Crónica del pleno el día 6 de noviembre de 2025
ORDEN DEL DÍA:
1º.- Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
2º.- Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
3º.- Conocimiento de Reparos de Secretaría-Intervención.
4º.- Conocimiento de Período Medio de Pago del tercer trimestre de 2025.
5º.- Conocimiento de Manifiesto conmemorativo del 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género.
6º.- Conocimiento de renuncia del Alcalde a cobrar retribuciones desde 23/10/2025.
7º.- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía de anulación de dedicación exclusiva.
8º.- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía de cambio de día de sesiones ordinarias del Pleno.
9º.- Resolución de recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo de pleno de fecha 5 de junio de 2025 de recuperación de oficio de bienes de dominio público.
10º.- Aprobación inicial, si procede, de la Modificación de créditos n.º 27/2025 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de suplemento de crédito.
11º.- Aprobación, si procede, de la Propuesta de Alcaldía de determinación de Fiestas Locales, ejercicio 2026.
12º.- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía de modificación del Convenio Colectivo del Personal Laboral del ayuntamiento de Los Molinos.
13º.- Asuntos de urgencia.
14º.- Ruegos y preguntas.
Comienza el pleno
1º.- Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
Se aprueba por asentimiento.
2º.- Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
PREGUNTAS SOBRE DECRETOS DE ALCALDÍA:
Ampliaciones de contenido en los Decretos dados a conocer
en este Pleno:
Comienza Rocío. Portavoz del Grupo Municipal de Vox.
Nº 1784 Levantamiento del reparo nº 11/2025 formulado por la Intervención General Municipal y aprobando la autorización y disposición del gasto y reconociendo las obligaciones de la relación contable de facturas número 0367/25 por importe de 68.135,80€.
Nº 1793 Levantamiento del reparo nº 12/2025 formulado por la Intervención General Municipal y aprobando la autorización y disposición del gasto y reconociendo las obligaciones de la relación contable de facturas número 3910/25 por importe de 11.506,81€.
Nº 1867 Levantamiento del reparo nº 13/2025 formulado por la Intervención General Municipal y aprobando la autorización y disposición del gasto y reconociendo las obligaciones de la relación contable de facturas número 4174/25 por importe de 2.979,28€.
Nº 1851 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 104.334,44 € en concepto de facturas por diversos contratos mayores.
Pregunta sobre esos decretos con el mismo concepto, solicita la relación de las facturas. Le aclaran que son las facturas que se presentaron en los reparos del pleno pasado.
Nº 1787 Aprobando la adhesión del Ayuntamiento de Los Molinos al Convenio de entre la comunidad de Madrid el Ayuntamiento de Los Molinos para la ejecución del “Proyecto de Transformación Digital y Modernización de los Sistemas de Gestión del Padrón Municipal de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del periodo de programación 2022-2024”.
Pide información sobre el convenio y en que consiste el convenio. El alcalde responde que es un convenio para el padrón. Se ha facilitado con posterioridad al 2022.
Nº 1786 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 4.161,00 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Nº 1789 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 5.010,82 € en concepto de facturas por diversos contratos menores
Nº 1880 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 44.694,97 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Pide información sobre los tres decretos anteriores que corresponden a contratos menores.
Nº 1851 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 104.334,44 € en concepto de facturas por diversos contratos mayores.
Pide también información de este decreto que hace referencia a contratos mayores.
El alcalde responde que se le proporcionaran mañana.
Nº 1790 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe de 67,93 € a la CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO en concepto de tasa por informes y otras actuaciones.
Pide información sobre el tipo de informes. El alcalde responde que si se quiere hacer alguna actuación en dominio hidráulico público, se exige el pago de unas tasas. Cualquier cosa que se haga, por ejemplo en un camino, por una poda, cualquier cosa.
Nº 1819 Personación en el Procedimiento Abreviado 276/2025, promovido contra el Ayuntamiento de Los Molinos sobre administración tributaria.
