Después de leer y aprobar el acta del pleno anterior se pasó al punto de conocimiento de los Decretos de Alcaldía. En este punto el PSOE preguntó sobre la subvención para la digitalización del archivo municipal. El alcalde respondió que esta tarea la hace la Comunidad de Madrid atendiendo a las condiciones expuestas en la convocatoria de la subvención. Los documentos originales los tiene la Comunidad y serán devueltos al municipio cuando terminen la digitalización. En ese momento se nos enviará el archivo digital y el archivo físico con los originales.
La portavoz del PSOE expresó su preocupación por la posible pérdida de documentos que son de gran valor histórico y preguntó por qué no se había optado por hacer la digitalización a través de la contratación de un archivero mancomunado con otros municipios de la zona.
También se peguntó por la subvención para exposiciones y la concejala de cultura respondió que se van a comprar con ella otro expositor, como los adquiridos con la subvención del año anterior y un ordenador portátil, un cañón de proyección y una pantalla.
El tercer punto consistió en la proclamación de la aprobación provisional de la Modificación puntual no substancial del PERI de la Finca “La Cerca”. En base a la información recibida hace unos días por los grupos políticos acerca de la no necesidad de mayoría absoluta para esta aprobación, a pesar de lo expresado por el Secretario en el pleno anterior, se proclama en este momento la aprobación.
Olga, la portavoz del PSOE, intervino para insistir en que su grupo cree que esta modificación sí es sustancial en base a la normativa sobre diversos aspectos, por ejemplo los problemas de movilidad. El alcalde reiteró su argumento, varias veces expresado en plenos anteriores, de que cuando se está en contra de un proyecto se ponen todas las excusas habidas y por haber, trabas y condicionantes para que no salga adelante. Olga aclaró que sus motivos son de plena legalidad y que esta modificación fue tramitada de urgencia, sin pasar por comisión y fue conocida por los grupos de la oposición la misma mañana del pleno en que había de aprobarse. El alcalde respondió que si pudo votar ya ejerció su derecho y que la votación fue ganada por el equipo de gobierno.
Recordamos en este punto que el resultado de la votación fue de cinco a favor (votos del PP), dos abstenciones (de PLM) y 4 votos en contra (PSOE e IU-CLM) y que el Secretario en ese momento dijo que no se aprobaba la modificación por ser necesaria mayoría absoluta. Posteriormente se nos ha enviado una aclaración sobre este asunto, en la que se justifica que sólo se necesita mayoría simple, pero en consultas jurídicas hechas por nuestro grupo queda de manifiesto que existen dudas sobre este punto (pueden existir modificaciones sustanciales con respecto al propio PERI, así como a otras legislaciones sobre el planeamiento urbano) y sobre la forma en que se ha planteado la proclamación, sin volver a presentar a votación la moción. Igualmente ponemos de manifiesto que nuestro grupo no ha tenido ocasión de hablar ni votar en este punto porque ha sido incluido en el orden del día del Pleno antes de la toma de posesión de la nueva concejala de IU-CLM, no sabemos por qué motivo. Por otra parte hemos de expresar nuestro convencimiento de que es perfectamente lícito intentar por todos los medios evitar que se apruebe una moción que consideramos que está en contra de los intereses de los habitantes de este municipio, de la misma forma que el alcalde y su grupo intentan sacarla adelante, por lo que no entendemos el menosprecio que hace el alcalde a las intenciones de la concejala del PSOE.
El cuarto punto consistió en la toma de posesión del cargo de una concejala: Justina de Pablo Arenales, por el grupo de IU-CLM, que va a continuar el trabajo iniciado por José Luís de Grado. Se le dio la bienvenida y se incorporó a la mesa de representantes.
El quinto punto consistió en la aprobación de la propuesta de la Alcaldía de deslinde de la finca propiedad de Domingo Antón Navas. Se votó y fue aprobada por unanimidad.
