Hay otra entrada más abajo en la que aparecen fotos de la obra y comentarios de la lista de la Coordinadora Salvemos la Sierra. Si quieres verla también puedes hacerlo pinchado AQUÍ



Reglamento de Participación Ciudadana (año 2010)
Normas urbanísticas y medioambientales
Alegación de IU-CPLM pidiendo ampliación del plazo de alegaciones del PORN y señalando la indefensión de los vecinos
Alegación de IU-CPLM sobre la no inclusión de algunas zonas de Los Molinos en las de mayor protección del PORN
Alegación de IU-CPLM sobre el trazado de las diferentes zonas del PORN en Los Molinos
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia, de junio de 2008, anulando las Normas Transitorias
Normas Subsidiarias de Los Molinos, 1991
Propuesta de PORN de la Sierra de Guadarrama de noviembre de 2008
Mapas e información sobre el PORN del Parque Nacional del Guadarrama
Informe de Juan Pablo García Alegre sobre las dehesas de Los Molinos
Ficha del paisaje de Los Molinos, del libro Cartografía del Paisaje de la Comunidad de Madrid
Plano de Los Molinos con edificabilidad, terrenos dotacionales, etc
Plano de protecciones del suelo en Los Molinos Presentación en Power Point sobre los planes de carreteras en la Sierra
Documentos de IU-Convocatoria por Los Molinos
El fururo PGOU de Los Molinos. Marzo de 2008
Las Normas Transitorias que nos quieren imponer. Diciembre de 2007
Un proyecto descabellado de Plaza de Toros con Centro Comercial, en terreno público. Octubre de 2007
Fotos de Los Molinos
Foto de Los Molinos desde el cerro de La Golondrina en septiembre de 2008
Foto de Los Molinos desde la primera cumbre de La Peñota en agosto de 2008
Habitantes empadronados en 2007: 4.767
Número de viviendas en Los Molinos, a principios de 2007: 3.411 (lo que supone que desde 2001 hasta hoy se han construido unas 400).
Número de viviendas actualmente pendientes de cédula de habitabilidad: 9.
Número de viviendas actualmente en construcción: 46.
Kilómetros cuadrados del término municipal: 19,21.
Población empadronada: en torno a los 4.400 habitantes.
Densidad de población por kilómetro cuadrado (en 2005): 225
(Guadarrama 227, Cercedilla 151, Collado Mediano 304).
Población total en fines de semana y vacaciones: en torno a 10.000/12.000 habitantes.
9 comentarios:
Yo tengo una pregunta seguro que muy ingenua, pero bueno, ¿no hay forma de paralizar esta obra a todas luces inncesaria y con un impacto ambiental nada despreciable?. Impacto por las obras actuales y por lo que vendrá después. Más teniendo en cuenta que según tengo entiendo con el AVE ha bajado la frecuencia de trenes en esa vía e incluso puede desaparecer, ¿no?. Gracias
Para paralizar esta obra habría que recurrir al Ayuntamiento (si ADIF no tiene alguno de los permisos necesarios) o a un juez (si se le demuestra que se está cometiendo alguna irregularidad notoria y no corregible).
Si sois un grupo de vecinos que queréis mover este tema, podríais pasaros por el Ayuntamiento y solicitar ver el expediente del proyecto, estudiarlo y ver si hay algo ilegal o irregular.
hazlo tu profesional.. de la denuncia, sacas la lengua a paseo y le colocas el muerto a otro?
Si quieres un poco mas de información pincha en los siguientes enlaces:
- Paso las molineras
- Paso de la estación
Por otro lado me gustaría tener información acerca de:
1.- Estado actual del Plan E de Los Molinos. tengo entendido que se ha paralizado algún proyecto.
2.- Qué propuesta hizo cada grupo político para el Plan E.
3.- Como afectará la supresión del paso a nivel de la estación al aparcamiento recién hecho.
Gracias.
Gracias por la información,que hemos insertado en esta entrada. En cuanto a las preguntas que nos haces, sobre la primera no tenemos noticia, aunque sí hubo algunos retrasos en el inicio de las obras para mejorar dos caminos rurales.