Pide información sobre el procedimiento, el motivo de la personaron. El alcalde responde que, se les pasara.
Nº 1855 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe de 2.520,24 € a nombre de HELENA ROMANO VERA, en concepto minutas y suplidos Procedimiento Ordinario 138/2023.
Le explican que, atiende a los honorarios de la procuradora que trabaja con el ayuntamiento, hay unos procedimientos en los que estamos presentados y el decreto corresponde con sus honorarios.
Nº 1885 Resolución de expedientes sancionadores en materia de tráfico y seguridad vial.
Apunta Rocío que, hay más sanciones por infracciones de animales, en comparación con otros meses. Pregunta si ha habido más vigilancia. El alcalde responde que quizás la persona que lleva este tema tenía “atasco” y ha salido el bloque de las sanciones por problemas con animales. Pregunta por el tipo de sanción que más se repiten. Normalmente es por Perro suelto.
Toma la palabra Fernando Cabrera, portavoz del Grupo Municipal de IU-PODEMOS-AV, solicitando la información sobre los siguientes:
Solicito detalle de los siguientes decretos:
Nº 1746 Reconociendo como reintegro de la subvención “Actuaciones en Vallado Perimetral de la Dehesa”, ORDEN 4887/2022 de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura la cantidad de 63.136,82 €, y ordenando su devolución a la Comunidad de Madrid.
Pide explicaciones, le responde el alcalde que se les concedió este dinero para vallado perimetral de la dehesa y desbroce de 9 hectáreas, se pidieron presupuestos por licitación y se ha devuelto lo que no se ha podido utilizar.
Pide también el informe del decreto Nº 1819.
Nº 1787 Aprobando la adhesión del Ayuntamiento de Los Molinos al Convenio de entre la comunidad de Madrid el Ayuntamiento de Los Molinos para la ejecución del “Proyecto de Transformación Digital y Modernización de los Sistemas de Gestión del Padrón Municipal de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del periodo de programación 2022-2024”.
Nº 1790 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe de 67,93 € a la CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO en concepto de tasa por informes y otras actuaciones.
Nº 1806 Aprobando el decremento del 0.4666%, de todos los valores que comprenden la actualización del coeficiente en el copago de transporte y tratamiento de residuos, de la Ordenanza nº 5 fiscal reguladora de la tasa sobre recogida domiciliaria y tratamiento de basura o residuos sólidos urbanos.
Pide ampliar la información, es sobre el tema de tratamiento y transporte, se hizo una valoración de las toneladas generadas, y ha habido una mejora sobre lo estimado por lo que este año bajara la partida.
Nº 1810 Paralización obras sin la preceptiva licencia en C/ Real 28B y C/ Real 26C.
Pregunta el por qué. El alcalde responde que, cuando sucedió, que fue un sábado, se paralizó la obra y se está a la espera de la solución. Comenta Fernando que nosotros queremos hacer un seguimiento de las obras.
Nº 1875 Aprobando la adjudicación del contrato menor relativo a OBRA DE INSTALACIÓN DE BARRERAS METÁLICAS FORESTALES al contratista JOSÉ EDUARDO BARRIOS PASCUAL por importe de 5.445,00 IVA incluido.
Nº 1883 Aprobando la adjudicación del contrato menor relativo al SUMINISTRO DE BARRERA METÁLICA FORESTAL BASCULANTE (OCHO UNIDADES) al contratista INDUSTRIAS METÁLICAS MANCHÓN S.L., por importe de 14.326,40 € IVA incluido.
El alcalde responde que es de una subvención de parques nacionales, nos han dado 18.000 € por cada una de ellas, es la misma actuación pero son dos empresas diferentes. Se está realizando la actuación. Fernando pregunta por donde es. Le responde que es la instalación de barreras por todo el monte público para que no se pueda acceder.
Comienza Juan Pablo, Grupo Socialista,
Pide los mismos expedientes que el resto de concejales.
3º.- Conocimiento de Reparos de Secretaría-Intervención.
