domingo, 12 de enero de 2025

Crónica del Pleno del 2 de enero de 2025

Crónica del Pleno del 2 de enero de 2025

  1. Aprobación, si procede, de las Actas de las sesiones anteriores.
  2. Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
  3. Conocimiento de Reparo de Secretaría-Intervención.
  4. Aprobación inicial, si procede, de la Ordenanza Nº 75 Reguladora del uso y funcionamiento del "Coworking" Municipal.
  5. Aprobación, si procede, de Propuesta de la Alcaldía de ejecución de sentencia en Procedimiento Ordinario 86/2020.
  6. Asuntos de urgencia.
  7. Ruegos y preguntas.

1.    Aprobación, si procede, de las Actas de las sesiones anteriores.

Durante este punto, nuestro compañero Fernando Cabrera hace notar que en el acta de la sesión anterior aparece que el alcalde dijo que las preguntas que se hicieron oralmente en los Plenos se responderían generalmente en el siguiente. El alcalde no dijo “generalmente” que es lo que sí dice el Reglamento.

El Secretario aclara que es tal como dijo Fernando y que lo que ocurrió es que él reprodujo textualmente el artículo del Reglamento.

El alcalde se saltó conscientemente esa palabra que dice el Reglamento, lo que vuelve a demostrar su intención de quitar viveza a los Plenos, pues no responde y ha prohibido a sus concejales/as responder, aunque cuando le interesa responde o hace que respondan ¿Cómo podemos calificar esta actitud?

Se retirará esa palabra del acta.

2.    Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.

La concejala de Vox pregunta por los decretos 2.414 y 2.419, relativos a sanciones por la Ordenanza de Sendas y Caminos. El alcalde le responde que son por circular o aparcar en sendas, sin tener autorización.

Pregunta por el decreto 2.429 sobre el Acuerdo con el colegio universitario El Escorial - María Cristina. El alcalde comenta que ya estaba suscrito un convenio y que el nuevo se colgará en la página del Ayuntamiento (“mañana”)

Pregunta por el decreto 2.439 en el que aparece una solicitud de subvención para actuaciones sobre animales de compañía. El alcalde le responde que es para las actuaciones con las colonias felinas y que esa subvención cubriría una parte de los gastos a los que el Ayuntamiento está obligado.

Nuestro concejal (Podemos) comienza haciendo referencia al detalle de los decretos de sanciones por la Ordenanza de Sendas y Caminos, indicando que se tratan de sanciones altas, de más de 700 y 600 €, que se debían de dar a conocer para que sepamos a qué nos atenemos.

Pregunta por el decreto Nº 2462 Ejecución de la Sentencia nº 157/2024, de fecha 10 de abril de 2024, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 32 de Madrid, en el Procedimiento Ordinario nº 138/2023B por la que se estima el recurso interpuesto por la representación procesal de las entidades DESPACHO PROFESIONAL DE ASESORAMIENTO LEGAL S.L y DEPRAL ASESORIA Y GESTIÓN S.L. El alcalde explica que se trata de pleito y que finalmente el Ayuntamiento ha sido condenado a pagar 34.000 €.

Pregunta por el decreto Nº 2495 Ordenando el pago contra la Tesorería Municipal, previa fiscalización del mismo, del importe de 5.735,40 € en concepto de costas del Procedimiento Ordinario 2/2022 T/PA 2-8 PO2, a cuyo pago ha sido condenado el Ayuntamiento de Los Molinos. Contesta el alcalde que es por las quejas de una vecina por el ruido de un bar (La Galería) que el Ayuntamiento ha perdido y que además tenemos que pagar las costas

¿No hubiera sido más fácil y justo acceder a la demanda de los vecinos y controlar el ruido de ese bar?

