CRÓNICA
DEL PLENO DEL 12 DE ENERO 2023
ORDEN
DEL DÍA:
- Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
- Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
- Aprobación, si procede, de Enmienda al Presupuesto Municipal ejercicio 2023.
- Asuntos de urgencia.
- “Ruegos” (propuestas) y preguntas.
Comienza
el Pleno;
1.
Se aprueban las actas de los plenos anteriores, realizando unas pequeñas
modificaciones, en la del día 1 de diciembre se repiten palabras, frases y
algún otro error tipográfico.
Por
unanimidad se aprueban las rectificaciones y actas del mes de diciembre.
2.
Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
PREGUNTAS SOBRE DECRETOS DE ALCALDÍA:
Comienza Fito, concejal de Unidas Podemos - IU, realizando las siguientes preguntas y
peticiones de aclaraciones
1.
Pendientes del anterior Pleno:
Nº 2380 Aprobando el gasto, las facturas y el pago por
importe total de 12.147,45 € por diversos conceptos. 10 menús
protección civil (21 del 9) por 1.014,50 €, en el pleno anterior se preguntó si
correspondían a diez o cien menús, y el Sr. Bonilla comento que sería un error,
y que lo mirarían. Nuestro concejal comenta que hasta el momento no ha recibido
respuesta, a lo que el alcalde responde que mañana se pondrán a ello y le
mandarán la información.
2.
Decretos “ciegos” sobre los que se nos ha enviado información:
Decreto
2596
El alcalde aclara que son los gastos de explotación,
la empresa asume el gasto de electricidad, gasoil, se la ha contratado median
un contrato menor hasta que lo liciten para un contrato de 4 años, se está
terminando el pliego de condiciones técnicas.
3.
Ampliar información de los siguientes Decretos:
1. Nº 2572 Aprobando el gasto y el pago
por importe de 15.000,00 € en concepto de Proyecto WiFi EU Los Molinos
despliegue de infraestructura por todo el municipio, contabilizando el ingreso
del reconocimiento del derecho y el pago en la cuenta de formalización.
El alcalde
responde que es una subvención de la Unión Europea, siendo la UE la que
directamente se lo paga al instalador que está dentro de un listado que ellos
mismos facilitan. Sera para tener wifi en diferentes puntos del municipio: en
el polideportivo ya está, y se instalara en la biblioteca, museo….
2. Nº 2598 Declarando desierta la
licitación para la contratación de las obras de ampliación y reforma de un
edificio existente, dedicado a capilla, para transformarlo en Tanatorio
Municipal, al no haberse presentado ninguna oferta.
El
alcalde aclara que, hubo una licitación en la cual no se presentó nadie y por
tanto se quedo desierta. Nuestro concejal pregunta si se volverá a licitar, y
el alcalde responde que se hará si hay presupuesto para ello.
3. Nº 2621 Aprobando la adjudicación del
contrato menor relativo al SERVICIO DE INSPECCIÓN MUNICIPAL DE LA TASA DEL 1,50
% POR OCUPACIÓN DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE EMPRESAS SUMINISTRADORAS DE
SERVICIOS DE INTERÉS GENERAL, a COLABORACIÓN TRIBUTARIA MADRID S.L. por importe
máximo de 18.149,99 €.
Nuestro concejal
pide que se explique si esto es rentable, y por tanto merece o no la pena, el
alcalde responde que de los recibos de suministros de las diferentes compañías
(telefónicas, luz, gas...) tienen que pagar un 1% que se reinvierte o pagan al
Ayuntamiento. Para sacar los posibles errores en la facturación de esas
compañías, hay empresas que se dedican a realizar estos cálculos, como trabajan
a éxito lo que sean capaces de recuperar es con lo que se les paga.
4. Nº 2626 Aprobando la adjudicación del
contrato menor relativo al SUMINISTRO DE MATERIAL E IMPLANTACIÓN PARA LA
SEÑALIZACIÓN DE TRES RUTAS, a EDUARDO HERNANDO PERNAS, por importe de 18.051,99
€.
