viernes, 21 de junio de 2024

Comienza la 13ª edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama

Con la dedicatoria a nuestro compañero Ángel Álvarez Escarpizo, este sábado 22 de junio, comienza la 13ª edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama, organizada por Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid.




sábado, 15 de junio de 2024

Crónica del Pleno del Ayuntamiento de junio de 2024

CRÓNICA DEL PLENO DEL 6 DE JUNIO DE 2024

ORDEN DEL DÍA:

1.      Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.

2.      Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.

3.      Conocimiento de Reparos de Secretaría-Intervención. 

4.      Asuntos de urgencia.

5.      Ruegos y preguntas.

Comienza el pleno

1.      Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.

Se aprueba después de una corrección menor, porque no se reflejaba la ausencia de una concejala del PP.

2.  Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.

Pendiente del Pleno anterior (tal como aparecen en el acta):

1. Toma la palabra D. Adolfo Javier Rodríguez Gil, portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos, en relación con el Decreto no 0573/2024, por el que se aprueba la devolución del importe de 5.069,08 € en concepto de ingreso indebido en expediente ejecutivo ref. XP-248, preguntando si le pueden ampliar la información, contestando el Sr. alcalde que se le facilitará.

2. Sigue el Sr. Rodríguez, en relación con el Decreto no 0585/2024, por el que se inicia expediente de reclamación patrimonial, preguntando a qué se debe, respondiendo el Sr. Alcalde que le pasará el Decreto.

3. El Sr. Rodríguez, en relación con el Decreto no 0704/2024, por el que se concede licencia de tala de tres robles en la finca sita en C/ Buenos Aires no 23, indica que la tala de robles no es cualquier cosa, que tienen especial protección, y pregunta si es porque suponían algún peligro, respondiendo D. Fernando Manzano López, Delegado de Medio Ambiente, que cree recordar que era porque la cabeza de uno que estaba totalmente seco, pero que verá el expediente y le dirá.

4.      Continúa el Sr. Rodríguez indicando que respecto a los dos Decretos mencionados por la Sra. Cicuéndez, los números 0716/2024 (por el que se aprueba la suscripción del convenio para el suministro e instalación de marquesinas y postes en las paradas de los servicios públicos regulares de transporte de viajeros dependientes del Consorcio Regional de Transportes Públicos Regulares de Madrid en el municipio de Los Molinos), y 0739 /2024 (REFORMA Y ADECUACIÓN DE LOCALES MUNICIPALES PARA HOGAR DE MAYORES Y CENTRO DE JUVENTUD”), solicita que se le faciliten los proyectos.

El alcalde responde que les fue entregada y enviada la documentación solicitada en el pleno anterior, el 10 de mayo, y que lo compruebe. Por otra parte explica que si solicitan información de decretos en un pequeño plazo antes del pleno, no les da tiempo enviar la documentación anexa a los decretos, de cualquier forma esa documentación se entregara en los días siguientes a la celebración del mismo.

Toma la palabra Juan Pablo y le dice que si tiene alguna duda se lo hará saber y quedará para el próximo pleno.

Pregunta nuestro concejal por los siguientes Decretos:
1. No 0852 Aprobando el protocolo para la prevención del acoso laboral en el Ayuntamiento de Los Molinos.
2. No 0949 Aprobando la adjudicación del contrato menor relativo a IMPLANTACIÓN Y USO DE LA PLATAFORMA GREENYNG PARA LA GESTIÓN DIGITAL DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES al contratista GREENYNG ENHACEYOURWORLD S.L. por importe de 2.420,00 I.V.A., incluido.
3. No 0991 Aprobando el proyecto de actuación denominado INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS AGRARIAS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE LOS MOLINOS 2024” y solicitud de subvención por importe de 39.967,35 € a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid.

5.      Conocimiento de Reparos de Secretaría-Intervención.

El alcalde explica que hay 3 reparos, el 4, 5 y 6. El 4 son facturas de la luz y suministro de energía, pero que como ya se ha adjudicado el servicio, será el ultimo reparo de este tipo. Se prevé que el 14 se firmara el contrato. El 5 es de la comercializadora de energía, con más de 50 cuadros de luz y el reparo n 6 que también es de una factura de energía.

6.      Asuntos de urgencia.

No hay asuntos de urgencia.

7.      Ruegos y preguntas.

PREGUNTAS Y FORMULACIÓN DE PROPUESTAS DE ACTUACIÓN (Ruego, es la formulación de una propuesta de actuación dirigida a algunos de los órganos de gobierno municipal”. Artículo 97 del ROF)

El alcalde informa que primero se darán las respuestas a las preguntas que quedaron pendientes del pleno anterior.

