Las conquistas, los saqueos, los exterminios, los imperios... no se celebran
domingo, 12 de octubre de 2025
viernes, 10 de octubre de 2025
Crónica del Pleno del Ayuntamiento del 2 de octubre de 2025
ORDEN DEL DÍA
1°. Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
2°. Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
3°. Asuntos de urgencia.
4º. Ruegos y preguntas.
Comienza el pleno
1°. Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
Se aprueba por asentimiento
2°. Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
Comienza Rocío, Vox, y solicita información de los siguientes decretos:
Nº 1548 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 119.894,59 € en concepto de facturas por diversos contratos mayores.
Solicita la relación de las facturas del decreto y de los dos siguientes que son de contratos menores.
Nº 1565 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 46.646,86 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Nº 1589 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 9.147,62 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Solicita información de los siguientes decretos:
Nº 1585 Aprobando la data nº 06/2025 por importe de 101.164,60 €.
Nº 1586 Aprobando la data nº 05/2025 por importe de 89.208,19 €.
El alcalde le responde que le enviaran la información. Juan Pablo le pide, al alcalde, que defina “data”, y el alcalde responde que es un concepto relacionado con cuestiones que no se van a poder recaudar, ya sea por que es de ordenes religiosas o incluso porque son propiedad del propio ayuntamiento.
Nº 1654 Aprobando el expediente de contratación del SUMINISTRO DE PUNTOS LIMPIOS DE PROXIMIDAD Y MINIPUNTOS LIMPIOS EN LOS MOLINOS, mediante procedimiento abierto simplificado y convocando su licitación.
Solicita el expediente, le responde el alcalde que esta colgado en la plataforma. Es una subvención que tiene el ayuntamiento para la instalación de estos puntos limpios. Le pasaran la memoria.
Nº 1655 Procediendo a la ejecución de la Sentencia nº 338/2024, de fecha 24 de abril de 2024, de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, dictada en el Procedimiento Ordinario nº 190/2023 por la que se condena a indemnizar de manera solidaria a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Los Molinos a Gepi Desarrollo S.L. y Juvecon Proyectos S.L., en la cantidad de 147.095,06 €
Pide ampliación de la información. El alcalde responde que ya se ha hablado de este tema. Comenta que es una empresa que iba a construir unas instalaciones en el Canto de la Pata y que hay que indemnizarla por daños y perjuicios de forma solidaria, entre la CM y el Ayuntamiento, nosotros pagamos la mitad. Ya hemos pagado 74.000€, mas o menos, y no sabemos si tendremos que pagar intereses de demora.
Comienza la intervención de Fernando Cabrera, representante de IU-PODEMOS-AV, pidiendo información sobre los siguientes decretos:
Nº 1548 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 119.894,59 € en concepto de facturas por diversos contratos mayores.
Nº 1702 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 78.391,59 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Solicita la relación de las facturas de ambos decretos.
Nº 1550 Reconociendo como reintegro de la subvención Programa Público de empleo-formación para la Activación Profesional la cantidad de 8.330,96 euros, procediendo su devolución a la Dirección General del Servicio Público de Empleo.
Le responde el alcalde que, como es una subvención, si el trabajador esta de baja hay que devolver la parte correspondiente al tiempo no trabajado.
Nº 1595 Aprobando la anulación de los recibos en concepto IBI urbana ejercicios 2005, 2006, 2007 y 2008 del inmueble situado en C/ Justo Uslé nº 2, con prescripción del derecho de la Administración para emitir la oportuna liquidación.
Pregunta el motivo de esta anulación. El alcalde le responde que mañana le mandaran la información.
Nº 1742 Personación en el Procedimiento Ordinario 249/2025 Z, promovido por PARTIDO POLÍTICO VERDES EQUO contra la resolución el acto presunto de inactividad del Ayuntamiento de Los Molinos, consistente en no haber establecido ni aprobado la tasa o prestación patrimonial de carácter público no tributario (PPPNT) por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos urbanos en el municipio.
