CRÓNICA DEL PLENO DEL 6 DE MARZO DE 2025
ORDEN DEL DÍA:
1º. Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
2º. Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
3º. Conocimiento de Reparo de Secretaría-Intervención.
4º. Conocimiento del Manifiesto conmemorativo del día 8 de marzo de 2025 de la
Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer “La Maliciosa”.
5º. Conocimiento de informe de Alcaldía sobre asignaciones a Grupos Municipales.
6º. Asuntos de urgencia.
7º. Ruegos y preguntas.
Toma la palabra el alcalde para advertir que no se
podrá seguir el pleno en directo de forma telemática pero que se está grabando.
Efectivamente el pleno se ha grabado pero sin audio, por lo que de poco va a
servir.
Seguidamente excusa la inasistencia de Rocío, concejala del grupo
municipal de VOX, por motivos personales.
1º. Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.
Se aprueba por asentimiento
2º. Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.
PREGUNTAS
SOBRE DECRETOS DE ALCALDÍA:
Ampliaciones de contenido en los Decretos dados a conocer en este
Pleno:
Comienza las intervenciones Fernando Cabrera,
representante de IU-PODEMOS-AV, comenta que ha pedido detalle sobre unos cuantos
decretos, información que ya ha recibido, pero ademas pide que le amplíen la
información de los siguientes:
Nº 0257 Aprobación del gasto y el pago
por importe total de 1.512,42 € a empleados municipales en concepto de
desplazamientos oficiales.
Indica que hay tres
desplazamientos, y solicita el detalle y justificación de estos cargos.
Toma la palabra Bonilla para
informar que, esos desplazamientos corresponden a los policías que están en prácticas
que tienen que ir a la academia diariamente.
Nº 0327 Aprobando el gasto por importe
de 6.406,94 € en concepto de gratificación extraordinaria por servicios prestados fuera de su
jornada habitual por los agentes de policía local, durante el mes de enero de 2025.
Solicita más detalle, afecta a
nueve policías en diferentes fechas, hay mucha simultaneidad en el pago de
horas, el año pasado se pagaron cerca de 60.000€ en horas extras. Fernando
pregunta si no se les podría compensar con días o si no habría otra manera de
gestionar esta circunstancia. Le responden que no, el alcalde explica que esos
60.000€ ni de lejos compensan el trabajo real y que lógicamente la gente quiere
que se le pague lo que trabaja. Insiste en que se podría compensar el trabajo
de otra manera, toma una circunstancia como ejemplo en la que un policía en
tres días ganó mas de 1000€, cantidad claramente abultada como sobresueldo.
Ruega que se considere otro tipo de compensación. Bonilla responde que como son
ellos el equipo de gobierno son ellos los que deciden.
Interviene el alcalde para
informar que lo que se paga es por convenio, y que se paga lo que se trabaja.
En ocasiones se han cubierto los servicios con muy pocos agentes.
El alcalde responde que: “cuando
seas tú el responsable, aunque pienso que nunca va a darse esa situación,
decidirás”.
Ole, ole y
ole el talante democrático de “este señor” ha quedado claramente en entredicho,
cuando responde en un pleno, lo debe hacer como alcalde de todas y todos las
molineras, también de las votantes de IU-PODEMOS-AV, por lo que como mínimo se
le debe exigir un comportamiento adecuado al cargo. Esa respuesta ademas de ser
prepotente es antidemocrática y totalmente fuera de lugar, somos las ciudadanas
de este pueblo quienes decidiremos las próximas juntas de gobierno municipales.
Nº 0329 Aprobando el gasto por importe
de 713,16 € en concepto de gratificación extraordinaria por servicios prestados fuera de su
jornada habitual por empleada del Departamento de Tesorería, durante el mes de enero de 2025.
Fernando pide el detalle, comenta
que seria el mismo tema, sabe que es por 6 días, pero quiere el detalle.
El alcalde responde que la
respuesta es la misma. Nuestro concejal “le agradece” la respuesta.
Interviene Juan Pablo, del grupo
Socialista, comentándo que había pedido información sobre cuatro
decretos económicos, y las preguntas que quiere hacer las deja para el punto de
ruegos y preguntas.