Carmelo
explica que son las tres rutas que se hacen para visualizar los cambroños, una
baja, otra alta y otra media de aproximadamente 25 Km. Como están en una zona
nuestra no hay que pedir permiso. Una será de ida y vuelta y las otras dos
circulares. Nuestro concejal pregunta qué tipo de señalización será y Carmelo
responde, que se van a poner paneles, y estacas rotuladas y en los lugares
emblemáticos carteles explicativos, habrá un código QR para poder seguir la
ruta, y tener la información de estas.
5. Nº 2632 Aprobando el proyecto de
REALIZACIÓN DE ACERA EN C/ MATADERO DE LOS MOLINOS y solicitar a la Consejería
de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, una
subvención por importe total de 32.035,36 € IVA incluido, destinada a financiar
la ejecución del referido proyecto de obras.
El
alcalde responde que es la realización de la acera desde la calle Matadero, la
zona de la derecha. Adolfo pregunta si es una subvención que viene o hay que
solicitarla, a lo que el alcalde responde que hay que solicitarla a cargo de la
solicitud de inversiones, aun no se ha resuelto, pero como es una actuación de
poco tiempo, 2 o 3 semanas, en cuanto se resuelva se realizará.
6.
Nº 2633 Aprobando
el proyecto de PAVIMENTACIÓN EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE LOS MOLINOS y
solicitar a la Consejería de Administración Local y Digitalización de la Comunidad
de Madrid, una subvención por importe total de 67.964,64 € IVA incluido,
destinada a financiar la ejecución del referido proyecto de obras.
El alcalde responde que es
para las calles interiores del cementerio, pues cuando llueve se forma mucho barro,
y lo que se pretende es adecentarlo.
1. Nº 2692 Aprobando la Convocatoria y
Bases Específicas que regirán las convocatorias de procesos selectivos de
estabilización de empleo temporal del Ayuntamiento de Los Molinos.
Nuestro
concejal comenta que quizás no sea el momento de debatir ahora las 24 plazas,
pero que quizás en otro pleno, no estaría mal que se explicara, como se
realizan los procesos, cuáles son los criterios, para el conocimiento de todos,
pues es importante saberlo y demostrar transparencia.
2. Nº 2699 Aprobando la devolución de
17.259,54 € a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de
Madrid, en concepto de fondos no utilizados en expediente de subvención
RDLD-0124, programa de reactivación profesional para personas desempleadas de
larga duración mayores de 30 años.
El
alcalde responde que esto es lo que se ha hecho siempre con este tipo de
subvención, si esa persona está de baja, o se va porque encuentra trabajo, el
importe correspondiente hay que devolverlo.
3. Nº 2710 Aprobando la adjudicación del
contrato menor relativo a DIFUSION E INFORMACIÓN DE LA CONCEJALÍA DE TURISMO
DEL AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS EN LA REVISTA CLUB+RENFE 2023 Y EUROPA 2023 a
PRISA MEDIA S.A.U., por importe de 8.712,00 €.
Carmelo
responde que es una campaña publicitaria, en los meses de marzo y abril, es
propaganda visual, en una página completa, sobre la floración del cambroño. La
estimación es que la publicidad en estas revistas, que están a disposición de
personas con un buen nivel adquisitivo, pueda atraer a turistas que quieran
contemplar la floración de esta planta. Ante este respecto hay que comentar que
está claro que la posible masificación de nuestro espacio natural, se
considerara un éxito. Sin comentarios.
4. Nº 2712 Aprobando la adjudicación del
contrato menor relativo a OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE ACERA EN C/ REAL a BETAS
CONSTRUCCIONES Y ASFALTOS S.L., por importe de 48.397,58 €.
Nuestro
concejal, Fito, pregunta si es la acera del antiguo colegio y el alcalde
responde que la acera que va por fuera del recinto del antiguo colegio no forma
parte del proyecto, que todos han podido ver, con lo cual esa acera se
realizará acorde al proyecto y de forma paralela. Fito pregunta sobre el plazo
de las obras, y el alcalde responde que esa obra durara como 2 meses y el
proyecto de la plaza unos 6 meses.
