CRÓNICA DEL PLENO DEL 7 DE AGOSTO DE 2025
Orden del día:
1º.- Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
2º.- Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
3º.- Conocimiento de Reparos de Secretaría Intervención.
4.- Conocimiento de Período Medio de Pago del segundo trimestre de 2025.
5º.- Asuntos de urgencia.
6º.- Ruegos y preguntas.
Comienza el pleno
1º.- Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
Se aprueba por asentimiento.
2º.- Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
PREGUNTAS SOBRE DECRETOS DE ALCALDÍA:
Ampliaciones de contenido en los Decretos dados a conocer en este Pleno:
Comienza Rocío y solicita información de los siguientes decretos:
Nº 1089 Aprobando la memoria valorada por importe total de 48.097,50 € IVA incluido, para la realización de INSTALACIÓN DE AEROTERMIA EN EDIFICIOS DE INFANTIL Y COMEDOR DEL CEIP DIVINO MAESTRO EN LOS MOLINOS.
Solicita la memoria, y del siguiente que, es la solicitud de la subvención pregunta si no se haría si la CM no la concede. Le responde el alcalde que no.
Nº 1141 Aprobando la memoria valorada por importe total de 47.740,68 € IVA incluido,, para la realización de la actuación denominada INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES
FOTOVOLTAICOS EN CEIP DIVINO MAESTRO DE LOS MOLINOS.
Solicita la memoria.
Nº 1183 Aprobando el proyecto denominado “ÁREA RECREATIVA MAJALASTABLAS LOS MOLINOS”, por el importe total 29.940,24 € y solicitar una subvención por el mismo importe a la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid.
Solicita el proyecto, y pregunta que como se va a solicitar la subvención, que si no se concediera si se realizaría, a lo que el alcalde responde que si no entra dinero no se ejecutaría.
Pregunta sobre los siguientes decretos al tener el mismo concepto pero ser de diferentes cuantías. Solicita la relación de los mismos. El alcalde responde que se los mandara.
Nº 1094 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 6.118,48 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Nº 1229 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 757,59 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Nº 1287 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 24.870,66 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Nº 1288 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 10.417,35 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Nº 1186 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 515,68 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Pregunta también por el 1206 cuyo concepto es igual a los anteriores pero de contratos mayores, también solicita el detalle.
Nº 1206 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 89.149,43 € en concepto de facturas por diversos contratos mayores.
Toma la palabra Fernando Cabrera, portavoz del Grupo Municipal de IU-PODEMOS-AV, solicitando la información sobre los siguientes
Comienza su intervención preguntando sobre los decretos de contratos menores, concretamente por el , Nª 1186 pues son 515,68 € en gastos de ágape y un par de ellos mas, pregunta si se acuerdan del evento al que corresponde esos gastos, el alcalde responde que por el suministrador será embutido. Responde el alcalde que son diferentes actos sobre el tema del Cambroño, pequeños bocadillos y demás.
Nº 1229 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe total de 757,59 € en concepto de facturas por diversos contratos menores.
Pregunta por varios decretos en los que se especifica el concepto de “dietas personal fiestas” Le responden que es del Bar Yedra, que son diferentes actos con los trabajadores del Ayuntamiento, corresponden al año pasado y se han pasado ahora todas juntas, y son de diferentes momentos.
Solicitó informe de intervención y justificantes referentes al decreto:
Nº 1182 Autorizar, disponer y reconocer la obligación por importe de 1.039,65 € a nombre de Antonio Coello Gómez-Rey en concepto de desplazamientos oficiales de enero a junio del 2025.
Aclara que se lo han pasado pero que tiene un par de dudas al respecto, una es de reunión de Vías Pecuarias y otra visita a Defensa. Pregunta el objeto de las visitas. El alcalde responde que en la reunión con Vías Pecuarias se han tratado los temas correspondientes a esta entidad, y con el resto se ha tratado una cuestión sobre el Sanatorio de Marina, y con el plan estratégico del suelo, hemos arrancado un proyecto con los ayuntamientos que están haciendo un avance sobre los planes generales.
