Crónica del pleno 2 de Junio del 2016
Se abre la sesión con la presencia de todos los
concejales a las 20:07 y la asistencia de 12 vecinos.
1º punto
del orden del día. Aprobación si procede del acta de la sesión anterior. Se aprueba sin ninguna observación.
2º punto.
Toma de conocimiento de los decretos de alcaldía.
Pregunta Juan Pablo (PSOE) por la compra de
unas carpas.
Contesta Coello que se han comprado por la
necesidad de tenerlas para eventos culturales y demás, que son buenas y han
costado alrededor de 2000€.
Pregunta Juan Pablo si se ha personado el
ayuntamiento en un contencioso administrativo. Queda el alcalde en contestar
por email.
Pregunta Juan Pablo por el pago de cierta
cantidad referente a la productividad de la memoria estadística, a la policía
local. Le contesta Coello que es un plus por exceso de horario de la policía y
que anteriormente se producía el pago por el concepto de gratificaciones y esto
originó numerosos “reparos “por parte de secretaría- intervención. Le pasará
también por email la contratación para los trámites bancarios con el BBV.
3º punto.
Reparos de secretaría. Comentan que son la resolución de los mismos reparos del
pleno anterior.
4º punto.
Plan de saneamiento del 2015. Toma la palabra el secretario interventor para
decir que es el 7º año que se incumple.
5º punto.
Liquidación presupuesto del ejercicio del 2015. Comenta Eduardo, que
asciende a unos 895.000,30€ y que se cumple con la norma.
Juan Pablo
dice que no le ha dado tiempo a verlo en profundidad y que preguntará
algo al respecto en el próximo pleno.
6º punto.
Mociones grupos políticos.
El panfleto redactado de tal forma que todo
aquel que no esté de acuerdo con su texto pasa a ser un criminal y un etarra
(propaganda electoralista del miedo) es leído por la concejala Belén, que
habitualmente defiende las actuaciones más cercanas al franquismo de la
corporación.
Les contesta en primer lugar Bárbara (ALM),
manifestando que su grupo condena todo tipo de terrorismo, no sólo el de ETA,
sin embargo no se puede estar a favor de
dicha moción dado que el PP hace un uso parcial del dolor colectivo y recurren
una vez más al miedo y a las víctimas del terrorismo para captación de votos.
Les recuerda que Otegui ha pagado sus cuentas con la justicia y que ha
contribuido al desarme de la banda terrorista, y el PP está ejerciendo el
terrorismo del poder, dejando en exclusión social a familias enteras con graves
consecuencias para los niños, sobre todo en su alimentación diaria. Nombra a
algunos políticos que formaron parte del genocidio de la guerra civil, y nunca
se les pidió cuentas.
A continuación interviene Marinas (PLM)
argumentando su abstención en base en primer lugar, porque su partido es de
ámbito municipal y además porque considera la moción inoportuna que parece un
examen para ver quién está en contra y quien a favor de ETA. Dice que por supuesto,
todos estamos en contra del terrorismo y que el PP pretende poner una cortina de
humo a la cantidad de problemas que hay en este país. Les pregunta si dicha
moción ha sido una idea del “PP Molinero” o impuesta desde “Génova”.
Toma la palabra Juan Pablo quien opina que es
una moción de oportunismo político, le da rabia que se utilicen políticamente
las víctimas del terrorismo, y justamente porque en nuestro país funciona el
estado de derecho y Otegui ya ha cumplido una condena, por lo que ha quedado en
libertad, no va a entrar a discutir más sobre el tema.
Belén (PP) contesta a todos diciendo estar muy
sorprendida que se compare cualquier tipo de terrorismo con uno de tema político y a la pregunta que hizo
Marinas, el Alcalde le contesta que efectivamente, la moción viene de Génova y
continúa afirmando que ETA no se ha desarmado, y que no es lo mismo los verdugos
que las víctimas, y que lo que tenemos que hacer todos es condenar a Otegui.
Bárbara le contesta que desde luego no es
comparable con lo que se está haciendo con los refugiados en las fronteras de
Europa. Y Belén intenta zanjar el debate diciendo que “después de todas las
intervenciones queda claro quién está a favor del terrorismo y Otegui
“demostrando un mal talante democrático y el deseo de buscar enemigos donde no
los hay.
Juan Pablo argumenta que algo hemos hecho mal
cuando se plantea un tema de estas características y se concluye que estáis con
nosotros o contra nosotros y si estáis contra nosotros odiáis a las fuerzas
armadas. Y Marinas le recrimina a Belén que el comentario que ha hecho es muy
desafortunado.
Se aprueba la moción con 6 votos a favor (PP),
4 abstenciones (PSOE, PLM) las del PSOE sorprende después de los argumentos
expresados y uno en contra (ALM).
7º punto.
Asunto de urgencia.
Se vota la urgencia de presentar la moción con
el voto a favor de todos los grupos menos ALM.
Empieza Bárbara diciendo que no tenemos competencia para cambiar la ley
electoral y que por lo visto empieza hoy la campaña. Además insta al PP a
gastarse lo mismo que ALM en las últimas elecciones municipales, es decir 130€
de gasto total. En cualquier caso se podría haber convocando una reunión con
todos los grupos políticos que se presentan a las elecciones y se podría haber
llegado a un acuerdo sin necesidad de traer esta moción a un pleno,
ahorrándonos así este momento de campaña.