Pregunta por el decreto Nº 2464 Incoación de expediente sancionador por infracción a la Ley 7/2023 de 28 de marzo de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Responde el alcalde que es por dejar atado a un perro junto a un establecimiento. Nuestro concejal pide que se publiciten estas sanciones. El alcalde le responde con el consabido “el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento” (y se queda tan pancho…) Nuestro concejal explica que ese establecimiento (la carnicería) tiene un cartel y unas argollas para dejar perros atados a la entrada y que eso se debe tener en cuenta.

3.    Conocimiento de Reparo de Secretaría-Intervención.

Se trata del enésimo “reparo” que formula ese funcionario contra gastos que ha hecho el equipo de gobierno sin contar con autorización en los Presupuestos.

4.    Aprobación inicial, si procede, de la Ordenanza Nº 75 Reguladora del uso y funcionamiento del "Coworking" Municipal.

Comienza el Secretario explicando que la ordenanza fue dictaminada favorablemente en la Comisión Informativa, por los votos de PP y PSOE.

El concejal Fernando Manzano (PP) lee un escrito en el que se explican aspectos de la nueva ordenanza del centro de coworking (¿Tanto les cuesta decir centro de trabajo compartido?)

La concejala de Vox dice que la ordenanza está bastante bien redactada y que le parece correcta.

Nuestro concejal (Podemos) dice que no puede asistir a las reuniones de las Comisiones Informativas (se convocan para la mañana, él está trabajando y no puede dejar su trabajo) y empieza a desgranar una serie de dudas y vacíos sobre el texto de la ordenanza y su mala redacción, que debería haber sido más profesional. No obstante anuncia su voto a favor, por estar de acuerdo con el contenido general.

El concejal del PSOE Fernando, sale en defensa de la redacción de la ordenanza (sic)

Se aprueba por unanimidad.

5.    Aprobación, si procede, de Propuesta de la Alcaldía de ejecución de sentencia en Procedimiento Ordinario 86/2020.

El Secretario explica que la propuesta ha sido dictaminada favorablemente en la Comisión Informativa por los votos de PP y PSOE.

El alcalde explica que se trata de un contencioso-administrativo que ha perdido el Ayuntamiento. Un asunto viejo, de 1975 (cuando teníamos un alcalde franquista nombrado a dedo). Que la sentencia dice que el Ayuntamiento ocupó ilegalmente un terreno privado y que ahora nos condenan a expropiarlo, pagar el justiprecio e intereses, lo que implica pagar inmediatamente 118.193,06 €.

La concejala de Vox dice que va a votar a favor y hacer lo que diga el juez.

Nuestro concejal (Podemos) pregunta por la incidencia que va a tener en el presupuesto de 2025 este fuerte gasto extra y sobre qué actuaciones se van a dejar de hacer para pagarlo. El alcalde dice que a finales de 2024 no había partida presupuestaria y que lo incluirán, probablemente con cargo al remanente (de Tesorería)

El portavoz del PSOE dice que se dilató el error inicial y que el ciudadano que se hizo con la finca le va a salir no gratis, sino con premio (sic)

Se aprueba por unanimidad.

6.    Asuntos de urgencia.

No hay.

7.    Ruegos y preguntas.

El alcalde dice que se responderán primero a las que se formularon oralmente en el Pleno anterior.

Nuestro concejal (Podemos) pregunta por las dietas de desplazamiento cobradas por el Alcalde para asistir a reuniones de su partido (PP), un asunto que lleva saliendo en varios Plenos, y que si estaban supervisadas por Intervención del Ayuntamiento. El alcalde dice que se habían metido algunas cantidades por error (¿De verdad?) y que a partir de ahora ya no las iba a cobrar (cuando asista a reuniones partidarias) que no quiere quedar en tela de juicio.

Nuestro concejal (Podemos) reitera que había pedido el informe de Intervención al respecto.