Fernando pide un poco más de concreción y le responden que, no pueden entrar en más detalles pues no hay nada, preguntamos una cuestión y nada más. Vías Pecuarias nos han solicitado información que se les ha dado y ya esta.
Pregunta sobre un par de visitas a ganaderías en Sevilla, aclara que los importes no son elevados, pregunta si es para las fiestas, y si fue solo, responde que fueron en un coche con personas de confianza que ayudan desde hace tiempo en estos temas, y algunos concejales.
Nº 1119 Aprobando la anulación recibo en concepto tasa de basuras ejercicio 2025 del inmueble situado en C/ Roblellano nº 7 en base a la exención concedida por Decreto de fecha19/11/2024.
Pregunta lo que contempla la ordenanza. Le responde el alcalde que es para personas con bajos ingresos y familias numerosas, lleva como 12 años funcionando.
Solicita información.
Nº 1123 Aprobando la devolución a la empresa ONCISA PROMOCIONES Y SERVICIOS INMOBILIARIOS S.L del importe de 4.696,80 € en concepto de ingreso indebido correspondiente los recibos de tasa recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos del ejercicio 2024 de los 81 inmuebles (parcelas sin construcción) situadas en C/ Enebro y C/ Chopo.
No son parcelas urbanas desde que la sentencia es firme, pero me parece que no lo fue hasta que paso el plazo de recurso, en 2025. ¿No sé por qué les devuelven la tasa de basuras del 2024?.
Pregunta el motivo, el alcalde responde que son suelo urbano. Se lo pasaran mañana.
Nº 1144 Estimando las alegaciones presentadas y proceder al archivo del expediente sancionador 08/2025 ORCS, en base al informe del instructor del expediente sancionador.
Solicita información o el expediente. Se le pasará mañana.
Nº 1148 Remisión de nóminas y demás documentación necesaria para justificar 20% del porcentaje de la asignación del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el período 2022-2026, correspondientes a los meses de noviembre, diciembre y paga extraordinaria de diciembre de 2024
Fernando pregunta si es del PIR, a lo que el alcalde le responde que, “esto lo deberías de saber pues es de primero de concejal”. (Sin comentarios).
Responden que un 25% del PIR se ha destinado a gasto corriente, durante los cinco años, este porcentaje se incluye como ingresos en el presupuesto y lo mas fácil es conceptuarlo como gasto corriente.
Fernando recuerda que siempre hemos estado en contra de destinar el PIR a gastos corrientes pues, creemos que debería destinarse en su totalidad a inversiones.
Nº 1153 Aprobando las bases y convocatoria para la provisión temporal de un puesto de trabajo de Oficial de Policía Local del ayuntamiento de Los Molinos, mediante comisión de servicios, debido a razones de urgencia e inaplazable necesidad.
¿Con esta provisión cómo quedaría la plantilla de policías?
Responde Bonilla informando que la plantilla quedaría completa con trece miembros: un subinspector, dos oficiales y diez policías.
Nº 1180 Aprobando la suscripción del convenio de colaboración en la organización de novilladas sin picadores, para la celebración del ciclo “Camino hacia las Ventas” donde intervendrán alumnos de la escuela de tauromaquia de la Comunidad de Madrid.
Pregunta que qué es. El alcalde responde que es para el día 12 y que ya se ha hecho en bastantes ocasiones, se firma un convenio en el que se paga el salario de los novilleros.
Nº 1199 Incoando expediente informativo con motivo de la puesta en conocimiento por parte de empleada municipal de unas conductas que podrían ser tipificadas como acoso laboral.
Pide información, Bonilla responde que aun no se puede dar pues se esta realizando un expediente informativo y cuando este ya se informará.
Nº 1207 Solicitando a la Dirección General de Inversiones y Desarrollo Local de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, el alta de la actuación INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES EDIFICIOS LOS MOLINOS en el Plan de Actuación del Programa de Inversión Regional 2022-2026.
Pregunta Fernando en que locales se colocaran, responde el alcalde que se instalaran en el polideportivo y en el edificio de emergencias. Pasaran la memoria.
Nº 1210 Solicitando a la Dirección General de Inversiones y Desarrollo Local de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, el alta de la actuación RENOVACIÓN PISTAS DEPORTIVAS CEIP DIVINO MAESTRO LOS MOLINOS en el Plan de Actuación del Programa de Inversión Regional 2022-2026.