Pregunta qué es. El alcalde le responde que se quedaron igual de sorprendidos que él. Esta empresa ha hecho una demanda tipo, para todos los ayuntamientos y se lo han admitido a tramite, “ es alucinante”. Ya se han personado y comenta que no esta nada de acuerdo con el proceder de la empresa.
Nº 1589 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 9.147,62 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Fernando pregunta por algunas empresas, por ejemplo por IDRISSI, responde el alcalde que es de la frutería del pueblo, entiende que la compra estaría relacionada con alguna carrera.
Continua Fernando preguntando por la empresa CARLOS CASTILLA INGENIEROS S.A. le responde que es un programa de personal, también pregunta por un tema de meteorología y le responden que es por un sello de la Web, por una empresa de desatrancos,…
3°. Asuntos de urgencia.
No hay asuntos de urgencia.
4º. Ruegos y preguntas.
Se procede a contestar a las preguntas formuladas oralmente en el Pleno anterior por los Grupos Municipales.
El alcalde lee la pregunta de Rocío, portavoz del Grupo Municipal Vox Los Molinos: “en relación con los ruegos del Pleno anterior de poner más papeleras en el Municipio y de revisión de todas las farolas que estuvieran deterioradas, preguntando que si ya lo han valorado qué tipo de acciones van a realizar, si van a empezar por el casco urbano, ampliando por zonas, o por tramos, y si para poner papeleras existe alguna ayuda o subvención de la Comunidad de Madrid o si se va a hacer con el presupuesto municipal”.
Responde Bonilla, y comenta que ya se ha encargado que revisen papeleras y farolas para ir arreglando en función de las necesidades.
El alcalde lee la pregunta que quedó pendiente del Grupo Municipal Socialista:
1. En relación al espacio de trabajo compartido, si está en funcionamiento, qué planes tiene, todo lo relativo a él.
El concejal, Fernando, responde que está próxima la apertura del servicio, se va a publicar en una App e informa que ya están las primeras reservas.
Continua el alcalde diciendo que se va a responder a las preguntas formuladas por escrito, para este pleno, dando la palabra a Fernando, concejal de IU-PODEMOS-AV:
1.- ¿Ha entrado en el ayuntamiento algún documento relacionado con el expediente de la plaza ilegal de capeas en el último año?
Bonilla responde que, el único documento que ha entrado es, del que ya informó en el pleno del 7 de agosto. Fernando le pide que si puede refrescar la memoria de todos. Le responde que lo que solicitó el dueño es el derribo de la plaza y su nueva construcción más alejado de las vías.
2.- ¿En qué fecha está previsto entregarnos algún documento con información sobre el avance del PGOU? ¿Se esperará a la entrada en vigor de la nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid para presentar dicho avance?
Bonilla responde que, “la empresa ejecutora entregara el primer borrador a mediados del mes de octubre, y cuando esté se lo comunicaran a los grupos municipales, de forma que, el proceso seguirá sus plazos, hay un contrato que hay que cumplir”.
3.- La noche del sábado de fiestas se llevó a cabo un operativo policial conjunto de la Policía Local y la Guardia Civil ¿Cuál fue el motivo de dicho operativo? ¿Se ha producido algún incidente destacable durante el desarrollo de las fiestas?
Referido al control policial, en la estación, que hicieron alrededor de las 23:00
Bonilla responde que la policía y la Guardia Civil han estado trabajando conjuntamente durante todas las fiestas, no ha habido ningún problema a destacar “gracias al diseño del operativo para estas fiestas. Aprovecha para agradecer el trabajo de todos ellos pues han demostrado su gran profesionalidad y dedicación. Quiere también reseñar que la delegación del gobierno no ha respondido a su demanda de refuerzos”.
Pregunta Fernando que, si pidieron a delegación del gobierno permiso para contratar a una empresa de seguridad que controlo el paso a la plaza. Le responden que sí.
Fernando continua agradeciendo el esfuerzo de los miembros de nuestra policía local, indicando que lógicamente se reconoce con el pago de las horas extraordinarias que hayan tenido que realizar. Comenta que ese gasto forma parte del total de gastos que suponen nuestras fiestas, y que nunca se da de forma transparente y completa. Pues se pide constantemente y no se nos proporciona. Solo en horas extraordinarias de la policía se llega a unos 20.000€, lógicamente este esfuerzo es grande para nuestro ayuntamiento.