El alcalde se remite a los diferentes documentos, que son repetidos de todos los meses e informa que, desaparecerán poco a poco cuando sean capaces de licitarlos todos.
El resumen de las facturas que aparecen en los reparos es de: Bueyes para las fiestas, piscina, insonorización, mantenimiento vehículos, suministros y material de ferretería, productos de limpieza, telefonía, movimiento de tierras, correos, servicios en fiestas, vigilantes en fiestas, externalización de la recaudación de multas, servicios del mayoral en fiestas,, suministros, , adornos en iglesia durante las fiestas, jardinería, anclajes para vóley, caballos y puyas para novilladas, quirófanos y ambulancia en fiestas, pirotecnia, externalización de la tramitación de los permisos taurinos, arrastre de mulas, carga de toros en fiestas, movimiento de barreras de hormigón en fiestas, instalaciones eléctricas,
Tenemos que apuntar que muchos de los reparos tienen que ver con gastos de las fiestas y que al suponer un goteo complican el cálculo del coste total de las mismas.
4º.- Conocimiento de Período Medio de Pago del tercer trimestre de 2025.
Informa el alcalde que en este trimestre es de 8,58 días, por lo que estamos en la misma situación que habitualmente.
5º.- Conocimiento de Manifiesto conmemorativo del 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia de Género.
Lee el manifiesto la concejala de Servicios Sociales. Informa que, como es habitual, se leerá en la puerta del ayuntamiento el 25 de noviembre a las 12 de la mañana, e invita a todos.
6º.- Conocimiento de renuncia del Alcalde a cobrar retribuciones desde 23/10/2025.
Lee el alcalde el documento que presentó en el Ayuntamiento.
7º.- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía de anulación de dedicación exclusiva.
El secretario comunica que, la propuesta fue valorada favorablemente en la comisión informativa correspondiente.
Lee el alcalde el documento que presentó.
El alcalde explica que se cambia el acuerdo para poder utilizar su asignación para otros conceptos.
Fernando le da la enhorabuena.
Por unanimidad se aprueba la propuesta.
8º.- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía de cambio de día de sesiones ordinarias del Pleno.
El secretario informa que, se dictamino favorablemente en la comisión informativa.
Lee el alcalde la propuesta.
Por unanimidad se aprueba la propuesta.
Los plenos se celebrarán el último jueves de mes (aunque el del próximo mes de diciembre, por las fechas en que cae, se celebrará el martes 23)
9º.- Resolución de recurso de reposición interpuesto contra el acuerdo de pleno de fecha 5 de junio de 2025 de recuperación de oficio de bienes de dominio público.
Se informa que el asunto ha sido dictaminado favorablemente por la comisión correspondiente.
Se desestimo el recurso de reposición en base a las indicaciones del equipo jurídico.
El alcalde toma la palabra, y explica que en base al informe jurídico desestimamos las alegaciones que ha presentado el implicado.
Por unanimidad se aprueba la propuesta de secretaria de desestimar el recurso.
10º.- Aprobación inicial, si procede, de la Modificación de créditos n.º 27/2025 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de suplemento de crédito.
Ha sido dictaminado favorablemente por la comisión de cuentas.
El alcalde comenta que es por la liquidación de los tributos del estado del 2023. Se destinarán a tres partidas principalmente una es a la 1.1, 30000€ se utilizó para el pago del Canto de la Pata.
Otra a la 4.2 y otra a la 3.2. 5000 y 54000€.
Toma la palabra Juan Pablo para decir que el alcalde decide en que gastar el dinero sin llegar a acuerdos con el resto de concejales.
Se aprueba por los votos de los concejales del PP con 4 abstenciones de los concejales de la oposición.
11º.- Aprobación, si procede, de la Propuesta de Alcaldía de determinación de Fiestas Locales, ejercicio 2026.