5. Nº 2717 Aprobando la adjudicación del
contrato menor relativo al SUMINISTRO PARA REPOSICIÓN POR ROBO DE MATERIAL ELÉCTRICO DESTINADO A EVENTOS a INSTALACIONES ELÉCTRICAS ADRIÁN S.L., por
importe de 10.124,89 €.
Comenta
el alcalde que hubo un robo en los almacenes municipales, y se ha procedido a
realizar el contrato para tener el material necesario para la feria de
artesanía, luces de navidad, …
6. Nº 2718 Aprobando la adjudicación del
contrato menor relativo a OBRAS DE ASFALTADO EN C/BELLAS VISTAS Y C/FUENCISLA a
BETAS CONSTRUCCIONES Y ASFALTOS S.L., por importe de 48.092,20 €.
Fito
comenta que es una zona ya asfaltada, pero el alcalde responde que lleva más de
50 años y que hay que acometerlo.
7. Nº 2720 Aprobando la adjudicación del
contrato menor relativo al SUMINISTRO Y SERVICIOS RELACIONADOS CON DISPOSITIVO
ELECTRÓNICO DE CONTROL PARA POLICÍA LOCAL (TASER 7) a TELEFÓNICA INGENIERÍA DE
SEGURIDAD S.A., por importe de 6.014,31 €.
Bonilla
responde que es para la compra de un taser para la policía local, nuestro
concejal pregunta que cuánto cuesta un taser, y si el mantenimiento está incluido,
a lo que Bonilla responde, que es exclusivamente para la compra de un taser.
8. Nº 2734 Aprobando la adjudicación del
contrato menor relativo a DISEÑO Y EJECUCIÓN DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Y DE
MARKETING DIGITAL PARA POTENCIAR TRES RUTAS DE MONTAÑA DE LOS MOLINOS., a
CARLOS PÉREZ VILLANUEVA, por importe de 6.251,15 €.
Carmelo
responde que es por los códigos QR, incluir las rutas en la página web, desarrollo
para teléfonos móvil, videos correspondientes, …
9. Nº 2625, relativo a la adjudicación del contrato menor relativo al suministro de dispensadores de bolsas para mascotas y bidones, a BODEDOMUS S.L,
Se
pide una aclaración, no por el concepto que está muy claro, sino sobre
la posible incompatibilidad de un miembro del equipo de gobierno, por esta
adjudicación, aclara que entiende que la habría según el artículo 31 del
contrato del sector público. El alcalde responde que no le sabría decir.
Ley de Contratos del Sector Público:
Artículo 71. Prohibiciones de contratar.
1. No podrán contratar con las entidades previstas en
el artículo 3 de la presente Ley con los efectos establecidos en el artículo
73, las personas en quienes concurra alguna de las siguientes circunstancias:
(...)
g) Estar incursa la persona física o los
administradores de la persona jurídica en alguno de los supuestos de la Ley
3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la
Administración General del Estado o las respectivas normas de las Comunidades
Autónomas, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del
Personal al Servicio de las Administraciones Públicas o tratarse de cualquiera
de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio,
del Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma.
La prohibición alcanzará a las personas jurídicas en
cuyo capital participen, en los términos y cuantías establecidas en la
legislación citada, el personal y los altos cargos a que se refiere el párrafo
anterior, así como los cargos electos al servicio de las mismas.
La prohibición se extiende igualmente, en ambos
casos, a los cónyuges, personas vinculadas con análoga relación de convivencia
afectiva, ascendientes y descendientes, así como a parientes en segundo grado
por consanguineidad o afinidad de las personas a que se refieren los párrafos
anteriores, cuando se produzca conflicto de intereses con el titular del órgano de
contratación o los titulares de los órganos en que se hubiere delegado la
facultad para contratar o los que ejerzan la sustitución del primero.
El resto de los grupos no realizan ninguna pregunta ni
piden aclaraciones, aludiendo que ya están todas contestadas por el trabajo de
nuestro concejal.