El señor Bonilla interviene recordando que había tres preguntas pendientes del concejal de Unidas Podemos y comienza sus respuestas:

Preguntas que formulo Adolfo oralmente en el Pleno anterior:
1. Pregunta: Sobre la situación que se ha dado de nuevo en el Prado de la Guapa, que ahora llaman finca la guapa”, que aparece incluso comercialmente publicitada como lugar de eventos, que su Grupo ha detectado una tercera fiesta ilegal, en este caso concreto un concurso de recortes, dentro de la lógica del concurso de recortes que son eventos que se hacen en todo el Estado, con el mismo modelo de cartel con los recortadores que iban a actuar porque se van dando puntos y que unos vecinos y vecinas lo denunciaron a la Policía Local y a la Guardia Civil, que se presentó la Policía Local, que hay un informe de este Cuerpo sobre esta situación, que de la Guardia Civil no lo conoce, que en este informe se planteó por la Policía Local que había un pago y una cuota, que sabe que el propietario dijo que ese pago de la cuota era voluntario, que probablemente había menores y no se comprobó, al menos no sabe si la Guardia Civil lo ha comprobado, pero que la Policía Local en su informe no aparece que lo comprobara, que hubo una comida también y hasta por la noche seguía la fiesta, preguntando si el Ayuntamiento ha tomado o va a tomar alguna medida ante esta nueva ilegalidad cometida en la plaza ilegal de capeas en el Prado de la Guapa.
Responde el Sr. Alcalde que en el próximo Pleno se le contestará con fechas y datos.

Bonilla informa que solicitaron el informe de la Guardia Civil que intervino tras la denuncia recibida y una vez que se les entreguen llevaran a cabo las medidas que se deban tomar.

Está claro que lo que son medidas, para evitar que se vuelvan a celebrar eventos taurinos en un lugar ilegal, por este ayuntamiento no se van a tomar, aunque pueda haber consecuencias, como por ejemplo por la falta de seguridad jurídica, para las personas que  participen en estos eventos ajenas a esta realidad.

A la pregunta de nuestro concejal sobre el decreto de por el que se suspende el plazo para resolver la petición de la nueva licencia, responde Bonilla que están a la espera de que Adif emita el informe aclaratorio en relación con la licencia solicitada por el interesado. Se ha paralizado el plazo para resolver sobre la licencia urbanística relativa a la legalización de las obras de modificación de los corrales. Que se ha pedido la consideración al ayuntamiento de Los Molinos como interesado en el expediente R.L.L.E.N.U. 14/23 tramitado por Adif, solicitando copia del mismo, y que se notificara la resolución a los interesados en el expediente. Y por último en cuanto a la supuesta celeridad denunciada por nuestro concejal, sobre la modificación puntual de la calle Calvario Bonilla responde que han transcurrido dos años desde la presentación a la resolución, por lo que consideran que no ha existido tal celeridad (lo que ya fue explicado y aceptado en el Pleno pasado)

El alcalde continua, diciendo que ya se ha dado respuesta a las preguntas presentadas en el pleno anterior y Fito aclara que, ademas de las tres preguntas había realizado un par de propuestas.

2. Propuesta: En Los Molinos, aunque es una plaga general, se han hecho podas que podía calificar de talas, que es un problema que se tiene en toda la sierra, que hay mucha gente que en estos espacios en los que se mueven les notifican podas brutales, que a veces los Ayuntamiento y a veces las hacen por redes eléctricas, otros organismos que se medio cargan a los árboles, y que hay costumbre que se arraiga mucho y se hacen brutalidades, que no es una cosa exclusiva de este equipo de gobierno sino que también se hizo y tuvieron un conflicto en el primer año que él estuvo en un equipo de gobierno que les hicieron podas sobre todo de chopos que los dejaron sin una rama que eran un lapicero, que lo que ocurre es que hay árboles que hay que podarlos por determinadas circunstancias, que hay árboles que hay que seguirlos podando cada cierto tiempo, como son los fresnos, etc, pero que en muchos casos se hacen podas muy malas, que se hacen podas, por ejemplo, que se suponen ornamentales para enlazar los plátanos del paseo que impiden que la copa, que es lo que da frescor, que no la sombra, que entre el aire que haya corrientes circulares, que se meta bajo un árbol de copa alta que se note que la temperatura baja 3 y hasta 4 y 5 grados con respecto a la zona de sol, que cree que esto no se hace por mala fe, sino por la costumbre, que le parece negativa, por lo que propone que se busque una fórmula de contratar a una consultora con un equipo especialista que haga un análisis de las podas que hay que hacer en Los Molinos según especies, zonas, pero sobre todo a los árboles urbanos, y que también podría servir para que los trabajadores y trabajadoras hicieran cursillos sobre podas, que es algo muy serio, que es gente especializada, y que se empiece a podar de una manera lógica, que se empiece a gozar de la sombra en estos veranos que van a venir cada día más fuertes, y que no se recurra a lo fácil casi de talar los árboles en pseudopodas.

