
El próximo 3 de octubre, miércoles, a las ocho de la tarde, se celebrará el Pleno Extraordinario convocado a petición de la oposición mayoritaria (PSOE, PLM e IU-CLM), para debatir las mociones sobre las Normas Transitorias.
Nuestro grupo presentará una moción global contra el contenido y el procedimiento que ha llevado a la elaboración de estas Normas.
Consideramos que éstas Normas Transitorias son manifiestamente ilegales, injustificadas, antidemocráticas, llenas de errores y referencias falsas y malintencionadas, un procedimiento urbanístico parcial, atropellado e irracional, etc. y que, de aprobarse implicaría actuaciones tan injustificadas como el Polígono Industrial de Matalongiles, la urbanización de La Cerquilla, ratificar un mal convenio que cede nuestros legítimos derechos sobre los terrenos del Hospital de la Marina y la urbanización posterior de otras 24 hectáreas en la Extensión Norte.Este es el plano oficial de las Normas Transitorias corregidas de agosto de 2007 para Los Molinos (Si pinchas sobre el plano se ampliará y podrás verlo con detalle).
En él aparecen las diferentes clasificaciones de las zonas:
- SUC: Suelo Urbano Consolidado.
- SUS: Suelo Urbano Sectorizado, (el que recalifica las nuevas Normas).
- SUNC: Suelo Urbano no Consolidado (el del Sanatorio de la Marina).
- SNUP: Suelo no Urbanizable de Protección.
Hoy, viernes 28 de septiembre, los periódicos serranos el Faro del Guadarrama y El Telégrafo hablan de las Normas Transitorias de Los Molinos.
El Telégrafo nos dedica nada menos que su Editorial en lo que es una copia del discurso que nos hizo el Alcalde en el último Pleno. Vamos, que la única salvación es el ladrillo, aunque nos tape...
No nos extraña, ese periódico, que algunos pueden juzgar como "independiente" esta editado por “Villalba Ediciones SL.”, curiosamente esta empresa editora tiene como únicos fines “La compra-venta, arrendamiento y tenencia en general de edificios para viviendas y oficinas, terrenos y solares, etc.” A buen entendedor...
(Si quieres más información sobre la relación íntima entre los "medios de comunicación" de la sierra y el entramado político-inmobiliario, visita la página web del Foro Social de la Sierra: www.forosocialsierra.org)