3.
Aprobación, si procede, de Enmienda al Presupuesto Municipal ejercicio
2023
Nuestro concejal, no
quiere repetir la defensa que hizo en el pleno anterior, por lo que lee lo
esencial de la enmienda:
Nuestro concejal aclara que cada vez hay más
población que está en contra de los festejos taurinos, y que por ello no tiene
sentido que el ayuntamiento cargue con los gastos de más de la mitad de su cuantía.
Lo lógico sería que dichos gastos corrieran a cargo de los aficionados. Sabemos
que se ponen entradas a la venta, pero que al no venderse todas y estar tan
subvencionadas, su recaudación es menor. Además, hay que tener en cuenta que el
futuro indica que los ayuntamientos van a entrar en crisis, que tendrán que incrementarse los salarios del personal, más aun de lo que se ha hecho este año (por debajo de la inflación), por la inmensa
deuda que tiene la Comunidad de Madrid y también por la del gobierno de la nación,
que va ha hacer más difícil que lleguen subvenciones y por lo que va a ser una constante que la recaudación del ayuntamiento, ligada al IBI, que es un impuesto complejo de actualizar, sea más
baja. Por eso también este gasto de los festejos
deberían de dedicarse a otras cuestiones más necesarias. La propuesta también
es que la gente pueda opinar sobre este respecto.

Carmelo comienza diciendo que ya se ha discutido
esto muchas veces, que se ha votado, que tenemos una visión catastrofista de la
economía, no solo del ayuntamiento, sino en general y, por otra parte, afirma,
que la mayoría de la gente de este pueblo, está a favor de sus fiestas. Este
dato no sabemos de qué consulta popular lo puede haber sacado, puesto que no se
ha realizado dicha consulta, afirmar semejante cuestión demuestra su
desconexión con la realidad actual de nuestro pueblo.
Juan Pablo, explica que se van a abstener igual que
en la comisión, pregunta cuál es el encaje de porque se trae a este pleno la
votación de esta enmienda. El alcalde le responde que se vota para evitar
posibles defectos de forma, Juan Pablo sigue diciendo que no lo ve. El alcalde
le responde que el secretario es el que ha optado por esta solución. En cuanto
al presupuesto de las fiestas, afirma que reduciría el gasto, pero que no las
quitaría.
Al respecto hay que aclarar que nosotros no hemos dicho nunca que
quitaríamos las fiestas taurinas, lo que decimos es que las paguen quienes las
disfrutan, de forma que ninguna molinera/ro pueda tener problemas de
conciencia, sabiendo que sus impuestos van a pagar un espectáculo que pueden
considerar sanguinario y atroz.
Continua Bonilla, aclarando que evidentemente vamos
a votar que no a esta enmienda, y que como por su parte creen que esta
suficientemente debatida, tanto en la comisión como en el pleno anterior, no
tienen nada más que decir.
Fito vuelve a tomar la palabra, y aclara que el
volver a traerlo a este pleno es por el hecho, importante de que se vote.
Piensa que quizás con un voto secreto la cosa cambiaría, pero no lo va a pedir,
pero sabe que hay mucha gente que considera que no es el momento de seguir
pagando con dinero de todos, una actividad cada vez más minoritaria, y que eso
de quererlo vestir con el apelativo de fiesta nacional, no es real, pues en
Canarias y otros lugares no se permiten estos festejos. Por otra parte, anima
al PSOE a presentar una enmienda en la que se pida reducir el gasto en los
festejos taurinos a la mitad, luego ya veríamos si la votábamos o no.
Se vota con un resultado de 6 votos en contra, uno
a favor y 4 abstenciones, por lo que se deniega la enmienda, y se hace notar
que la fecha de aprobación del presupuesto se mantiene la del 23 de diciembre. Fito
aclara que esta había sido la condición para no atrasar el proceso del
presupuesto.
4.
Asuntos de urgencia
No
hay asuntos de urgencia.
5.
“Ruegos” (propuestas) y preguntas.