Siguen las preguntas de nuestro concejal:

Se tiene ya la liquidación de los costes y las subvenciones de las obras en Matalaguna (Colonia del Carmen) y saben cómo va a quedar la liquidación de las contribuciones especiales a los vecinos y vecinas de la zona? Responde Miguel Ángel Martín Bonilla, diciendo que no están recepcionadas, que lo estarán en los próximos días y que entonces podrán analizar la desviación que se ha producido (con respecto a los costes previstos y a las contribuciones especiales que pagan los vecinos y vecinas)

¿Se ha producido alguna actuación para averiguar si existe ocupación de una parte de la zona verde pública en el Canto de la Pata, tal como les hemos documentado y venimos exigiendo en decenas de Plenos, desde hace años, y tal como está obligado a hacer esta alcaldía? Le responden que todavía no.

¿Se ha actuado para establecer el acuerdo de los límites municipales entre Los Molinos y Guadarrama? Le responden que no hay nada nuevo.

¿Se va a actuar en el mojón de cruces que marca los términos de Los Molinos y Cercedilla en la zona de Matalascabras y que es, con toda probabilidad, el más notorio de la Comunidad de Madrid? Le responden que se está a la espera de si la Comunidad de Madrid aprueba la subvención para un trabajo sobre los mojones y las fortificaciones de la guerra civil.

Se ha dado algún paso nuevo para intentar un acuerdo con el Ayuntamiento de El Espinar en torno a los límites de nuestros dos municipios, e intentar recuperar y compartir dos de las cumbres de La Peñota y la del Cerro del Mostajo. Le responden que no hay ningún cambio.

¿Se van a solucionar los problemas de cercanía a las viviendas del parque canino situado en el de Las Cigüeñas? Le responde, Fernando Manzano, que no es necesario cambiarlo de ubicación. Nuestro concejal insiste en que, por ejemplo, con la madera sobrante del parque de las especies, se podría hacer una valla que separara el parque canino de las vallas de las viviendas cercanas. Que si se ha estudiado esa posibilidad. Le responden que no se ha realizado nada al respecto.

Parcela en la calle Real que se va a utilizar para acopio de materiales de construcción, por ADIF. Le responde Bonilla explicando el uso que hará ADIF y que es suelo urbano.

Costes de las fiestas de septiembre. Le comentan que ya están publicados. Nuestro concejal comenta que todavía no los ha visto (Se publicaron esa misma mañana)

Estos son los desmesurados gastos en fiestas publicados por el Ayuntamiento, en los que faltan muchas decenas de miles de euros de costes asumidos por el Ayuntamiento y prestados por su personal y equipos:


Preguntas orales:

La concejala de Vox pregunta si se ha hecho algún estudio medioambiental sobre la parcela de la calle Real (que se va a utilizar para acopio de materiales de construcción)

Pregunta si se van a limpiar los paneles informativos vandalizados.

Nuestro concejal (Podemos):

Ruega al alcalde que reconsidere su posición de no responder a las preguntas orales. El alcalde responde que contestaban generalmente a todo, con riesgo de equivocarse, lo que ha pasado. Que para evitarlos no contestarán aunque quisieran. Que no acepta el ruego.

1.    Pregunta: El 18 de diciembre se publicó la orden 5083/2024 por el que se establece el régimen transitorio de financiación de las Mancomunidades de Gestión de Residuos para el año 2025. En su punto segundo dice:

Transferencia y tratamiento de residuos domésticos En materia de transferencia y tratamiento de residuos domésticos, desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, la Comunidad de Madrid financiará, por medio de subvenciones, a las correspondientes Mancomunidades de municipios de gestión de residuos domésticos (Sur, Noroeste y Este): A los municipios con una población igual o inferior a 5.000 habitantes, el 70 % del importe total del tratamiento de los residuos domésticos. ¿Cómo afecta, o puede afectar, a la tasa de basuras de nuestro municipio? El alcalde decide responder a esta pregunta oral, aunque no ha tenido tiempo de tratarlo con el Interventor. Dice que si se subvenciona el 70 % (no el 60 % como se contemplaba en la ordenanza de residuos) este aspecto de la tasa quedaría igual que en 2024. Que se hará un documento con la variación y también hay que tener en cuenta el vertido que se ha hecho en vertedero (y por lo tanto el pago obligado) Que cuando se tengan todos estos factores verán si se afecta a todas las tasas. Que se dará toda la información.

