martes, 26 de mayo de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
Encierro en nuestro colegio, en defensa de la enseñanza pública
En nuestro pueblo está previsto un encierro a partir de las cinco de la tarde.
jueves, 21 de mayo de 2009
Gravísimo antentado contra la libertad de expresión en el Colegio Gredos, apoyado por las autoridades educativas del PP en la Comunidad
20 de mayo
La Delegación de la Consejería de Educación de la Sierra y la Dirección del Colegío Gredos de El Escorial, atentan gravemente contra la libertad de expresión de tres profesoras de un colegio público
El pasado 6 de mayo, les obligaron a quitarse sus camisetas, en las que se leía "Por la Escuela Pública, de todos y para todos". Se trata de una actitud parafascista que no se puede dejar pasar como un incidente menor
Los movimientos sociales y sindicales de la Sierra debemos responder con contundencia ante esta agresión ilegal y autoritaria. Esperamos que los sindicatos preparen movilizaciones y denuncias judiciales contra la dirección de ese colegio concertado y contra el Delegado de Educación en la zona Noroeste. CGT se ha concentrado hoy, 20 de mayo, por la libertad de expresión, frente a la Inspección Educativa en Madrid,. Proponemos que los movimientos sociales de nuestra comarca nos concentremos ante el Colegio Gredos y pidamos la retirada de las subvenciones públicas a ese centro y la dimisión y el procesamiento de los responsables de la Consejería de Educación en la zona
Camisetas como las que llevaban las compañeras coaccionadas
C/ Principal, 1 Urbanización "C. B. Los Arroyos". 28280 El Escorial. MADRID TLFN: 91 853 35 21 FAX: 91 8534907. Correo electrónico: admi3@gredossandiego.com
RELATO DE LO SUCEDIDO DURANTE LA JORNADA DEL MIÉRCOLES 6 de mayo EN EL C.E.P. GREDOS SAN DIEGO (concertado).
Hola a tod@s:
Os voy a contar lo que me ha pasado hoy en la prueba de sexto en el colegio Gredos San Diego de El Escorial al cual acudía como aplicadora. En total hemos acudido cuatro aplicadoras al centro de las cuales dos y yo misma trabajamos en el colegio público Felipe II de El Escorial.
Las tres habíamos acordado ir a la prueba con una camiseta con el logotipo “Por la escuela pública para todos y de todas”. A las 9 de la mañana nos hemos presentado en el despacho de dirección con las chaquetas puestas. En ese despacho estaba ya la otra aplicadora cuya labor es asesora de inspección. Como esta compañera (por decir algo) no sabía nada yo me he bajado la cremallera y he dicho que llevaba puesta esa camiseta porque estábamos de movilizaciones y protestas a favor de la escuela pública. Esta “compañera” ha llamado inmediatamente (a los 10 segundos más o menos) a la inspectora encargada de supervisar la prueba para contarle lo que estaba pasando y la inspectora ha ordenado que nos quitásemos las camisetas. Por otro lado el director ha empezado a decir que con esas camisetas no entrábamos en su centro, que era una falta de respeto, una provocación…. Así que nos hemos acojonado (lo reconozco) y al final nos las hemos quitado. A los minutos ha llamado la inspectora al director para comprobar si habíamos obedecido su orden. Durante la conversación mantenida con ella el director se ha ido creciendo por lo que suponemos que la inspectora le ha dado la razón en todo.
Un rato antes del comienzo de la prueba la inspectora se ha presentado en el colegio a echarnos literalmente un broncazo del copón. Ha llegado con mala leche a decirnos que en qué estábamos pensando, que no era ni el momento ni el lugar para reivindicaciones; que estas protestas se deben hacer en el tiempo libre y en otros lugares y no cuando vamos en representación de la administración. Nos ha amenazado con represalias. Nos ha dicho que va a informar a nuestra inspectora del centro donde trabajamos y al director del área Oeste. En un momento que nos ha dejado hablar yo le he preguntado qué tipos de represalias y no me ha contestado. No nos ha dejado rebatir nada, nos ha soltado un monólogo y se ha ido tan fresca.
