedado en tercer lugar en votos y el candidato de Madrid en Movimiento, Pablo Carmona, en cuarto, aunque el primero ha descendido un puesto y el segundo dos, para componer una lista cremallera con paridad de género.
Todo un ejemplo de lo debería ser la unidad en nuestros pueblos y ciudades.
Esta es la lista que presentará Ahora Madrid:
Mauricio Valiente ha quedado en tercer lugar en votos y el candidato de Madrid en Movimiento, Pablo Carmona, en cuarto, aunque el primero ha descendido un puesto y el segundo dos, para componer una lista cremallera con paridad de género.
Además de la lista electoral, en la plataforma de votación se han
podido elegir las cinco primeras medidas urgentes que aplicaría Ahora
Madrid en caso de ganar las próximas elecciones del 24 de mayo:
- Poner todos los medios para paralizar desahucios y desalojos.
- Parar la privatización de servicios públicos.
- Garantizar los suministros básicos.
- Garantizar las prestaciones sanitarias municipales.
- Desarrollar un plan urgente para inserción laboral de jóvenes y parados de larga duración.
Esta es la lista que presentará Ahora Madrid:
1 Manuela Carmena (Más Madrid; 9.734.00 votos, 63.54%)
2 Nacho Murgui (Más Madrid; 4.479.50, 30.26%)
3 Inés Sabanés (Más Madrid; 2.634.39, 17.80%)
4 Mauricio Valiente (A por ellos; 3.756.53, 25.38%)
5 Rita Maestre (Más Madrid; 2.565.23, 17.33%)
6 Pablo Carmona (Madrid en Movimiento; 2.926.57, 19.77%)
7 Marta Higueras (Más Madrid; 1.255.12, 8.48%)
8 Pablo Soto (Más Madrid; 1.853.16, 12.52%)
9 Iris Urquidi (A por ellos; 962.93, 6.50%)
10 Jorge G Castaño (Más Madrid; 1.319.45, 8.91%)
11 Celia Mayer (Más Madrid; 895.56, 6.05%)
12 Guillermo Zapata (Más Madrid; 1.100.00, 7.43%)
13 Marta Gomez Lahoz (Más Madrid; 772.85, 5.22%)
14 Carlos Sánchez Mato (A por ellos; 868.22, 5.87%)
15 Rommy Arce (Madrid en Movimiento; 759.94, 5.13%)
16 Francisco Ramos (Más Madrid)
17 Montse Galcerán (Madrid en Movimiento)
18 Javier Barbero (Más Madrid)
19 Esther Gomez (Más Madrid)
20 Jose Manuel Calvo (Más Madrid)
21 Yolanda Rodríguez (A por ellos)
22 Fabio Cortese (A por ellos)
23 Alba López (A por ellos)
24 Toni García (Madrid en Movimiento)
25 Raquel Carrasco (Más Madrid)
26 Álvaro Sánchez Serrano (Madrid Incluye)
27. Carolina Pulido (Más Madrid)
28. Rodrigo Calvo (Madrid en Movimiento)
29. Beatriz del Hoyo Blanco (Más Madrid)
30. Martín Carril Obiols (Más Madrid)
31. Berta Cao Menéndez (Más Madrid)
32. Jesús María Carrillo Castillo (Más Madrid)
33. Mariana Arce (Más Madrid)
34. Jorge Riechmann (Madrid en Movimiento)
35. Julia Cañamero (A por ellos)
36. Pedro Antonio García (Más Madrid)
37. Ana Méndez de Andés Aldama (Más Madrdi)
38. Raquel (Lucas) Platero (Madrid en Movimiento)
39. Ángel Guillén Olmos (A por ellos)
40. Ana Mata del Real (A por ellos)
41. Pedro Casas Álvarez (A por ellos)
42. Concha Torralba (Madrid en Movimiento)
43. Felipe Llamas (Más Madrid)
44. Begoña Marugán Pintos (A por ellos)
45. Luis Alonso (Madrid en Movimiento)
46. Alba Chico Parrón (Más Madrid)
47. Luisa Capel (Más Madrid)
48. Gema Queipo López (Más Madrid)
49. Francisco Gañán (Más Madrid)
50. Gonzalo Gárate Prieto (Candidatura individual)
27. Carolina Pulido (Más Madrid)
28. Rodrigo Calvo (Madrid en Movimiento)
29. Beatriz del Hoyo Blanco (Más Madrid)
30. Martín Carril Obiols (Más Madrid)
31. Berta Cao Menéndez (Más Madrid)
32. Jesús María Carrillo Castillo (Más Madrid)
33. Mariana Arce (Más Madrid)
34. Jorge Riechmann (Madrid en Movimiento)
35. Julia Cañamero (A por ellos)
36. Pedro Antonio García (Más Madrid)
37. Ana Méndez de Andés Aldama (Más Madrdi)