Ha sido dictaminado favorablemente
Se llego al acuerdo que, las fiestas locales serán el martes 20 de enero San Sebastián y el 14 de septiembre lunes Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
Por unanimidad se aprueba la propuesta
12º.- Aprobación, si procede, de la Propuesta de la Alcaldía de modificación del Convenio Colectivo del Personal Laboral del ayuntamiento de Los Molinos.
Asunto dictaminado favorablemente por la comisión correspondiente.
Toma la palabra el concejal para explicar las modificaciones que, se han realizado para estar en consonancia con el estatuto de los trabajadores y la normativa vigente en cada uno de los puntos. Todas las modificaciones se han llevado a cabo por la mesa de representación negociadora.
Por unanimidad se aprueba la propuesta de modificación que tendrá que pasar por las administraciones correspondientes, antes de entrar en vigor.
13º.- Asuntos de urgencia.
No hay asuntos de urgencia.
14º.- Ruegos y preguntas.
El Alcalde indica que se va a proceder a contestar a las siguientes preguntas formuladas oralmente en el Pleno anterior por los Grupos Municipales.
Rocío, portavoz del Grupo Municipal Vox Los Molinos, toma la palabra para preguntar si existe algún problema administrativo o logístico para que continue la plaza de toros montada una vez finalizadas las fiestas.
Responde el alcalde que la respuesta es no, el dueño les pidió si podían dejarla un tiempo y nosotros hemos accedido y no hay más.
Seguidamente, Fernando Cabrera, portavoz del Grupo Municipal IU-PODEMOS-AV, en relación con el mismo asunto de la pregunta anterior, pregunta si de está cobrando la ocupación de vía pública a la empresa propietaria de la plaza de toros.
La respuesta es: no, pues no se está realizando ninguna actividad con ánimo de lucho.
Además informa que incluso este domingo se va a utilizar el ruedo para el ciclocrós que se va a llevar a cabo en el pueblo.
Pregunta Fernando que, si cualquier persona puede utilizar este espacio sin pagar ninguno tipo de tasa. Insiste en que se está ocupando el espacio público, por lo que no puede ser utilizado por los ciudadanos. El alcalde responde que, si alguien va por la calle ocupa espacio público y no se le cobra. Como no están realizando ningún uso lucrativo no hay más. Fernando insiste en que se nos está privando de un espacio público por la voluntad del equipo de gobierno, sin que los ciudadanos tengamos ninguna compensación.
¿Puede el alcalde decidir que un espacio público se convierta en un almacén de materiales -la plaza- de una empresa privada? ¿No tendría que haber indicado a la empresa que pidiera una licencia y cobrarle, en caso de que se aprobara la petición, una tasa como la que pagan todos los vecinos y vecinas por la ocupación del espacio público -contenedores de obras, etc.? ¿Qué hay detrás de este trato de favor y de esta actuación del alcalde?
Continúa Fernando haciendo las siguientes preguntas:
Hay una serie de desperfectos ocasionados por accidentes de tráfico en distintos puntos del municipio:
En el cruce de Canales
En el cruce de la M-622 y la calle Calvario
En la entrada a matarrubia 1 por la M-614
Alguno de los cuales llevan meses e incluso años. ¿Van a repararlos? Sean, o no, competencia municipal ¿Cómo pueden tardar tanto en arreglarlos?
Responde el concejal que, se van a reparar únicamente los que corresponden a nuestras competencias que solo es en un caso, la entrada a la 614.
Pregunta Fernando que si creen que es de recibo que, el cruce de Canales que lleva años con hierros sueltos que pueden provocar accidentes. Pregunta que si creen que el trato de la CM, para con nuestro pueblo, es el adecuado pues lleva años en un estado en el que se puede producir cualquier accidente si no se arreglan los desperfectos que hay, teniendo en cuenta que además está en el camino escolar. El alcalde aclara que se ha pedido que se actúe a la menor brevedad, y reconoce que como afirma Fernando, es una vergüenza.
Pregunta Fernando por el Expediente ORCS 2025
En mayo la policía local sancionó a un vehículo estacionado en la puerta de las dehesas municipales próxima a la Ermita de la Virgen del Espino por transitar sin autorización por el camino de la Virgen del Espino.