PREGUNTAS Y FORMULACIÓN DE PROPUESTAS DE ACTUACIÓN
(Ruego, es la formulación de una propuesta de actuación dirigida a algunos de
los órganos de gobierno municipal. Artículo 97 del ROF)
Pregunta nuestro concejal:
1. Pregunta: Trasladar el Parque canino en el Parque de las
Cigüeñas. ¿Se va a hacer?
El
alcalde responde que de momento no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
2. Pregunta: ¿Por qué no se han retirado los restos de
amianto de la calle Cumbres de El Chaparral? (frente al número 7)
Nuestro
concejal comenta que hemos podido comprobar, que se han retirado los restos de
amianto que había cerca del cementerio, pero su retirada no ha sido muy eficiente,
pues hay cantidades importantes de pequeños trozos de los restos de amianto,
que quizás si se hubiera rastrillado se habrían podido recoger con mayor eficacia.
De igual manera se han recogido los restos de otra de las tres zonas detectadas
y comunicadas al pleno con anterioridad, la pregunta es que como no se ha
aprovechado para recoger los restos de la
calle Cumbres de El Chaparral, por la misma empresa, ya que estaban en el
municipio, lo lógico es que lo hubieran recogido todo, pues con lo que nos ha
costado que vinieran a recogerlo, no tiene mucho sentido que no se haya
aprovechado para terminar el trabajo de recogida de todos los restos. La
respuesta del alcalde es que se retiraran, se intentara hacerlo lo mas pronto
posible. Nuestro concejal responde, que como se había comentado en plenos
anteriores, las tres ubicaciones, pensábamos que todo iría en el mismo paquete.
3. Pregunta: En Plenos anteriores he venido reclamando copia de
la documentación sobre los convenios con las entidades subvencionadas, los
trabajos de mejora en los caminos, el expediente de las obras en el Prado de la
Guapa y las actuaciones de policía local al respecto... También he solicitado
alguna de esta información por escrito en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
¿Por qué no se me ha enviado?
El
alcalde responde que pensaba que nos lo habían enviado, pero que si no es así
lo harán. Con respecto a las actuaciones de la policía sobre las capeas
ilegales en el Prado de la Guapa, siguen sin haberse facilitado las actuaciones,
además desde hace aproximadamente dos años no tenemos documentación nueva,
sobre esta edificación ilegal, a lo que el alcalde responde que no hay ninguna
documentación nueva. Fito le sugiere al alcalde la posibilidad de ir al
ayuntamiento para contrastar la documentación que tenemos, al respecto, con la
que hay en el expediente, y el alcalde le responde que él dijo que nos enviaran
todos los documentos nuevos, y que mañana lo volverá a decir.
4.
Pregunta: Zona verde pública en el Canto de la Pata
ocupada parcialmente. Hemos ofrecido y dado nuestra colaboración, y llevamos
meses informando en los Plenos. Negligencia culpable del equipo de
gobierno por no actuar de inmediato ¿Se va a actuar al respecto?
El
alcalde dice que, “desde el último pleno, que fue el 1 de diciembre, no ha
habido posibilidad para hacer este trabajo y seguimiento, no obstante, estamos
con ello y vamos a ponernos con esto a tope”. Nuestro concejal dice que no solo
se ha informado de este problema en el último pleno, por lo que ha habido
tiempo suficiente como para abordad el problema. El alcalde se compromete a
investigar este tema y realizar un seguimiento. Fito informa que nosotros
estaremos también pendientes y seguiremos preguntando pues es una obligación, y
no menor, del ayuntamiento evitar la usurpación de terreno públicos.
En enero del año pasado (2022) nuestro concejal envió a los portavoces de los grupos municipales, fotos y planos detallados de esta situación. En un año, el equipo de gobierno del PP-Vox no ha tenido diez minutos para pasarse por la zona... ¿A cuántas procesiones, actos confesionales, visitas de "autoridades", actos protocolarios, besamanos, etc., sí han acudido durante un año...?
5.