3º.Conocimiento de Reparo de Secretaría-Intervención.
Toma la palabra el alcalde para preguntar si hay algún
comentario al respecto y como no lo hay, pasan al siguiente punto.
4º.Conocimiento del Manifiesto conmemorativo del día 8 de marzo de 2025 de la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer “La Maliciosa”.
La concejala de Asuntos Sociales toma la palabra
para leer el manifiesto y el alcalde recuerda que el viernes 7 de marzo a las
12 horas se leerá el manifiesto en la puerta del Ayuntamiento.
5º. Conocimiento de informe de Alcaldía sobre asignaciones a Grupos Municipales.-
Lee el alcalde la normativa que pide que cada grupo
municipal deberá justificar los gastos sufragados con las asignaciones
designadas. Todos los grupos menos VOX, pues por diferentes motivos no ha
percibido la asignación, tienen que presentar las justificaciones necesarias.
Fernando
agradece que este año se haya hecho esto, pues no entiende por qué el resto de los años no se hiciera, pues por ejemplo
el grupo PP gastó en portátiles, material inventariable, sabiendo que ese tipo
de gastos no se puede pagar con la asignación.
6º.Asuntos de urgencia.
No hay asuntos de urgencia.
7º. Ruegos y preguntas.
El Sr. Alcalde indica que se va a
proceder a contestar a las preguntas
formuladas oralmente en el pleno anterior por el Grupo Municipal Unidas Podemos
y el Grupo Municipal Socialista que quedaron sin contestar:
Preguntas
formuladas por el Sr. Cabrera, portavoz del Grupo Municipal IU-Podemos-AV:
1. ¿Se tiene ya la liquidación de
los costes y las subvenciones de las obras en Matalaguna(Colonia del Carmen) y saben cómo
va a quedar la liquidación de las contribuciones
especiales a los vecinos y
vecinas de la zona?
Responde Bonilla que, la obra
asciende a algo mas de un millón de euros, IVA incluido, aunque
la liquidación no se podrá tener
hasta que no se sepa las cuantías de las ayudas a los diferentes beneficiarios
de las subvenciones,
2. En el pasado pleno pregunté si se había actuado en la recogida de los restos de amianto
junto a la calle Cumbres del
Chaparral a lo que el Concejal Miguel Ángel respondió que esos restos no existen. Le
doy dos fotos una, sacada esta misma semana, donde seven dichos restos y otra donde se
señala su localización, Cumbres del Chaparral 7, y se puede ver parte de los restos,
esta última foto está sacada del google y parece ser del año 2016. Le pido, Sr. Concejal, vuelva a comprobar
la existencia de los restos y actúen en consecuencia.
Responde Bonilla que han vuelto a
revisar el lugar indicado con los restos y no han sido encontrados. Interviene
nuestro concejal para ponerse a su entera disposición e ir juntos para indicarles donde se encuentran los restos de
amianto fotografiados.
Los vertidos de amianto en El Chaparral, que no son capaces de ver
3. He recibido una queja por
parte de un vecino, y aparte de explicarme la situación, me ha solicitado que firme una
petición lanzada en redes (www.peticion.es) leo la petición:
“Buenos días, Vecinos, Como sabéis en los últimos días, meses y años se ha venido produciendo una serie de ataques
por los perros sitiados en la finca de la calle Matarrubia, 5 el último fue el día 17 de enero producido a la
persona que lanza esta petición y en los últimos cuatro meses se han producido tres ataques
por los mismos perros. El motivo de esta
recogida de firmas es para plantear al Ayuntamiento primero y los dueños de la finca que
pongan las medidas oportunas para que estos hechos no se produzcan más. Esperamos vuestra colaboración para zanjar este asunto
de una vez y que no tengamos un disgusto
mayor.Un saludo a tod@s”
Quería saber si ya les ha llegado
alguna reclamación por estos hechos o si tienen constancia de los mismos.
Bonilla responde, diciendo que si
tienen constancia de los mismos y que han actuado debidamente aunque quiere
dejar constancia de que, cuando se han producido los hechos que se describen en
la petición no se avisó a la policía municipal por lo que no se pudo dejar
constancia de que los perros estuvieran fuera de la vivienda y poder actuar. De
todos los hechos que se relatan solo hay dos denuncias. Se ha hablado con el
dueño para intentar solucionar la situación.
