El viernes 27 de abril mucha gente de Los Molinos se vio golpeada por el derribo del pajar que estaba en la Calle Real nº 12
 |
El pajar derribado |
 |
El magnífico pajar, antes de su derribo |
No considero que trate de un acto ilegal, pues los propietarios tenían licencia de derribo, otorgada en la legislatura pasada por el alcalde del PP. Esa licencia caducaba justo este mes de abril.
Episodios de este tipo se han venido repitiendo en nuestro pueblo desde hace décadas, Viviendas, pajares, cuadras, vallas de piedra, portones... situadas en su mayoría en el casco antiguo y que merecían haber sido conservadas, fueron derribadas para ser sustituidas por edificios de pésimo gusto, sin relación con el ambiente y en muchísimos casos fuera de normativa, o por solares urbanos que permanecen vacíos años y años, mal vallados y, en muchos casos, abandonados y llenos de basuras o trastos, afeando el aspecto de su entorno.
Esto también ha venido ocurriendo en la zona de la colonia o en las zonas periféricas. Tenemos que recordar que el mismo alcalde del PP otorgó licencias de derribo para el chalet del arquitecto Francisco Javier de Luque, que denunciamos en esta página y que fue objeto de una pregunta por nuestra concejala, y para la casa de teléfonos. Ambas fincas siguen hoy siendo solares con vallado de obra.
El chalet de Francisco Javier de Luque, dentro de la finca El Tomillar junto al antiguo paso a nivel de la carretera M-614, era, posiblemente, la construcción de mayor valor histórico-artístico de la colonia. No sólo es que estuviera diseñada por ese arquitecto singular (el del Ministerio de Instrucción Pública de la Calle Alcalá, la Residencia de Estudiantes, el Instituto Tecnológico Geominero, etc.), sino que la diseñó para él, que fue veraneante en Los Molinos en los años treinta del siglo pasado. Esa casa es una de las pocas que fue recogida en el tomo VII del catálogo de Arquitectura y Desarrollo Urbano publicado por la Comunidad de Madrid en 1999. Una prueba de su importancia es que se le dedican 2 páginas completas, de las 16 en que se ocupa de Los Molinos.
 |
La casa de Francisco Javier de Luque, en el Catálogo de Arquitectura de la Comunidad de Madrid |
El pajar que fue derribado el viernes 27 de abril es, también, una de las 23 construcciones singulares de Los Molinos que aparecen en el citado catálogo.
Estas actuaciones producen tristeza y rabia, y considero que se deben y pueden evitar.
Desde el punto de vista legal nunca se tendrían que haber concedido esas licencias de derribo, pues se trataba de dos construcciones de singular valor, representativas ambas del pasado reciente de Los Molinos. La excusa que dio en el Pleno el hoy ex alcalde del PP, cuando se le reclamó por la concesión de la licencia de derribo de la casa de Francisco Javier de Luque, fue que no tenemos Catálogo de Patrimonio en Los Molinos y que, por lo tanto no estaba protegida (se saltó también que en esa casa había dos nidos de cigüeña, ave protegida en Madrid, para cuya destrucción no se pidió permiso a la Comunidad de Madrid).
Es cierto, Los Molinos es uno de los pocos pueblos de Madrid que no tiene ese imprescindible y obligado Catálogo, pero, además de motivo de vergüenza, es una mala excusa.
Por un lado, nunca el PP sacó ese imprescindible Catálogo de Patrimonio, habiendo tenido años y años para hacerlo. Simplemente no quiso hacerlo.
Por otro lado, en el PGOU de 1969, vigente en Los Molinos, se recoge en su artículo 98 la posibilidad de proteger edificios singulares.
 |
Párrafo del Artículo 98 del PGOU de 1969, en la que se se establece la protección de fachadas, cubiertas y espacios libres, en los edificios importantes para la escena urbana |
Si se hubiera querido, se podían haber negado esas licencias de derribo y hoy podríamos seguir teniendo dos edificios que embellecían nuestro pueblo, de los que enorgullecernos y con los que aprender y transmitir lo que fuimos. Hoy los solares vacíos son una muestra de lo que ha sido la mala gestión de nuestro presente y nuestro futuro.
La conservación del Patrimonio, de las viviendas, del carácter de una traza urbana es un valor de futuro, no de pasado, como piensan otros. Ningún pueblo se arrepiente de esa conservación que está demostrado que, además de tener un valor cultural e histórico, acaba teniendo también un valor económico. Imaginemos si, en vez de derribar casas antiguas y pajares, se hubieran conservado. Imaginemos el casco antiguo de nuestro pueblo conservado. Esas viviendas, esas construcciones conservadas y restauradas, ganarían valor cada año, no como los adefesios que, generalmente, las sustituyeron y no digamos como los solares urbanos que quedaron. Hubiéramos ganado todos y todas, teniendo un pueblo bello y armónico, que invitaría a vivir en él y a visitarlo. Ahora tenemos cientos de casas de nunca en un trazado de ayer, lo que incomoda a los vecinos que quieren acceder en vehículo. Un pueblo conservado y peatonalizado en su mayoría sería una riqueza para todos y permitiría una mejor calidad de vida a los vecinos y mayores oportunidades de trabajo y negocio para todos y todas.
Los propietarios de esas dos construcciones han tomado una muy mala decisión.
Donde estaba la casa de Francisco Javier de Luque hay ahora un solar que no tiene salida en un mercado inmobiliario deprimido y que seguirá deprimido por décadas. Si hubiera conservado la casa podría, por ejemplo, haber hecho en ella apartamentos, que si tienen una cierta demanda en nuestro pueblo. Además de una mala decisión, ha hecho un mal negocio.
Lo mismo sirve para los propietarios del pajar de la Calle Real nº 12. Tenían unos muros de piedra, una construcción singular en la principal calle del pueblo que tenía por sí mismo un gran valor y también un valor de mercado creciente. Era un local ideal para un negocio especial o, incluso para una vivienda singular. Ahora tienen un solar vacío que nadie comprará y que, de pretender edificar, se tendrá que atener, como es lógico, a las normas que les constreñirán lo que allí pueden hacer.
Todos/as hemos perdido, incluso los que pretendían ganar destruyendo nuestra historia, su historia.
Adolfo Rodríguez Gil
Concejal por IU - Convocatoria por Los Molinos