La denuncia tiene un importe de 751 €. El denunciado presenta alegaciones que resumo a continuación:
a) Alega que transporta a una persona con minusvalía para que hiciera una romería a la Virgen del Espino.
b) Alega que en conversación telefónica con el instructor le confirma que debería haber solicitado autorización para acceder.
c) Que el formato de la señal de prohibición no es una señal “oficial”.
d) Y solicita se adecúe a la gravedad de la falta reduciendo la sanción al mínimo de que es de 60€.
El instructor de expediente en su propuesta de resolución señala:
a) Que en las alegaciones el interesado MANIFIESTA que transportaba a un acompañante con minusvalía del 65% y en la declaración jurada del mismo, señala que era con objeto de hacer una romería en la Virgen del Espino - hecho que se da por veraz con dicha declaración jurada.
b) Que el acompañante presenta una tarjeta de estacionamiento expedida por la Comunidad de Madrid.
c) Y que, leo textualmente: “Considerando que la Constitución española, en su artículo 16, garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades. Esto implica la libertad para profesar la religión o las creencias que cada uno elija y para practicar sus ritos y ceremonias, siempre dentro de los límites necesarios para mantener el orden público”
d) En su propuesta de resolución estima las alegaciones y procede al archivo del expediente.
Ruego se modifique la ordenanza entendiendo que el importe en su cuantía mínima de 751€ me parece excesivo por circular por este camino público, así mismo, solicito se coloque, además del cartel, una señal normalizada para que no haya posibles equívocos de los usuarios.
Vista la resolución de este expediente ¿podemos deducir que cualquier vecino que, sin autorización previa, utilice un vehículo en un camino cuyo acceso esté prohibido y sea para ir a rezar a cualquier sitio que considere oportuno según su libertad religiosa y de culto y sea sancionado por tal motivo, le será “perdonada” la multa?
El alcalde hace un resumen de las preguntas y el expedienté, respondiendo que, no se quitara la denuncia a nadie a no ser que este debidamente justificado. En cuanto a la disminución de la cuantía de la sanción y la ordenanza seguramente se modificará, dado que fue un ruego no tienen por qué responder.
Sin comentarios.
Por último, toma la palabra Juan Pablo, portavoz del Grupo Municipal Socialista para preguntar si la plataforma EAGORA, sustituirá a Línea Verde, informando que actualmente se pueden utilizar las dos.
Responde el concejal que, efectivamente, la nueva plataforma sustituye a Línea Verde
Finaliza las respuestas a preguntas del pasado pleno, e informa el alcalde que solo Fernando ha presentado preguntas por registro para este pleno.
¿El ayuntamiento ha pagado las costas por el proceso judicial del Balcón de la Peñota?
El alcalde responde que aún no le han llegado las costas, por lo que no se ha pagado.
¿Se ha producido alguna actuación para averiguar si existe ocupación de una parte de la zona verde pública en el Canto de la Pata, tal como les hemos documentado y venimos exigiendo en decenas de Plenos, desde hace años, y tal como está obligado a hacer esta alcaldía?
Responde el concejal que, se esta preparando la información y cuando este todo se tomara las medidas oportunas.
¿Se tiene ya la liquidación de los costes y las subvenciones de las obras en Matalaguna (Colonia del Carmen) y saben cómo va a quedar la liquidación de las contribuciones especiales a los vecinos y vecinas de la zona?
El alcalde responde que no, que hasta que no esté cerrado no se podrá hacer.
¿Ya está en marcha el canal de denuncias sobre corrupción y otros aspectos, para que sea posible que los trabajadores y trabajadoras comuniquen las irregularidades que detecten y lo puedan hacer de forma anónima?
Responde el alcalde que aun no, se está trabajando sobre el protocolo de protección de datos y antes de finalizar el año estará puesto en marcha. Fernando recuerda que se tendría que haber puesto en marcha antes de finalizar el 2023.