4.- ¿Por qué motivo, a día de hoy, no se me ha entregado la Memoria de Actividad de la Policía Local de los años 2022, 2023 y 2024, pese a haberla solicitado por registro?
Bonilla responde que, la solicitó a primeros de septiembre y no ha dado tiempo a prepararlo. En cuanto esté se le mandará.
A continuación, el alcalde pregunta si hay alguna cuestión que se quiera formular verbalmente en este Pleno.
Toma la palabra Rocío y pregunta:
Sigue montada la plaza de toros, ¿hay algún problema para que aun no este desmontada?
Toma la palabra Fernando , y pregunta:
1. ¿Se esta cobrando por uso de suelo publico a la empresa de la plaza de toros o se les regala el “alquiler”?
2. Hay una serie de desperfectos ocasionados por accidentes de tráfico en distintos puntos del municipio:
En el cruce de Candales
En el cruce de la M-622 y la calle Calvario
En la entrada a Matarrubia 1 por la M-614
Alguno de los cuales llevan meses e incluso años. ¿Van a repararlos? Sean, o no, competencia municipal ¿Cuanto pueden tardar en arreglarlos?
3. Es sobre el expediente ORCS 2025
En mayo la policía local sancionó a un vehículo estacionado en la puerta de las dehesas municipales próxima a la Ermita de la Virgen del Espino por transitar sin autorización por el camino de la Virgen del Espino.
La denuncia tiene un importe de 751 €. El denunciado presenta alegaciones que resumo a continuación:
a) Alega que transporta a una persona con minusvalía para que hiciera una romería a la Virgen del Espino.
b) Alega que en conversación telefónica con el instructor le confirma que debería haber solicitado autorización para acceder.
c) Que el formato de la señal de prohibición no es una señal “oficial”.
d) Y solicita se adecúe a la gravedad de la falta reduciendo la sanción al mínimo que es de 60€.
El instructor de expediente en su propuesta de resolución señala:
a) Que en las alegaciones el interesado MANIFIESTA que transportaba a un acompañante con minusvalía del 65% y en la declaración jurada del mismo, señala que era con objeto de hacer una romería en la Virgen del Espino, hecho que se da por veraz con dicha declaración jurada.
b) Que el acompañante presenta una tarjeta de estacionamiento expedida por la Comunidad de Madrid.
c) Y que, leo textualmente: “Considerando que la Constitución española, en su artículo 16, garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades. Esto implica la libertad para profesar la religión o las creencias que cada uno elija y para practicar sus ritos y ceremonias, siempre dentro de los límites necesarios para mantener el orden público”
d) En su propuesta de resolución estima las alegaciones y procede al archivo del expediente.
Ruego se modifique la ordenanza entendiendo que el importe en su cuantía mínima de 751€ me parece excesivo por circular por este camino público, así mismo, solicito se coloque, además del cartel, una señal normalizada para que no haya posibles equívocos de los usuarios.
Vista la resolución de este expediente ¿podemos deducir que cualquier vecino que, sin autorización previa, utilice un vehículo en un camino cuyo acceso esté prohibido y sea para ir a rezar a cualquier sitio que considere oportuno según su libertad religiosa y de cualquier culto y sea sancionado por tal motivo, le será “perdonada” la multa?
Toma la palabra Juan Pablo pregunta ¿si sustituye la App de forma total o parcial a la Linea Verde?.
Se da por finalizado el pleno.
Preguntas desde el público.
Toma la palabra África para comentar que por las obras de la A6, los autobuses están llegando tarde y mucha gente se queda en tierra. Ruega que se hable con la empresa de transportes para que se ajusten la frecuencia de los autobuses y sobre todo el numero de buses directos de Los Molinos, pues hay tres seguidos y luego nada. El alcalde responde que harán una consulta al grupo Avanza para saber si se quedan o no se quedan en tierra viajeros, cuando tengan los datos intentaran solucionar el problema, si lo hay.
Se levanta la sesión.