Fernando agradece la respuesta.
4. En la orilla del rio a la
altura de los 3 puente se ha hecho una tala de varios árboles. ¿Se sabe el por qué? ¿Lo ha hecho el Ayuntamiento o la
Cuenca Hidrográfica? ¿Se va
a tomar alguna medida correctora,
se va a limpiar la zona?
Bonilla responde que la tala ha
sido por los trabajadores del Canal de Isabel II, para evitar que las raíces
afectaran a algunas estructuras, y se ha hecho con autorización de la Cuenca
hidrográfica del Tajo y los servicios forestales de la CM. Bonilla afirma que
con las ultimas lluvias estas talas han venido muy bien porque con el cauce
limpio, se ha impedido que el rio sobrepasara el puente.
Es destacable el hecho de que
Miguel Ángel confunda la limpieza de los cauces, que es fundamental, con la
tala de árboles, nunca la eliminación de la vegetación del bosque de ribera
puede ser considerado como una limpieza. Por otra parte en el puente
supuestamente salvado, el agua ha rebasado su altura con la continuidad de las
lluvias, y precisamente lo que hace la vegetación, sobre todo la arbórea, es
frenar la velocidad del agua y sujetar el suelo, impidiendo el arrastre de
materiales.
5. En la Sala polivalente del
polideportivo se ha puesto un cartel indicando que se cierra por haber habido robos de
material. Actualmente se está usando por usuarios que usan el gimnasio para hacer
estiramientos al final de su entrenamiento. Aunque, creo, que no tienen derecho a usarla si no
es expresamente alquilada sí es verdad que es usada.En la sala existe una jaula con
material dentro y protegido contra robo, a su lado hay otro material que no está protegido y que, de igual manera se podría proteger. Solicito faciliten su uso y tomen las
medidas oportunas para evitar los posibles robos.
Responde el concejal que, la sala ha sido cerrada y
que los usuarios disponen de la pista polideportiva para poder realizar los
estiramientos.
Toma la palabra el alcalde para
informar que, ahora se responderá a las preguntas presentadas para este pleno
por orden de llegada, por lo que comienza con las presentadas por el Grupo Socialista:
Toma la palabra Juan Pablo, en
uno de los decretos aparecía el incremento del copago de la tasa de basuras. El
alcalde responde que se mantiene la cofinanciación con la CM para el
tratamiento, por lo que los vecinos van a mantener el porcentaje a pagar, pero
como hemos producido 3 toneladas mas de residuos hay un pequeño incremento en
los gastos de trasporte que hay que abonar, y esa pequeña cantidad es la que
hay que asumir, como máximo 5 céntimos.
La segunda pregunta es con
respecto a otro decreto sobre la contratación del servicio Integral de limpieza para el
colegio, pregunta si los servicios de la
empresa son para siempre o son temporales, entiende que como la competencia de
educación es de la CM deberíamos de pasarle la factura. Bonilla responde que no
tiene nada que ver, él insiste que la CM debería de encargarse de los servicios
que son de su competencia. Bonilla responde que la medida es temporal pues hay
varias trabajadoras de baja, como no hay una bolsa hemos tenido que implementar
esta medida en principio por un mes. Bonilla afirma que es nuestra obligación
pagarlo y lo seguirán haciendo.
La tercera es en relación a otro
de los decretos en los que se habla de la contratación de diferentes
actividades juveniles. Queremos saber que actividades se han contratado.
Le responde la concejala que se
han contratado diferentes actividades de ocio y actividades con talleres,
ludoteca y según la respuesta de los usuarios se irán haciendo otros talleres a
demanda.
Continua Juan Pablo, diciendo que la federación de municipios
de la CM va a proponer un convenio a favor de la vegetación y quería saber si nuestro pueblo se va a subscribir a dicho
convenio.
Le responde el concejal que, si se van a unir al
convenio que es para la plantación y reforestación de diferentes zonas. En las
próximas semanas realizaran un proyecto para saber donde implementarlo. Juan
Pablo solicita que le mantengan informado.