Después de la prueba en la hoja de incidencias que se debe rellenar, el director ha apuntado junto con otros problemas ocurridos, el nombre y apellidos de las tres y ha contado por encima lo que ha sucedido (todo bajo la orden de la inspectora). Al final hemos firmado la hoja y la han metido en el sobre sellado.
¿Qué os parece la movida?
Me he sentido mal por no haber sido fuerte y luego cabreada por la humillación recibida.
¿Qué podemos hacer?
Saludlunes, 18 de mayo de 2009
El Ayuntamiento de Los Molinos condenado a pagar 104.384 euros de indemnización a un joven que fue herido por un cohete en el año 2001

EFE
El Ayuntamiento de Los Molinos, de unos 5.000 habitantes, deberá abonar 104.384 euros por la graves lesiones que sufrió un menor como consecuencia de la explosión de un artefacto pirotécnico adquirido por el Consistorio y lanzado en la vía pública durante la celebración de la Fiestas del Pilar.
La sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a la que ha tenido acceso Efe, estima el recurso de apelación que interpuso el menor, Folker S.J., asistido por la abogada María del Mar Cid Velasco, contra el fallo dictado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Madrid, emitido en septiembre pasado.
La familia de Folker, que entonces tenía 14 años, primero interpuso un procedimiento penal que no prosperó al no quedar aclarado quién lanzó el cohete que causó heridas al adolescente, y luego reclamó al Ayuntamiento su responsabilidad patrimonial.
Al no contestar el Consistorio, presentó una demanda por presunto silencio administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Madrid, que fue desestimada, y más tarde un recurso de apelación ante el TSJM, que ha revocado ahora la sentencia del juzgado y considera responsable al Ayuntamiento.
La sentencia del TSJM declara como probados los hechos acreditados en el procedimiento penal, ha explicado a Efe la letrada.
Según los hechos acreditados, el 11 de octubre de 2001, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Los Molinos, Ángel Araujo, ordenó llevar al cuartel de la Guardia Civil de esta localidad dos docenas de artefactos pirotécnicos que habían sobrado de las fiestas patronales.
El día siguiente, en su condición de primer teniente de alcalde, Araujo se encontraba en la celebración de la Fiesta del Pilar, patrona de la Guardia Civil, y en compañía de un agente del instituto armado procedieron a lanzar los cohetes en la calle que da acceso al cuartel.
Ambos se ponían a cubierto cada vez que se lanzaba un cohete, pero no adoptaron ninguna medida de seguridad relativa a las personas que allí se encontraban.
El segundo de dichos artefactos impactó contra el pie izquierdo del menor, causándole graves lesiones que le supusieron 54 días de ingreso hospitalario, además de necesitar 96 días para su curación y de estar 151 días impedido para sus obligaciones habituales.
Contra la sentencia del TSJM, notificada el 22 de abril pasado, no cabe interponer recurso alguno.
martes, 12 de mayo de 2009
Marcha y concentración en defensa de un auténtico Parque Nacional, este domingo 17 de mayo en la Plaza Mayor de Guadarrama
Este próximo domingo, 17 de mayo, a partir de las 11.00 hs, nos concentraremos y marcharemos por el pueblo de Guadarrama para rechazar los planes de la Comunidad de Madrid contra el Parque Nacional en nuestra Sierra
La concentración ha sido impulsada por la Coordinadora Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción, es convocada también por IU y el PSOE de Guadarrama y es apoyada por asociaciones de este pueblo como Reciclaje con Coraje y Guadarrama en Vivo
Fotos de la marcha:







11.00 hs. La jornada se iniciará con una concentración en la plaza del pueblo de Guadarrama (junto a la N-VI), en la que diferentes colectivos pondrán mesas informativas y paneles..
11.15 hs. A continuación, quienes lo deseen iniciarán una caminata por el entorno de Guadarrama, para estar de vuelta antes de las 13.00 hs (será una marcha suave de, aproximadamente, una hora y media de duración).
13.00 hs. Tras la marcha, y en la misma plaza junto a la Nacional VI, Ángeles Nieto, de Ecologistas en Acción, dará una charla de unos cuarenta y cinco minutos, explicando la posición de los movimientos ecologistas y ciudadanos sobre el falso Parque que el gobierno de la Comunidad de Madrid quiere imponer en la Sierra.