Pregunta que si no se concede ¿se renovará las pistas o no? El alcalde responde que no se renovaría, pregunta Fernando si es necesaria la renovación, a lo que el alcalde responde que es mejorable pero no están en un estado desastroso.
Nº 1294 Iniciando el expediente para la contratación del SUMINISTRO DE PUNTOS LIMPIOS DE PROXIMIDAD Y MINIPUNTOS LIMPIOS EN LOS MOLINOS, mediante procedimiento abierto simplificado.
Pide información. El alcalde responde que a la vuelta del verano se publicará la licitación y se publicará la relación de empresas que concursen. Se licitan tres puntos limpios de proximidad y dos minipuntos limpios en el casco urbano, en la plaza del colegio, parada de autobús. Los de proximidad estarán en las urbanizaciones.
Nº 1322 Admitiendo a trámite la solicitud presentada por MUTUA MADRILEÑA AUTOMOVILISTA, SOCIEDAD DE SEGUROS A PRIMA FIJA, e iniciar expediente para determinar la responsabilidad o no del Ayuntamiento y si éste tiene la obligación de indemnizar al solicitante.
Pide información, el secretario responde que cree que es de una señal que se cayó sobre un coche.
Comienza Juan Pablo, Grupo Socialista, comenta que ya le han mandado las aclaraciones que pidió, y solo pide una puntualización sobre el decreto Nº 1210, entiende que debería hacerse si o si.
3º.- Conocimiento de Reparos de Secretaría Intervención.
No hay ninguna consideración por lo que se da por informados.
Son facturas de identificaciones deportivas, equipaciones deportivas, suministros, elementos de fontanería, correos, telefonía, triturado de restos vegetales, material de limpieza y droguería, reparación de goteras, mantenimiento de la piscina de verano, restauración capilla casa Julio Escobar, publicidad institucional, seguros…
4.- Conocimiento de Período Medio de Pago del segundo trimestre de 2025.
No hay ningún comentario
Publicamos el resumen:
DETALLE POR ENTIDADES
Código de Entidad: 12-28-087-AA-000
Entidad: Los Molinos
Ratio de Operaciones Pagadas: 23,92
Ratio de Operaciones Pendientes de Pago: 21,08
Periodo Medio de Pago Trimestral: 23,77
Entidades que no han remitido sus datos a tiempo para la elaboración del informe:
NINGUNA.
5º.- Asuntos de urgencia.
Toma la palabra Fernando Cabrera, concejal por IU-PODEMOS-AV, recuerda que propuso que todos los grupos municipales presentáramos, de forma conjunta, una propuesta de moción, que viene de AMNISTIA INTERNACIONAL, para posicionarse contra el genocidio que Israel está perpetrando contra Gaza. La posición del PP fue decir que, no la habían podido estudiar y no veían la urgencia, entendiendo que se podía llevar al próximo pleno.
Fernando quiere saber si se comprometen a presentar dicha moción en el próximo pleno.
El alcalde responde que como habían comentado no veían la urgencia y que si la presentamos para el próximo pleno que no hay problema.
Fernando pregunta si no han recibido la moción y el alcalde responde que justo después de recibir la propuesta de nuestro grupo, les llego de Amnistía Internacional.
El secretario pregunta si hay asuntos de urgencia y no los hay.
6º.- Ruegos y preguntas.
El Sr. Alcalde indica que se va a proceder a contestar a las pregunta formuladas oralmente en el pleno anterior por Fernando Cabrera, portavoz del Grupo Municipal de IU-PODEMOS-AV:
1.- Estos días estamos viviendo la primera ola de calor del verano, después de haber sufrido el mes de junio con máximos históricos de temperatura desde que hay registros. Por desgracia, esta situación se va a repetir cada vez con más frecuencia, por lo que no nos queda más remedio que prepararnos para mitigar estas condiciones meteorológicas adversas, tan perjudiciales para, entre otras cosas, la salud de todos y todas. Hay muchas actuaciones que se pueden llevar a cabo para minimizar los efectos de esta emergencia climática en la que vivimos, y una de las cosas más fáciles de realizar es cuidar de nuestros árboles urbanos para obtener refugios climáticos que nos ayuden a aumentar cada año la sombra tan buscada por todos, estos días y así conseguir poco a poco un pueblo menos hostil y mejor adaptado a los nuevos tiempos.