¿Cuándo va a empezar a funcionar la planta de compostaje para iniciar la recogida por separado de los residuos domésticos biológicos?
El concejal responde que cuando la CM les de la autorización necesaria para llevar a cabo el tratamiento de residuos domésticos se comenzará a tratarlos para compostar.
¿Cómo va la elaboración del proyecto cultural sobre los mojones de término en Los Molinos y las fortificaciones de la guerra civil? Nuestro anterior concejal pidió se le permitiera participar en esos trabajos, en función de los que él ya hizo sobre estos dos aspectos.
Aun no se ha recibido ninguna respuesta de la CM, en cuanto se tenga la resolución de la CM para realizar estos trabajos, se pondrán en contacto con Adolfo para que colabore en el proyecto.
Se continua con las preguntas orales:
Rocío vuelve a la documentación del pleno anterior, se había solicitado por temas de seguridad durante las fiestas más efectivos de Guardia Civil y no recibieron respuestas. Pregunta si se ha hecho alguna alegación al respecto.
El alcalde responde que se le dará la debida respuesta en el próximo pleno.
Fernando:
Ya se ha comenzado la amputación de ramas sanas de nuestros árboles, y así impedir su normal desarrollo. Les pedimos que tuvieran en consideración nuestra petición de, evitar este tipo de podas que no ayudan al buen mantenimiento de nuestra arboleda urbana. ¿Podrían explicarnos cual es la razón de torturar, de esa manera tan grotesca a nuestros árboles? ¿tiene que ver con que los ven más como soportes de luces navideñas que, como sumideros de Dióxido de Carbono o elementos indispensables, para el control de las altas temperaturas, a las que nos vemos sometidos, por la crisis climática que estamos sufriendo?
El alcalde responde que se le dará la debida respuesta en el próximo pleno.
En repetidas ocasiones hemos argumentado la necesidad de cuidar y aumentar los árboles en nuestro pueblo. Sería una medida muy eficaz para paliar los efectos de la crisis climática que vivimos. Esta crisis es debida a la contaminación que se viene produciendo, por priorizar los beneficios económicos, a corto plazo, sobre el bienestar de las ciudadanas. Año tras año se demuestra que la crisis climática destruye la riqueza tanto natural y material, por lo que hacer responsables de estas posibles pérdidas a los negacionistas de esta crisis, creemos que es totalmente pertinente. Si en un futuro próximo, alguien se pregunta cómo es posible que no se hiciera más para generar refugios climáticos, al menos en nuestro pueblo, al leer estas crónicas entenderán que los que pudieron hacer algo no lo hicieron.
Juan Pablo pide que tome nota el alcalde sobre el tema recurrente de que hay vecinas que se quedan en tierra por la baja frecuencia de los autobuses, pide que se amplíe la frecuenta. Hoy ha sido en la 684 a las 6 de la mañana.
El alcalde responde que la 688 en Los Molinos no tiene información de que se haya quedado alguien en tierra. Según parece que la gente está adelantando la hora de salir hacia Madrid. Ha pedido que se mande la información de la línea 684. Hay problemas con el carril Bus VAO, no está siendo operativo pues entre los autobuses, los coches eléctricos y los de alta ocupación, lo colapsan. Mantendrá informados a los concejales sobre el tema.
Fernando afirma que incluso el 682 que llega hasta Guadarrama, está teniendo problemas, pues el último se queda en el Planetocio. En alguna ocasión este bus que es el último deja a gente en tierra, por lo que tienen que esperar al primer Bus nocturno. Estamos teniendo bastantes problemas con el transporte público, habrá que darle una vuelta de forma colectiva. El alcalde comenta que se debería volver a restringir el tránsito por el Bus VAO, le consta que se está viendo cómo actuar. Aunque no tienen competencia se intentara mediar.
Se da por finalizado el pleno.
No hay preguntas del público asistente.







No hay comentarios:
Publicar un comentario