Pregunta: El equipo de gobierno es
consciente, porque así lo hemos denunciado reiteradamente en estos Plenos y por
escrito, que, de no actuar inmediatamente frente a la construcción ilegal de
una plaza de capeas en el Prado de la Guapa, esas obras dejarían de ser
ilegales y pasarían a estar fuera de ordenación. Esta falta de actuación
negligente podría ser considerada una actitud favorable a esa construcción
ilegal. ¿Tiene el equipo de gobierno planteado actuar antes de que se cumpla
el plazo por el que esas obras dejarían de ser ilegales?
El alcalde comenta que
ya se ha hablado en repetidas ocasiones sobre este tema, afirma que, en casi
todos los plenos, por lo que no va a entrar a valorar nada más. A la repregunta
de nuestro concejal de si son conscientes de las consecuencias legales de esta
dejación de funciones, el alcalde sigue manteniendo que ya se ha hablado
suficientemente. Lo cual demuestra que hemos acertado en el diagnóstico de la
situación, y por tanto de las intenciones de nuestro regidor, con respecto a
dejar que el tiempo pase para que una construcción ilegal, se regularice sin
mover un dedo.
6. Propuesta: Ante los destrozos en el
belén del pueblo, estas pasadas navidades, nuestro concejal comenta, que no
entiende que algo que han realizado personas de forma voluntaria, sea objeto
del vandalismo, pero por desgracia estas cosas pasan. Continua diciendo que el
Ayuntamiento ha publicado, en redes sociales, lo siguiente: Finalizamos
el año condenando los actos vandálicos que anoche sé realizaron en el Belén a
tamaño real. De nuevo algunas personas incívicas han actuado en nuestro
municipio. Los hechos serán investigados por Policía Local a través de las
cámaras de vídeo vigilancia, solicitamos también colaboración a aquellas
personas que pueden tener cualquier información se la comuniquen a Policía Local. Fito dice que esta petición le
parece muy bien, pero pregunta si se va a aplicar el mismo llamamiento a la
colaboración ciudadana para sancionar las fiestas ilegales, al menos tres,
realizadas en la plaza ilegal de capeas del Prado de la Guapa, sobre las que,
además, les enviamos videos y convocatoria.
El alcalde responde que, lo primero
que hay que hacer, cuando alguien detecta un hecho delictivo, es llamar a la
guardia civil o a la policía municipal, inmediatamente, para denunciarlo, que
lo que aparecen en las redes sociales tienen muchas limitaciones a nivel
jurídico. Prosigue con el caso del belén respondiendo a Fito, con respecto a
que cámaras son las que podrían haber grabado el delito, diciendo que, al haber
una entidad bancaria con una cámara, podría ser que se hubiera grabado algo y
será la guardia civil, la que realice las pesquisas correspondientes atendiendo
a la denuncia que se interpuso por parte del ayuntamiento. Fito vuelve a
preguntar si se va a pedir la misma colaboración ciudadana para perseguir las
capeas y fiestas ilegales, que se han producido en el Prado de la Guapa, y el
alcalde vuelve a sacar balones fuera diciendo que es obligación de cualquiera
poner una denuncia ante la evidencia de un delito, invitando a nuestro concejal
a realizar esa denuncia.
Fito advierte que, si pasa algo en una de esas
fiestas, las consecuencias pueden ser muy graves.
En ese momento Bonilla pide
permiso al alcalde para hablar, y comienza diciendo “ que por si usted no lo
sabe, y lo debería de saber, las
competencias en rustico son de los agentes forestales y del Seprona no de la
policía local, igual que lo que ha pasado con el belén es competencia de la
guardia civil, no de la policía municipal”. Nuestro concejal comenta que la
policía local también tiene competencias, Bonilla dice que en los caminos, y
nuestro concejal afirma que además en las construcciones y en las licencias
comerciales. El alcalde dice que no tienen licencia comercial (claro, son
ilegales). Además, el alcalde continúa diciendo que cada uno tiene una forma de
perseguir, según qué cosas, y nos reprocha que nosotros también hacemos no sé
qué, a lo que Fito responde que la diferencia es que ellos son un grupo de
gobierno y nosotros un grupo político. En definitiva, parece que el
ayuntamiento no va hacer nada al respecto. Tremendo.