El alcalde interviene para decir que como son ruegos no tiene por que haber respuesta al mismo, y que de hecho no lo hay.

Consideramos lamentable el poco interés que toma el alcalde hacia un hecho tan importante como es el de cuidar nuestros árboles. Los beneficios que proporcionarían los arboles bien cuidados, a todos los vecinos y al medio en general, es algo tan obvio que cualquiera que se detenga a pensarlo lo entendería fácilmente. Si tenemos en cuenta las consecuencias de la crisis climática cada vez más evidentes, con olas de calor infernales y largas sequías, la respuesta correcta seria informarse y ocuparse de como podemos aumentar nuestra masa arbórea de una forma eficaz, manteniendo los arboles que tenemos en buen estado y plantando en aquellos lugares susceptibles de poder hacerse, como por ejemplo en nuestra carísima plaza del antiguo colegio que, por falta de árboles, es una plaza fantasmagórica en cuanto aumentan las temperaturas.

3. Propuesta: D. Adolfo Javier Rodríguez continúa diciendo que la segunda propuesta tiene relación con la situación que se ha dado, o que se están dando, de amenazas, agresiones, e incluso lo último que ya se verá como lo califica el juez, pero que probablemente se pueda calificar de atentado e incluso de atentado terrorista, y que la situación por desgracia no es nueva, que en el Ayuntamiento no se tiene mal ambiente, pero que sí hay una situación tensa y en los últimos cuatro años muy tensa y sobre todo que la tensión viene hacia un lado, viene hacia el lado en el que él se sitúa, y que si quieren enumera juicios por agresiones, las arrancadas de carteles, las lesiones y la situación que se acaba de conocer de alguna persona, pero también planteaba que esto habría que abordarlo como colectivo porque cree que a ninguno les interesa esta situación, que desde luego él va a afrontar lo que venga, que miedo cero a lo que está pasando, a las amenazas anteriores, a que le echaran balas en el buzón, a que le pincharan las ruedas del coche, a que se lo pintaran y ahora a que se lo hayan despintado, o que recibiera una amenaza de bomba en el teléfono de su hija, que todo ello está denunciado, que algunas personas le amenazaran a él y a otros concejales que han sido de su Grupo, pero que cree que la responsabilidad de encauzar esta situación, que tiene relación con una situación estatal, que hay mucho envenenamiento, proponiendo que se cree, que se configure un espacio o que se tuvieran unas reuniones, que el preferiría que fuera de Grupos Políticos o de Grupos Municipales, para hablar de esta situaciones y ver si entre todos y todas se está dispuesto a reencauzar la situación.

El alcalde vuelve a responder que como es un ruego, no hay más que decir. Fito insiste en que es una propuesta y le pregunta “¿entonces no nos vamos a reunir?”, a lo que el alcalde responde que no fueron informados de forma directa sobre esta situación de amenazas, Fito puntualiza que, de agresiones. Continua el alcalde diciendo que como ellos son totalmente desconocedores de esta situación, ellos no tienen nada que decir o hacer sobre el caso, pues desconoce absolutamente todo. Fito recuerda que pidió, en el pleno anterior, una reunión para tratar el tema. El alcalde se “sale por la tangente” afirmando que ellos no son los responsables, Fito le dice que responsables somos todos y el alcalde le dice que responsable será el que lo haya hecho. El alcalde quita importancia a que se arranquen carteles, sin entrar a la importancia de los insultos y amenazas que hemos recibido. Termina afirmando que no hay fecha para esa reunión, lo cual no quiere decir que no se produzca.

¿En serio? ¿ De verdad que la respuesta del alcalde ante una petición sosegada de acercamiento entre todos, para hablar e intentar poner solución a los graves problemas de convivencia en nuestro pueblo, materializados en insultos, amenazas, agresiones,..  y hasta la quema de un vehículo, ha sido que él no tiene información “oficial” de los hechos y por tanto no está dispuesto a hablar del tema?

La reacción es tan bochornosa como falsa e hipócrita.

“Bochornosa” porque tenemos experiencia democrática suficiente como para saber que estos hechos hay que condenarlos sin paliativos, como hizo el propio alcalde en el pleno anterior y que, siempre hay que estar del lado de los agredidos.