Juan Pablo dice que comparte todo lo que ha
dicho la concejala de ALM, y que poco más se puede añadir, la competencia es de
la JEZ, y además la democracia es cara, cuesta dinero informar a la gente, y
quiere recalcar un punto de la moción en la que se habla del trabajo de la
policía local, que no hay porqué recordárselo pues siempre son rigurosos en su
cometido.
El concejal Bonilla interviene diciendo con
bastante acritud que tenían que haberse leído la moción, que se nota que no lo
han hecho porque en ella no se dice que no se vayan a poner los paneles, que
los que quieren pegar carteles pueden hacerlo porque nadie se los va a quitar.
En ese momento todos los grupos de la oposición
le plantean al PP la misma pregunta: ¿Si se aprueba la moción, no es para
cumplirla? Y Marinas aprovecha para decirle a Bonilla que sí se ha leído la
moción, y efectivamente hay un punto en el que se habla de renunciar a la
pegada de carteles.
Finalmente se aprueba la moción con 6 votos a
favor (PP), 4 abstenciones (PSOE Y PLM) (Otra vez incomprensiblemente se
vuelven a abstener, a pesar de no estar de acuerdo con la moción) y 1 voto en
contra (ALM).
8º punto.
Ruegos y preguntas
Marinas pregunta por la situación del Prisma, a
lo que Bonilla contesta que no está acabado, que ha habido que levantar algunos
tramos por hundimientos.
Continúa Fernando Marinas dando el nombre de
tres calles que están en un estado lamentable: Calle Real, Capilla y San Onofre,
a lo que le contesta el Alcalde que va a solicitar unas contribuciones
especiales, aparte del Prisma para acondicionar todas las calles del casco
urbano.
Hace un ruego Marinas para que el tramo de
calle que pasa por delante del centro de salud se denomine Travesía de los
Encierros. Le contesta el Alcalde que tomaba nota de ello.
José Manuel (PSOE) le recuerda a Bonilla que
hay otros viales de tierra compactada que también se han hundido, y el Alcalde
responde que al no tener ningún tipo de tratamiento perjudica el estado de las
calles.
Juan Pablo opina que no hay por qué asfaltar
todas las calles, y el Alcalde le contesta que está de acuerdo pero hay que solucionar los problemas de los
viales.
Recuerda a continuación Juan Pablo que el
equipo de gobierno tiene varias cosas pendientes que presentarles, como son el
Reglamento de uso de Centros Municipales, información sobre la Escuela de
Música y el Proyecto de la biblioteca.
Interviene África preguntando a la concejala
Josefina dónde se van a seguir organizando las actividades de los mayores y qué
motivos han tenido para mover su ubicación, y por qué no se han adecuado para
las elecciones los locales del antiguo colegio. Continúa diciendo que no está
aún elaborado el reglamento de uso de espacios, pero el PP hizo un acto de
precampaña en el Hogar del pensionista, y pide al PP que respete las
actividades de los vecinos.
Además pregunta si el rebaje del 20% a las
escuelas infantiles le va a costar algo al Ayuntamiento. Le responde el Alcalde
que todo el gasto lo va a asumir la CAM.
Pregunta José Manuel a continuación cómo queda
este año el gasto de la escuela infantil municipal. Contesta la concejala
Cristina que igual que el año pasado.
Se levanta la sesión a las…
Preguntas
del público asistente
Adolfo Rodríguez (Fito) pide disculpas por una
interrupción que ha hecho durante el pleno pero quería expresar que a quien
tiene que vigilar la policía es a los que arrancan la cartelería de todos los
partidos menos los del PP.
Expone también que hay mucha contaminación
lumínica dentro del pueblo, sin embargo
es necesaria la iluminación en los viales con peligro de accidentes de
tráfico, como la rotonda de la carretera 614 en confluencia con Avda. Cañada
Real y que ya comunicó el pleno anterior
el deterioro de las farolas.
También dice haber visto en los decretos de
alcaldía el estudio de impacto ambiental del Balcón de la Peñota, y que si se
va a contestar a las alegaciones que se han presentado, ya que el Ayuntamiento
está obligado a ello por ley.
Le contesta Belén que se están siguiendo los
trámites paso a paso para que la normativa urbanística no tenga ningún error a
la hora de presentarla en la CAM.
Miguel García solicita al PP que done al resto
de los partidos el espacio de los paneles que no vayan a utilizar. El Alcalde
después de decir primero que si, termina contestando que cada uno utilice lo
que le corresponde.
José Luis de Grado según comenta, “para
retratarse”, le pregunta al PP qué entienden por estado de derecho, que si el Sr.
Otegui ha cumplido su pena, por qué no puede incorporarse a la vida pública. Y
hace una segunda pregunta referente a la moción de urgencia presentada por el
PP, expresando: “nosotros utilizamos los medios puestos por la JEZ para que nos
vean” e indica que hay un problema de
educación y orden público por el que desaparecen los carteles de algunos grupos
políticos.
Las contestaciones por parte del Alcalde no son
nada claras, argumentando que a ellos también les quitan los carteles.
Carlos Rodríguez pregunta que si el PP pretende
que sus espacios en los paneles vaya a quedar en blanco y que tendrían que
tender a gasto cero en la campaña electoral. Y el Alcalde le confirma que su
grupo no va a pegar carteles.
Finaliza el pleno.
Mercedes Mejías y Fernando san Isidro