7. Propuesta: El Ayuntamiento viene realizando gastos por miles
de euros en “campañas institucionales”, que implican la publicación de
artículos de prensa comarcal laudatorios con la actuación del equipo de
gobierno. Esto también puede implicar que esos mismos medios, por llamarlos de
alguna forma, no publiquen informaciones críticas con las actuaciones del
equipo de gobierno. Con la cercanía de la entrada del período electoral, se
podría considerar una actuación irregular y denunciable ante la Junta Electoral.
Pedimos que los habilitados nacionales vigilen la legalidad de esos gastos y
que se nos facilite la relación de todos los gastos realizados durante lo que
llevamos de mandato, así como los anuncios contratados con cada medio.
El
alcalde responde a nuestro concejal que no cree que seamos nosotros
quienes tengamos que decir que o no se tiene que vigilar, los habilitados saben
perfectamente lo que hacen, y comienza a decir que los ministerios en los que
estamos dirigiendo son los que se gastan millones en propaganda y que eso sí
que es electoralista, y el dinero que se gastan ellos es una minucia, en
comparación con lo que gastan dichos ministerios (faltaría más), y que no creen
para nada que las publicaciones sean electoralistas, son informativas. Nuestro
concejal responde que a él no le gusta que se gaste dinero público, en ningún
nivel, para hacer propaganda, pero como estamos trabajando en Los Molinos, su
obligación es vigilar lo que se hace en el ayuntamiento, en el que ha sido
elegido, democráticamente, como concejal por sus vecinas/os.
8. Pregunta: Se han talado tres pinos de la calle de los
Pinos, quedan dos, lo vimos en directo, y no parecía que estuvieran dañados,
son pinos que no impiden el paso a las viviendas, si se tenían que talar por
motivos fitosanitarios, se podrían haber sustituido, aumentando el alcorque.
Bonilla comienza diciendo “para empezar se han talado dos no tres pinos” con
informe técnico, los pinos estaban enfermos, uno bastante enfermo y la otra tenía
un problema de raíces, por lo que se hubiera podido caer en cualquier momento.
Fito comenta que sin tierra los árboles se mueren, que de ahí la importancia de
aumentar el tamaño de los alcorques, una pena.
9.
Pregunta: ¿Se tiene previsto un nuevo
emplazamiento de aparcamiento para caravanas?
Carmelo
responde que ese proyecto sigue en marcha, solo que aún no está solucionado,
estamos buscando el mejor emplazamiento y tenemos que hacer una permuta con
vías pecuarias, con donación de parte de nuestro territorio para que no se
interrumpa la vía pecuaria, como aún no hemos recibido respuesta, no podemos
continuar con el proyecto. Fito pregunta que en qué vía pecuaria, a lo que
Carmelo responde que es la que baja desde Cercedilla, al lado de las piscinas.
Queremos hacer
notar, que la nueva parcela elegida no cumple con las medidas necesarias para
que el aparcamiento sea útil y cumpla con lo que dé él se espera. Si son las
medidas que aparecen en el plano, serían menos de 500 m2, lo que no da para
nada, es decir la parcela es ridícula. La media de longitud de las
autocaravanas es de 6 a 7 metros, lo que quiere decir que hay autocaravanas de
más de 7 m de largo por unos 2 de ancho, por lo que colocadas perfectamente
paralelas y equidistantes entrarían como mucho 5 a cada lado. Dado que los
vehículos tienen que maniobrar para disponerse correctamente, es imposible
meter más vehículos en ese espacio. Además,
si se pone servicio de desagüe de aguas grises y negras, y para cargar agua, que
es lo mínimo que debe tener un área de autocaravanas, se tiene que dejar una
zona para maniobrar y colocar la autocaravana justo encima del desagüe, y eso
supone metros cuadrados que habría que restar a los dedicados para el
aparcamiento. Por todo ello creemos que al final, cuando los autocaravanistas
lleguen y este completa el área, aparcaran por los alrededores, donde puedan,
con los inconvenientes que eso puede acarear a los vecinos cercanos. Otra
cuestión importantísima es que la entrada es muy estrecha y perpendicular a la
carretera, lo cual implicaría que las autocaravanas tendrían que maniobrar para
acceder, con los riesgos para el tráfico que conllevaría semejante maniobra. Lo
que creemos es que hay que buscar un lugar más adecuado, y que no pasaría nada
si se tiene en cuenta el criterio, al menos, de los vecinos que conducen este
tipo de vehículos y tiene experiencia en este campo.