No hubo asuntos de urgencia y se pasó al punto de ruegos y preguntas. Olvido, concejala de PLM rogó que en las zonas de recogida de basuras se pusieran avisos sobre el horario del punto limpio y la normativa sobre los residuos. El alcalde respondió que se contemplará este ruego. Igualmente se recordó que la recogida de papel no se hace de forma apropiada porque la empresa encargada tarda mucho en cambiar los contenedores. El alcalde dijo que ya se les ha reclamado una mayor frecuencia.
Justina de Pablo, la nueva concejala de nuestro grupo, pasó a exponer sus ruegos y preguntas. En primer lugar rogó le fuera proporcionada información sobre el alumbrado publico en este pueblo (datos concretos sobre tipología, cantidad de puntos de luz, gasto y otros), necesaria para elaborar un proyecto de ahorro energético en el alumbrado público que nuestro grupo está preparando. El alcalde le contestó que esa sugerencia debería hacerla en las próximas reuniones sobre el PRISMA que se realicen con el resto de los grupos. Justina dijo que el proyecto se presentaría en esas reuniones sobre el PRISMA; pero que para ello necesitan contar antes con dicha información. Es por eso que rogaba del alcalde dicha información y esperaba que le fuera proporcionada.
Posteriormente pasó a exponer tres preguntas:


La primera sobre las actuaciones llevadas a cabo en la finca enfrente de la ermita de San José, en las que se ubican en la actualidad varios autobuses, que se encuentra dentro de LIC del río Guadarrama y, por tanto, sujeta a una especial protección. El alcalde dijo que tenía conocimiento de estas obras de acondicionamiento, que ya se le ha instado para que solicite las licencias oportunas y que le parece mejor que los autobuses estén en esa finca y no en la calle. Las licencias están solicitadas y a la espera el dictamen del técnico del Ayuntamiento. Justina insistió en que las obras se han realizado antes de tener las licencias oportunas y que el informe técnica debe tener en cuenta la catalogación de esta finca dentro de un LIC.

La segunda pregunta fue sobre la sentencia en la que se condena al Ayuntamiento de los Molinos a pagar una indemnización de 104.000 € a un menor herido por un cohete, y la forma en que el ayuntamiento piensa hacer frente a esta indemnización. El alcalde explica que hubo ya una primera sentencia en la que el Ayuntamiento fue eximido de culpa y fue recurrida. En esta segunda sentencia se condena al Ayuntamiento y ya se ha dado orden a los abogados de que estudien la posibilidad de recurrirla y seguir acciones para ello, ya que el cohete no fue tirado por orden del Ayuntamiento. Ante la petición de Justina, el alcalde aclara que el expediente correspondiente le será proporcionado por el Secretario.
La tercera pregunta, ya hecha en anteriores ocasiones, es si por fin se ha realizado un inventario de caminos públicos. El alcalde pidió que se deje la pregunta por escrito en poder del secretario para ser contestada en el siguiente pleno, cosa que así se hizo.
El PSOE recuerda que están pendientes de presentación y aprobación los presupuestos del presente año, a lo que el alcalde responde que ya lo sabe (y se queda tan fresco).
Por último, IU-CLM hace otra pregunta de acerca de una información que nos ha llegado recientemente sobre una concentración de motos que se realizará en Julio, según consta en un folleto informativo recogido en el polideportivo, en la Plaza de Toros de Los Molinos y un posterior itinerario a recorrer por los participantes por diferentes pueblos de la sierra. ¿De qué plaza de toros hablan? ¿Se tienen los permisos oportunos para realizar este itinerario?. El alcalde contesta que el lugar es el descampado donde antes estaba la plaza de toros y que el itinerario aún no ha sido aprobado por la Dirección General de Tráfico.
Ante la perplejidad de nuestra concejala por el hecho de que se anuncie en el díptico una actividad que está pendiente de aprobación por el organismo competente, el alcalde contesta que esto es algo normal, que no tiene importancia y que si finalmente no se aprueba la marcha, se hará sólo la concentración que es competencia municipal. No se aclara qué medidas se tomarán para evitar un colapso en la zona ante la afluencia masiva de motos.
Con esto fue levantada la sesión.