Por todo ello ¿Vais a tomar nota de nuestra petición, en cuanto a evitar las podas que, amputan ramas sanas de forma arbitraria y totalmente innecesarias, podas que se repiten cada año evitando el normal desarrollo de las copas de nuestros árboles e impiden el desarrollo de zonas de sombra en nuestro querido pueblo?
El alcalde responde que sí se va a tener en cuenta esta petición en las próximas podas.
Nos alegramos enormemente de que se tenga en cuenta las necesidades reales de nuestros arboles, para que puedan crecer según sus propias características. Estaremos muy atentas al desarrollo de los trabajos que se realicen sobre los arboles del municipio.
2.- Según hemos sabido, el juicio del propietario del Prado de la Guapa contra el ayuntamiento en relación a las obras ilegales de la plaza de capeas se ha pospuesto para intentar llegar a un acuerdo. ¿Nos puede informar en qué consistiría dicho acuerdo?
Bonilla responde que:
“Lo primero quería informarle que este Ayuntamiento no está intentando llegar a ningún acuerdo. Es el propietario el que ha decidido posponerlo y, bueno, lo que sí le puedo informar es que, no sé si ha sido el lunes o el viernes, el propietario ha solicitado el cambio de ubicación de los corrales y el corral de tientas y el derribo de los existentes”
Recordamos que no es solo la ubicación de estas construcciones lo que es ilegal, sino que las dimensiones de los corrales también y la propia actividad de negocio que allí se ha hecho, sin contar con licencia municipal, por lo que esperemos que el Ayuntamiento no siga amparando estas actividades ilegales y nuevas construcciones en una zona protegida.
3.- ¿Cuál ha sido el coste de las distintas actuaciones que se están llevando a cabo en la remodelación de la plaza de la biblioteca?
Bonilla responde que aun el coste total no esta pues las obras continúan, lo que tienen son los costes de las obras del 2023 que fueron de unos 350.000€, y las obras de embellecimiento que fueron unos 190.000€.
El alcalde entiende que la 4ª pregunta es un ruego por lo que no van a responder. Fernando comenta que hasta hace dos días no se había hecho nada, siendo muy fácil eliminar las superficies cortantes.
Recordamos la sugerencia:
4.- En la plaza de la biblioteca se ha colocado una barandilla metálica que debido a sus condiciones constructivas y de instalación supone, que, en caso de accidente, sus consecuencias puedan ser muy graves. Es poco estable y tiene aristas cortantes. Esta barandilla es distinta a la que figuraba en el último proyecto de embellecimiento de la plaza, concretamente en la página 14 (presupuesto parcial nº 5 MOBILIARIO URBANO. Se ha intentado colocar una barandilla como la que se colocó en las escaleras de acceso a la plaza. También estas barandillas son distintas a las que figuraban en el proyecto inicial. Ninguna de las dos ejecuciones cumple con el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad (Orden TMA/851/2021)
Solicito que de manera urgente se retire dicha barandilla y posteriormente se coloque una que no comprometa la seguridad de los vecinos.
Pasan a responder a las preguntas que presento el grupo socialista:
1. Que se vigilen las islas de los contenedores ya que están a rebosar.
Bonilla responde que la limpieza de las islas de contenedores esta en la concesión de la empresa que recoge las basuras, se hace asiduamente pero es cierto que en verano aumenta el volumen de basuras y muchos tiran alrededor de los contenedores, en vez de llevarlo al punto limpio. Están recogiendo todos los días a las 6 am y por la noche ya se han llenado, hablamos con la empresa para que sigan recogiendo a buen ritmo.
En resumen, para el PP la culpa es solo de las vecinas/os...
2. ¿Cuál es el orden y el criterio para la siega de las aceras?
Responde Bonilla que es el mismo criterio que se viene utilizando desde hace muchos años.