2.    Pregunta: ¿Se ha concluido el obligatorio censo de instalaciones con amianto en Los Molinos? ¿Está disponible para los vecinos y vecinas? Solicito dicho censo.

 

3.    Pregunta: ¿Se ha actuado o se va a actuar en la recogida de los restos de amianto junto a la calle Cumbres del Chaparral? Bonilla le responde que ya se dijo que no existían esos restos. Nuestro concejal le da las gracias por contestar a esta pregunta oral.

4.    Pregunta: ¿Cuándo se prevé que esté terminado el nuevo Avance del Plan General?

5.    Pregunta: ¿Cómo va la elaboración del proyecto cultural sobre los mojones de término en Los Molinos y las fortificaciones de la guerra civil? Nuestro anterior concejal pidió se le permitiera participar en esos trabajos, en función de los que él ya hizo sobre estos dos aspectos.

6.    Pregunta: ¿Se van a revisar las cercas de alambre de espino construidas dentro de El Chaparral que pudieran estar invadiendo terrenos del tercio oeste de la finca, que no es propiedad de la inmobiliaria que tiene las otras dos porciones, ni en ella puede actuar el ganadero de Cercedilla que tiene allí reses?

El portavoz del PSOE pregunta sobre la reforma del centro de mayores y de juventud.

El concejal del PSOE pregunta sobre la parcela de la calle Real que se va a utilizar para almacenar materiales de construcción y si hay algún proyecto de acceso o algo, teniendo en cuenta que van a entrar camiones de alto tonelaje.

Ruega se retome la recogida de excrementos de perros y se pongan expendedores de bolsas y carteles amenazadores.

Se da por terminado el Pleno y comienza el turno de intervenciones del público asistente:

Un vecino, muy indignado, reprocha al equipo de gobierno su prepotencia y autoritarismo en el asunto del parque canino pegado, entre otras, a su valla. Pide que se reconsidere. El alcalde le responde que “es su apreciación”.

1 comentario:

Anónimo dijo...

¿Cuál es la responsabilidad del Ayuntamiento respecto al Sanatorio de La Marina? .

Es un foco de vandalismo que tenemos que sufrir todos los fines de semana los vecinos de la zona. Pintadas y grafitis en nuestras fachadas y vallas cuya reparación tenemos que costear constantemente, incluso en el propio adoquinado de piedra y muros. Basura y residuos en vía publica y caminos aledaños, de la que no se hace cargo el servicio de limpieza del ayuntamiento. La Policía Local no se persona cuando se le requiere detectan personas dentro del Sanatorio cometiendo actos vandálicos. El Ayuntamiento hace caso omiso de los avisos puestos en la aplicación "Línea Verde" sobre la reparación del vallado por el que se cuelan los infractores.

Dicho actos vandálicos se irradian a las calles y bunkers cercanos donde se producen daños contra el patrimonio, consumo de drogas, actos sexuales y botellones de adolescentes en tiempo de verano.

Las tardes de los viernes y fines de semana cuando mas actos vandálicos se producen y merodean grupos de jóvenes intentando acceder al recinto, no hay servicio de Policía Local, aunque tampoco hay patrullaje disuasorio entre semana.

Desde la pandemia esta situación lleva años produciéndose, incrementándose los daños.

Dada la manifiesta dejadez por parte del consistorio de la situación actual, se va a lamentar una desgracia ya sea por accidente, agresiones, incendios o daños ya que en muchas ocasiones son menores los que comenten esto hechos vandálicos y delictivos.