Preguntas del grupo IU-PODEMOS-AV:
1.- ¿Se ha hecho algo sobre la zona verde pública del Canto de la Pata en el que hay un trozo
ocupado por una valla de ganado?
Bonilla responde que aún no,
comenta que tienen mucho trabajo y que de momento no van hacer nada, nuestro
concejal recuerda que este tema lleva años a la espera, a lo que no hay
respuesta.
2.- Nos puede informar de las
obras que se están haciendo en la planta de
compostaje.
Bonilla responde que se están
haciendo unos vestuarios y unos baños para los trabajadores de la misma.
Fernando agradece que se hagan estas obras ya que desde el 2020 los
trabajadores no tenían las instalaciones necesarias y que prevee la ley.
Pregunta si le ha supuesto al ayuntamiento alguna sanción, pues es conocedor de
que se ha llevado a cabo una visita por inspección de trabajo.
Le responde Bonilla que no, pues
se usaban los baños existentes en el punto limpio.
Insiste Fernando en agradecer que
por fin se hagan estas obras en su nombre y en el de los trabajadores.
3- ¿El ayuntamiento ha realizado, o
va a realizar, un plan de retirada progresiva del amianto existente en el
municipio?
Responde el concejal que están estudiando
como proceder a la retirada.
Toma la palabra Juan Pablo para
realizar una petición. Hay un convenio con una asociación de ajedrez y quiere
que se lo faciliten, el alcalde responde que se va a colgar en el portal de
transparencia en breve.
Continua Fernando para recordar
que ha solicitado:
El contrato referido al siguiente
decreto:
Nº 0338 Aprobando la adjudicación del contrato menor relativo a
REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES JUVENILES
DURANTE 2025 al contratista INNOVAFEMA S.L., por importe de 7.441,50 € IVA incluido.
Certificado Fin de Obra referido al siguiente
decreto:
Nº 0360 Aprobando la Certificación Nº 12 y última de las obras de ejecución de pavimentación y mejora de servicios en la
Colonia del Carmen y la factura nº 20250080 de fecha 14/02/2025,
presentada al efecto por ASFALTOS VICÁLVARO, S.L., por importe de 91.736,00 €, I.V.A. incluido.Los Molinos, 5
de marzo del 2025
Copia del convenio referido al siguiente decreto:
Nº 0236 Aprobando la suscripción del
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS Y EL CLUB DE AJEDREZ
JAQUE DIEM LOS MOLINOS para la promoción deportiva en el municipio del
ajedrez.
Otras solicitudes:
- Memoria anual de los cotos M-1090 y M-10907
- Censo de amianto realizado.
- Licencia pedida para hacer los
movimientos de tierras en la parcela situada en la calle Real que
ADIF utiliza como punto de acopio
intermedio.
- Justificación de los gastos referentes al viaje a Sevilla referido en
el decreto Nº
2536. Quienes
hicieron el viaje y con qué objeto, pues este viaje fue después de la firma del contrato.
El alcalde responde que al viaje de Sevilla fue él y que, fue para
comprobar que todo estaba en orden, Fernando advierte que fueron a ver los
toros una vez que ya estaban comprados. El alcalde responde que ya le había
contestado en el pleno anterior, afirma que esta todo justificado. Fernando
pregunta si no ha habido ninguna operación “bizcocho”, por lo que se ofenden mucho. Nuestro concejal les ofrece que
expliquen todos los detalles para que no exista ninguna duda de su buen hacer.
Hay un debate fuera de lugar llamando a nuestro concejal “chusco” y
faltándole al respeto. Nuestro concejal advierte que este tipo de actitudes en
el transcurso de un pleno, pueden traer consecuencias desagradables fuera, y
pide que conste en acta el tratamiento recibido.
La concejala responde que cuando han viajado se lo han pagado de su
bolsillo. Fernando afirma que si los viajes son por el trabajo del
ayuntamiento, este debe pagar los gastos
que estén debidamente justificados, y es eso precisamente lo que se exige.
Defiende que su trabajo como concejal, en la oposición, es precisamente
fiscalizar la acción de gobierno, y que no entiende por qué se enfadan.
No hay preguntas desde el público y se levanta la sesión.