38. Raquel (Lucas) Platero (Madrid en Movimiento)
39. Ángel Guillén Olmos (A por ellos)
40. Ana Mata del Real (A por ellos)
41. Pedro Casas Álvarez (A por ellos)
42. Concha Torralba (Madrid en Movimiento)
43. Felipe Llamas (Más Madrid)
44. Begoña Marugán Pintos (A por ellos)
45. Luis Alonso (Madrid en Movimiento)
46. Alba Chico Parrón (Más Madrid)
47. Luisa Capel (Más Madrid)
48. Gema Queipo López (Más Madrid)
49. Francisco Gañán (Más Madrid)
50. Gonzalo Gárate Prieto (Candidatura individual)
viernes, 27 de marzo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
Interesante encuentro y conclusiones sobre el lobo y la ganadería de montaña en nuestra Comunidad Autónoma
Más allá de viejos atavismos y leyendas, la presencia del lobo en nuestra comunidad es un indicador de la posibilidad de recuperar los ecosistemas y el equilibrio ecológico.
El que Ayuntamientos, especialistas, ganaderos, universitarios, investigadores y ecologistas hayan hablado de este tema de manera abierta y reposada es un ejemplo que debería extenderse a otros aspectos de la vida serrana.
La ganadería extensiva es necesaria y la recuperación de las poblaciones de lobos también, entre otras cosas para restaurar el equilibrio y controlar de manera natural otras especies (cabras montesas, corzos, jabalíes...).
El que Ayuntamientos, especialistas, ganaderos, universitarios, investigadores y ecologistas hayan hablado de este tema de manera abierta y reposada es un ejemplo que debería extenderse a otros aspectos de la vida serrana.
La ganadería extensiva es necesaria y la recuperación de las poblaciones de lobos también, entre otras cosas para restaurar el equilibrio y controlar de manera natural otras especies (cabras montesas, corzos, jabalíes...).
martes, 24 de marzo de 2015
Nueva operación anticorrupción. Detienen a 14 exaltos cargos de la Junta de Andalucía
Entre los detenidos está Irene Sabalete, la candidata número 9 en la lista del PSOE por Jaén para las elecciones celebradas el pasado domingo al Parlamento andaluz.
Este martes se ha divulgado una grabación en la que Sabalete, que ocupa actualmente un alto cargo en la Consejería de Agricultura, pedía el voto para el PSOE en las elecciones de 2012 a sus trabajadores como única forma de asegurarles el puesto de trabajo.
"Si no ganamos las elecciones, vosotros no vais a seguir trabajando en la Junta de Andalucía", afirma Sabalete en la reunión mantenido con directores y trabajadores de Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico de Jaén poco antes de las elecciones autonómicas de marzo de 2012.
A lo largo del día han sido detenidos dos delegados de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y 14 ex altos cargos de dicha consejería y del Servicio Andaluz de Empleo por no haber controlado la gestión de los cursos por parte de las empresas a las que se le adjudicaron. Más de 1.000 empresas recibieron dinero de la Junta de Andalucía entre 2002 y 2012 para impartir formación a parados de la comunidad autónoma.
La notica en Público:
Alaya desencadena una macrooperación en la que prevé detener entre 15 y 20 ex altos cargos de la Junta
Alfonso Alba
/ 24 mar 2015
Mercedes
Alaya, ha desatado una macrooperación policial en las ocho provincias de
Andalucía contra el fraude en la formación subvencionada por la Junta
de Andalucía. Según han confirmado distintas jueces, la operación, que
se llama Barredo, está dirigida por la Unidad Central Operativa (UCO) de
la Guardia Civil y apunta a exaltos cargos de la Consejería de Empleo
entre los años 2002 y 2011.