Creemos que aunque sea así, nos lo podrían aclarar, porque si no lo sabemos, aunque sea el mismo criterio de “siempre”, seguiremos sin saber cual es.
3. Solicita que, para el próximo Pleno, si es posible, se traiga un informe sobre el funcionamiento de las piscinas de verano.
Bonilla responde que no ha sido posible prepararlo pues hay trabajadores de vacaciones y no se ha podido traer a este pleno, aunque en el de octubre se llevará.
4. ¿Han tenido alguna comunicación entre el Ayuntamiento y ADIF, en cuanto a lo del Prado de la Guapa? ¿Hay algún informe Municipal, del Técnico, de la Policía, o alguna incidencia?
El alcalde responde que no hay ninguna comunicación ni existe ningún informe de la policía ni técnico ni nadie. Cree que, Juan Pablo, esta mejor informado que el propio ayuntamiento.
Finaliza las respuestas a preguntas del pasado pleno, e informa el alcalde que solo Fernando ha presentado una pregunta por registro para este pleno.
1.- En las inmediaciones y al margen de la carretera que va al punto limpio se han vertido residuos procedentes de las obras de su reciente asfaltado ¿Se van a retirar dichos vertidos? ¿Se va a hacer alguna actuación para ayudar a renaturalizar el entorno?
El alcalde responde que, si se van a retirar los residuos y se harán aportaciones en los laterales con tierra vegetal para que se recupere el aspecto que tenia anteriormente, no se ha podido hacer antes, Fernando pregunta por qué se hace con los recursos del ayuntamiento, pues lo lógico es que lo hiciera la propia empresa que ha acometido la obra, debería restaurar los daños naturales ocasionados.
Se continua con las preguntas orales:
Toma la palabra Rocío, concejala de Vox, comenta que hay muchos vecinos que se quejan pues, cuando van con sus mascotas no tienen donde tirar sus heces, solicita aumentar la dotación de papeleras. También pide que poco a poco se reparen las farolas que están mal por todo el municipio, concretamente por la zona del cole hay farolas con cables que se ven por fuera,… pide que se eche un vistazo al tema. El alcalde responde que se lo comunicaran a la empresa encargada.
Toma la palabra Fernando , IU-PODEMOS- AV y pregunta:
1.- Según he visto en las últimas semanas se ha echado arena en la zona de los aparatos infantiles de los parques infantiles. No se ha hecho de acuerdo a la norma UNE-EN 1177. Además, hay algunos aparatos con partes rotas. Le repito la pregunta que le hice hace dos plenos ¿Sr. alcalde, considera ahora que los parques infantiles son seguros?
Fernando ofrece al alcalde visionar algunas fotos donde se ve claramente que hay algunos elementos peligrosos, también indica que el grosor de la capa de arena no cumple la normativa, ni la superficie del área de los diferentes elementos como los toboganes, donde se puede apreciar que la arena del área de protección no esta dispuesta de forma uniforme.
Añade la pregunta de si ¿este trabajo ha sido supervisado por algún técnico?
El Sr. Alcalde responde que contestarán en el siguiente Pleno.
2. - ¿Considera que el pueblo esta limpio?
Fernando pone como ejemplo la Cañada, el Calvario pues hay una cantidad de latas, plásticos y demás que, siendo suaves, da no se que mirar. Comenta que esto sucede sobre todo donde no hay aceras. También hacia el polideportivo. En definitiva donde no actúa el equipo de limpieza, está muy desagradable de ver.
3.- Tiene relación con lo que ha dicho Rocío, hay un informe del 2019 que da un plazo de ejecución, tapas de farolas, toma de tierra se consideraban desperfectos graves y tenia un plazo máximo de ejecución de 9 meses. Pues bien, los mismos fallos del 19 se mantienen hasta hoy ¿Cuando van hacerlo?
Se responderá en el próximo pleno.
Toma la palabra Juan Pablo, del Grupo Socialista, para preguntar si las subvenciones relacionadas con la zona de influencia del Parque Nacional se han recibido ya.
Se responderá en el próximo pleno.
Se da por finalizado el pleno.
Preguntas desde el público.
No hay preguntas.
Se levanta la sesión.