10.
Propuesta: La salida de emergencia de la pista del
Polideportivo ha seguido estando cerrada en algunas ocasiones. Nuestra
propuesta es que no se cierren nunca, dado que desde fuera no se abren, para
que no puedan quedarse candadas, si a alguien se le olvida abrirlas, es una obligación
de seguridad el mantenerlas abiertas, obligación que se tiene que cumplir.
Comienza
el turno de preguntas del PSOE, y Juan Pablo comunica que solo va a realizar
una petición al concejal de turismo y esta es que si puede ser informado sobre
la permuta de suelos que quiere realizar con vías pecuarias. Carmelo le dice
que sí, que le enviará la información.
Continua
África con una petición, comienza diciendo que hace tres meses llegaron a un
acuerdo para retirar una moción en relación a los problemas de las urgencias
extrahospitalarias de Cercedilla, y en vista de que sigue habiendo sábados y
festivos que se mantienen cerradas por falta de médicos, el acuerdo al que se
llegó, en aquel momento, fue que si el problema continuaba, se mandaría un escrito a la consejería de Sanidad,
consensuado por todos, por lo que pide una reunión para realizarlo, en caso
contrario presentaran en el próximo pleno otra moción. El alcalde comenta que
no tienen constancia, nadie les avisa de estos problemas, se va a informar para
saber que días no han tenido ese servicio.
África
continua con los problemas del transporte, por lo que le gustaría que si la
empresa les pasa información sobre los días que se queda gente en tierra se lo
comunique. El alcalde tiene información hasta el 15 de diciembre, y se la
pasará. Ella vuelve a insistir que quiere saber si se queda gente en tierra, en
las salidas de Moncloa, dirección Los Molinos-Cercedilla.
Realiza
una pregunta recurrente, ¿tendremos matrona? El alcalde responde que siguen
solicitándola.
Pregunta
¿Cada cuánto tiempo se revisa las roturas de marquesinas? El alcalde responde
que eso es del consorcio de transporte, que suelen ser bastantes eficientes.
Continúa
diciendo que hay un semáforo, en el término municipal de Guadarrama, pero que
nos afecta a todos, que considera que es un peligro, puesto que, aunque tienes
que ir a 50 Km/h, si llegas a esa velocidad se pone en rojo y si otro coche va
detrás de ti puede producir un accidente. Lo que pide es, aunque no sabe si hay
alguien, que lo regulen.
José
Manuel, comenta que ha oído hablar de una serie de robos que se vienen
produciendo en Los Molinos, en viviendas, no sabe si hay algo de cierto en ello
o no, vamos que quiere saber si es verdad. El alcalde responde que por
desgracia es cierto, y que se está trabajando con la guardia civil. El alcalde afirma
que parece que es puntual, comenta que con cierta frecuencia, alguna banda se
dedica a robar unos días en una determinada zona, y luego se van a otro sitio.
Se
levanta la sesión y se pasa al turno de preguntas del público.
Una
vecina comenta que en la parte de abajo de Luz Sierra hay un puentecito pequeño
sobre el rio, en el que había una señal que prohibía el paso, y ahora no está,
pregunta si se sabe algo, el alcalde informa que la señal está en el rio y que
se pondrá otra, dado que el pilar central del rio, no parece que esté en muy
buen estado, por lo que no es muy seguro utilizar el mencionado puente.
Se levanta la sesión