14.00 hs. Finalizada la charla los patrocinadores de la creación de una Sociedad Caminera en la comarca de la Sierra, que servirá de soporte para la campaña de catalogación y recuperación de caminos vecinales y vías pecuaria, realizará un encuentro para facilitar que quién quiera se incorpore a la misma.
Quienes quieran quedarse a comer podrán hacerlo en el parque, detrás de la plaza.
domingo, 10 de mayo de 2009
Crónica del Pleno del Ayuntamiento de Los Molinos del jueves 7 de mayo de 2009
Después de leer y aprobar el acta del pleno anterior se pasó al punto de conocimiento de los Decretos de Alcaldía, en el cual Primero Los Molinos preguntó sobre las empresas adjudicatarias de las obras que se van a llevar a cabo con el Fondo Estatal de inversión Local, la subvención para una pista de pádel y el presupuesto de pintura para los locales de
El tercer punto consistió en la aprobación de los precios públicos de las piscinas municipales en la temporada de verano.
El cuarto punto se trataba de la aprobación de la modificación puntual no sustancial del PERI de
El alcalde respondió que para su grupo el plan estrella de su legislatura no era la plaza de toros, sino el PGOU, pero que por varios motivos no ha salido adelante: problemas con la no aceptación de las normas transitorias y ubicación del polígono industrial. Achacó el parón a la cerrazón por parte de los grupos de la oposición, porque el PP ha apoyado todas las ubicaciones para el polígono industrial propuestas por los otros grupos (aunque en este punto hubo una disensión por parte de Juan Rubio del PSOE).
PLM recordó que el proyecto de desarrollo del PGOU fue una iniciativa de los grupos de la oposición, no del equipo de gobierno y que el PP se adhirió a él posteriormente, ya que el PP estaba de acuerdo con las normas transitorias dictadas por
El Alcalde contestó que el equipo redactor es un orientador, no tiene que dar propuestas.
Ya suponemos que todo el mundo tiene claro que las propuestas tienen que partir del equipo de gobierno, pero el equipo redactor cobra por ponerlas sobre el papel de forma que el Plan se vaya elaborando y el equipo de gobierno no está impulsando suficientemente la redacción del Plan, teniendo en cuenta que es el responsable de cumplir los plazos que la ley marca.
Posteriormente tomó la palabra la portavoz del PSOE, Olga, y anunció que su grupo votaría en contra, por todos los motivos expresados en las alegaciones que su grupo hizo y que han sido denegadas: El convenio con el Seminario Conciliar de Madrid expresamente dice que el uso que se debe dar a esa parcela es de servicio público y social y sin ánimo de lucro y que si no se hace así nos podrían pedir indemnización y queda claro que un centro comercial no está dentro de lo que el convenio contempla como permitido. También se ha modificado unilateralmente la altura máxima permitida y la cantidad, condiciones y ubicación de las zonas verdes.
El Alcalde contestó que cuando no se quiere nada se puede alegar de todo, a lo que Olga adujo que ellos no han hablado en ningún caso de la plaza de toros, aunque no estén de acuerdo, sino que están defendiendo unas alegaciones a la modificación del PERI basándose en el no cumplimiento del Convenio firmado y el peligro de que se nos exijan responsabilidades o indemnizaciones por estas modificaciones unilaterales del citado Convenio.
Por último, el portavoz de nuestro grupo IU-CLM, José Luís, expresó claramente que estamos en contra de la construcción de
El Alcalde respondió que IU-CLM se opone a todo. Que la plaza de toros no le va a costar al ayuntamiento ni un duro (recordamos aquí que habrá de construirla una empresa privada, pero el ayuntamiento tendrá que pagar un alquiler cada vez que la quiera utilizar cuyo coste es superior al que supone el alquiler de una plaza portátil durante las fiestas, además del dinero que ya ha sido gastado hasta el momento en el proyecto). Añade que se crearían puestos de trabajo debido a los locales comerciales.
Nuestro representante niega este punto, ya que en el pueblo hay desde hace varios años muchos locales comerciales vacíos que no se utilizan y el hecho de construir más no hará que la actividad económica se incremente. Hacer un centro comercial no es garantía de que se vaya a usar, de que haya empresas interesadas en instalarse en él, si no las ha habido para instalarse en otros locales del pueblo muy céntricos.