Sobre las propuestas de cada grupo puedes ver la crónica del pleno en que se aprobó el plan (por unanimidad). Nosotros estábamos de acuerdo con la mayoría de las propuestas y trabajamos dos propuestas de rehabilitación y señalización de caminos rurales, que se aceptaron.
Sobre el paso a nivel de la estación, lo que sabemos es que la solución que parece que han adoptado es suprimirlo y hacer una entrada a las viviendas de El Chaparral por la antigua carretera M-614, que quedó condenada cuando se suprimió el anterior paso a nivel, entrando por la carretera que discurre entre la dehesa de Cercedilla y El Chaparral.
Gracias de nuevo por tu información e interés.
Gracias por las respuestas, soy el que escribió el primer "Anónimo", ahora ya sé identificarme. Es interesante lo que comentas, pero no tengo la capacidad de poder evaluar "si ADIF no tiene alguno de los permisos necesarios) o a un juez (si se le demuestra que se está cometiendo alguna irregularidad notoria y no corregible)." Quería preguntar, desde IU-Los Molinos, ¿cómo lo ven?
Mirando el BOE, me sorprende que el Ayuntamiento de Los Molinos no respondiera a la consulta hecha y ¿qué pasa con la reforestación? ¿cómo se justifica para el uso que tiene esa paso 7 metros de calzada? Como he puesto en otro comentario, eso no es justificable para ese paso, salvo que se pretenda hacer algo después.
Hemos hablado sobre esta obra en la Coordinadora Salvemos la Sierra a través de su lista de correo, como puedes ver en la primera entrada que aparece más abajo, en la que aparece un correo tuyo que fue el que desató el debate y que Paco Segura me había remitido.
Mi idea era ponerme en contacto contigo para hablarlo y también le dije a Paco que te diera mi contacto.
Pero yendo al tema: con las diferentes informaciones que nos han llegado el tema sigue sin estar claro. Es cierto que la obra es mucho más grande de lo que nos imaginábamos, pero la contrapartida es el tema de la seguridad.
En este sentido, desde Entorno Los Molinos nos han mandado un correo, a raíz de la primera entrada que pusimos sobre este tema (el 19 de julio, después de subir a ver la obra y hacer unas fotos), en el que nos dicen que ese paso es utilizado sobre todo por peatones y ciclistas, y que, personalmente, han visto varias situaciones de peligro en los últimos años.
En cuanto al tamaño del paso subterráneo, precisamente una persona de Entorno habló con los que estaban haciendo el proyecto para señalarles que debería ser lo suficientemente ancho y alto para permitir el paso de los camiones de bomberos y que consultara con el GERA, en Navacerrada, sobre esas dimensiones, porque, parece que, no habían previsto esa eventualidad.
Si quieres que hablemos más del tema podemos quedar o puedes venir a nuestras reuniones.
No sé si sabes que somos un grupo de gente no afiliados en la gran mayoría de los casos y que tenemos un funcionamiento abierto y asambleario.
Si te parece cualquiera de las propuestas puedes mandarnos un correo o decirlo aquí y yo te llamaría.
Gracias por todo.
Aitor, ya he visto tu correo y hemos cumplido tu petición.
Lo demás sigue en pie.
Hemos estado visitando de nuevo la obra del paso de la molinera, este martes, Pope (nuestro exconcejal), Paco Luis (que trabaja en ADIF) y yo. Parece que todavía tienen que profundizar unos tres o cuatro metros más. Es más impactante de lo que creíamos.
También nos han informado de que el coste de la supresión de los dos pasos (el de la molinera y el de la estación) es ni más ni menos que 2.300.000 Euros. Teniendo en cuenta que en la Estación no se va a hacer paso subterráneo, sino que se va a hacer un acceso por la antigua M-614 y el Chaparral, y que es un trabajo menor de acondicionamiento de unos 300 metros de camino, casi podemos adivinar que el paso de la molinera costará unos dos millones de Euros.
Los despropósitos, como las desgracias, nunca vienen solos.
¿Os imagináis lo que podríamos hacer con ese dinero en Los Molinos?.
Publicar un comentario