En concreto, a lo largo del día de hoy se espera el arresto de
entre 15 y 20 personas en todas las provincias andaluzas. De manera
paralela, la Guardia Civil también ha iniciado otra operación en Mijas
(Málaga) también dirigida por la jueza Alaya contra un supuesto fraude de dinero público en el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio. En este operativo habría arrestado a al menos tres altos cargos.
En cuanto al resto de Andalucía, la Guardia Civil está deteniendo a
nueve ex directores generales de Empleo en otras tantas demarcaciones
andaluzas (Cádiz tiene dos, una en la capital y otra en el Campo de
Gibraltar) y también al menos cuatro ex directores generales de
Formación de la Consejería de Empleo. Entre los arrestados están los delegados de Empleo en Huelva y Sevilla, Eduardo Muñoz y Aurora Cosano,
el exdelegado de Empleo en Sevilla y exalcalde de Camas, Antonio Rivas,
la exdirectora general de Empleo y cuñada del exconsejero de Hacienda
Ángel Ojeda.
Muñoz y Cosano ha sido destituidos de manera fulminante este mismo martes,
aunque el portavoz del Gobierno andaluz ha defendido su
honorabilidad.También ha sido detenidos hasta siete exdelegados
provinciales de Empleo, entre ellos de Cádiz Juan Bouza, y las
exdelegadas de Empleo en Almería, Francisca Pérez Laborda, y Granada,
Marina Martín Jiménez.
Las fuentes han detallado que esta operación nace de un registro que la Guardia Civil llevó a cabo en la Dirección General de Formación hace meses.
También se sustenta en los distintos informes elaborados por la Cámara
de Cuentas y las ocho intervenciones generales de fondos en las ocho
provincias andaluzas. Las fuentes detallan que el operativo se
desarrolla en la que es la primera línea de investigación surgida tras
los registros y la toma de declaraciones en la sede de la Dirección
General de Empleo.
Aunque la operación de la Guardia Civil sigue en marcha, se sospecha que hubiese podido existir falsedad documental a la hora de justificar y certificar los gastos
en muchos de los cursos de formación. Las fuentes detallan que en el
periodo investigado, que arranca en el año 2002, lo que era una
excepción se convirtió en norma. Es decir, lo que era justificaciones
puntuales para que las empresas no fuesen sancionadas y pudiesen seguir
optando a las subvenciones para cursos de formación se convirtió en algo
habitual.
viernes, 20 de marzo de 2015
Actividades importantes de este fin de semana
Sábado 21 de marzo
Marchas de la Dignidad. Columna Noroeste.
16.00 en el Intercambiador de Moncloa.17.15 en la Glorieta de Bilbao18.00 en la Plaza de Colón
Domingo 22 de marzo
A las 11.00 asamblea de la Agrupación de Electores Los Molinos
A las 12.00, concentración en la Plaza del Ayuntamiento de S.L. de El Escorial, contra las agresiones fascistas a Casa Abierta
Casa
Abierta Escorial ha convocado una concentración el domingo 22 de marzo
en la Plaza del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial (12h) en
repulsa de los ataques fascistas que ha recibido el centro social. En
noviembre la fachada del local fue cubierta por pintadas con esvásticas,
insultos y amenazas de muerte. El fin de semana pasado Casa Abierta fue
atacada con un artefacto incendiario por unos individuos que tuvieron
que dejar a medias sus pintadas. El acto del domingo está apoyado por
muchos grupos y partidos políticos de San Lorenzo y El Escorial: Entorno
Escorial, Podemos San Lorenzo, Podemos El Escorial, IU San Lorenzo,
Equo Escoriales, Acción Plural, PSOE San Lorenzo, PSOE El Escorial, Por
el Pueblo de San Lorenzo, Montearroyo Partido Independiente, Vecinos de
San Lorenzo y La Plataforma Ciudadana Escurialense. En la concentración
se leerá un comunicado de Casa Abierta Escorial y se celebrará una
asamblea popular para debatir el creciente problema del fascismo en la
Sierra ante el silencio y la desidia de las administraciones públicas.
Casa Abierta exige una condena pública del actual alcalde de San Lorenzo
y una inmediata investigación de las fuerzas del orden para terminar
con la impunidad de los agresores de extrema derecha en nuestra
comarca.
Invitamos
a l@s ciudadan@s, movimientos sociales y partidos de la Sierra a unirse
a esta concentración pacífica, para manifestar la unidad de tod@s l@s
democrat@s frente la violencia de los extremistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)