En la votación PLM se abstuvo, PSOE e IU-CLM votaron en contra y PP votó a favor. Con este resultado la moción no se aprobó porque este tipo de mociones necesita mayoría absoluta para ser aprobada, hecho que fue recordado por el secretario al alcalde y que no parece que las representantes de PLM tuvieran muy claro porque quedaron sorprendidas por este anuncio.
El quinto punto consistía la aprobación de la ejecución subsidiaria de demolición de obras en diversas calles del pueblo. IU-CLM pidió que cualquier ilegalidad sea perseguida en cualquier caso y que todos los vecinos debemos cooperar para que se cumplan las normativas. Pasado a votación este punto fue aprobado con los votos a favor del PP y IU-CLM y las abstenciones de PLM y PSOE. No podemos saber por qué motivo exactamente se abstuvieron estos grupos y no dieron su aprobación a una actuación que la ley marca ya que no dieron ninguna explicación al respecto.
El sexto y último punto del orden del día fue la propuesta de la alcaldía de denominación de vía pública para llamar Pza del 3 de Abril a la que está delimitada entre las calles Dalias, Real, Los Sauces y
En el apartado de ruegos y preguntas, el PSOE preguntó por la finalización de las obras del colegio y la fecha de traslado (dos meses y curso próximo), si se hará cine de verano (no), en qué consistirá el acto de clausura de la asociación deportiva de la sierra y recordó que está pendiente de presentar el presupuesto del presente año, que ya va con retraso respecto al del año anterior aprobado en Mayo. PLM preguntó sobre si hay previsiones para restar peligrosidad al cruce de carreteras cercano al nuevo colegio (el alcalde dijo que todas los efectivos disponibles de la policía municipal que hicieran falta) y sobre el cruce de la carretera
Por último, José Luís de Grado, concejal y portavoz del grupo IU-CLM pidió al alcalde cinco minutos para anunciar su despedida, que le fueron concedidos. Explicó que la razón por la que se va es que hay una rotación de cargos que ya estaba explicada en nuestro programa y al cumplirse la mitad de la legislatura pasa a ocupar el puesto de concejal la segunda representante de la lista: Justina de Pablo. Hizo un pequeño resumen de los temas que más nos preocupan y que quedan pendientes de resolución: la elaboración del PGOU, la conclusión del tema de
El alcalde tomó la palabra para responderle y resaltó que se puede alcanzar el enriquecimiento a través de la discrepancia, que ha sido obvia entre nuestro grupo y el suyo. Dio las gracias a José Luís de Grado por su trabajo y su actitud y aseguró que ha dejado más amigos que enemigos con su paso por esta tarea. Con esto fue levantada la sesión.
sábado, 9 de mayo de 2009
Avance de la crónica del Pleno del jueves 7 de mayo

Chasco total: el PP no logra la mayoría absoluta para aprobar el PERI (Plan Especial de Reforma Interior) de la finca La Cerca, para intentar instalar allí la fantasmagórica Plaza de Toros - Centro Comercial
Ni el PP, ni PLM (cuyas dos concejalas se abstuvieron jugando a estar y no estar) sabían que se necesitaba mayoría absoluta para hacer ese PERI.
Había que estar en el Pleno para ver las caras de sorpresa de ambas formaciones cuando el Secretario anunció que, con los votos a favor del PP, la abstención de PLM y los votos en contra de PSOE e IU-CLM, la moción quedaba desestimada.
¿Qué hará ahora el PP? ¿Qué harán las concejalas de PLM? ¿Se pronunciarán a favor de la Plaza de Toros absurda, aun cuando en privado dicen estar en contra?.
Sin duda la vida política de nuestro pueblo es últimamente, al menos, divertida...
miércoles, 6 de mayo de 2009
Nuestro grupo procederá al anunciado relevo de su concejal, José Luis de Grado, por la segunda de la lista, Justina de Pablo Arenales
Queremos un trabajo de equipo, alejado de intereses personalistas, para ello los miembros de nuestra candidatura se alternarán en la representación en nuestro Ayuntamiento.”