“Falsa” porque con el comunicado que realizó en el pleno del mes pasado, queda evidenciado que estaba enterado de la situación, además lo lógico es que el resto de miembros de la corporación municipal, muestren interés nada más enterarse de lo sucedido, pues los hechos ocurridos son gravísimos. Al negar su conocimiento, demuestran que no tienen un mínimo de decencia democrática ni de ética ciudadana. Tenemos que recordar que todos los miembros de la corporación fueron puntualmente informados e invitados a la concentración en apoyo al concejal,  que, se produjo inmediatamente antes del pleno de mayo.

“Hipócrita” porque perteneciendo a un partido que sistemáticamente saca a relucir los muertos del terrorismo, evidencian que solo les interesan sus víctimas, no el global de afectados o el terrorismo en si mismo, parece como que, si los atacados son sus rivales políticos se alegran.

Todo ello es muy lamentable, la respuesta que esperábamos era la de una persona demócrata que empatiza con la situación que sufre un compañero de corporación y que por tanto, estaría dispuesto a poner todo lo que este en su mano para evitar posibles actos semejante en nuestro pueblo, empezar con una reunión de grupos municipales seria un buen comienzo para poner en evidencia su más cristalino rechazo a atentados como del que estamos tratando ahora.

Si en un pueblo donde nos conocemos todos no empatizamos con lo que le sucede a cualquiera de nuestros vecinos, se demuestra que vivimos en una sociedad antidemocráticamente enferma.

Continua el alcalde informando que van a proceder a responder a las preguntas del pleno, por orden de entrada.

Toma la palabra Juan Pablo, Grupo Socialista, recuerda que solicitó información sobre si se ha realizado una actuación acerca del patrimonio cultural de nuestro municipio. El alcalde, después de leer la pregunta, responde que lo que se nos ha pedido es una memoria o declaración de intenciones, para solicitar a la Comunidad de Madrid, en la que se valore lo que decidamos que tiene que formar parte de nuestro patrimonio municipal, quienes decidirán finalmente son los de patrimonio de la CM. Juan Pablo recuerda que se acaba el tiempo, pues finaliza el día 14, el alcalde vuelve a decir que no es que se solicite una subvención, sino una memoria con la declaración de intenciones sobre la conservación de nuestro patrimonio. Lo que piden es que los municipios expresen lo que les gustaría que se conservara de cada uno de ellos. El alcalde informa que elegirán una de las dos opciones que tiene preparadas, Juan Pablo pide que cuando lo hayan decidido que se lo pasen, a lo que el alcalde le responde que si.

Interviene Rocío para recordar que rogó ya en el pleno de febrero y que ahora lo formula como pregunta, ¿Se van a poner badenes en la calle Pedro Gutiérrez, por los accesos que van a la estación? pues sobre todo hacia Collado Mediano es necesario evitar las velocidades a las que van los coches por allí. Comenta que ya ha habido dos percances que podían haber terminado en alguna situación grave.

Bonilla responde que la vía está en muy mal estado por lo que lo primero que hay que hacer es reasfaltarla, y que cuando se termine se valorara la situación de los badenes, donde colocarlos o no.

Continua la concejala interesándose por los alrededores de la zona de la estación, ya lo había rogado, pregunta si se ha pedido a ADIF que desbroce, limpien, el muro y arreglen el acceso a la estación pues está indecente y Bonilla le responde que si.

Toma la palabra Fito, lee las preguntas que ha formulado por escrito, antes del Pleno:

1. Pregunta:

En los documentos de los Planes de Aprovechamiento Cinegético de los cotos municipales propuestos por el equipo de gobierno del PP para las temporadas de caza de los próximos cinco años (2024-2029) se dice, entre otras cosas, que en el término de Los Molinos hay una población 110 corzos y se autoriza matar 13 corzos cada año, incluyendo 3 crías, hasta llegar a un total de 65 corzos cazados (de ellos 15 crías).

En los planes del anterior quinquenio se decía que la población era de 72 ejemplares y se autorizó matar 6 corzos cada año y ninguna cría, hasta llegar a un total 30 corzos cazados.

Es sorprendente que se considere que después de que se autorizara la caza de corzos en los Planes de Aprovechamiento Cinegético que estuvieron vigentes desde 2020, pues anteriormente estaba prohibida, se considere que estos beneficiosos y bellos animales han pasado de 72 ejemplares a 110, multiplicándose a pesar de haber cazado 30, y se pretenda autorizar más del doble de muertes que en los anteriores.

¿A qué se debe que el equipo de gobierno pretenda autorizar ese brutal incremento de la caza y muerte de corzos?

Le responde Fernando Manzanero, el concejal responsable, y comenta que ha sido un ingeniero el que ha realizado la valoración, mediante cámaras térmicas. Comenta que al final del informe aparece un cuadro resumen en el que se aclara que no se pueden abatir crías, y que se permite abatir 10 corzos.

2. Pregunta: ¿Se ha actuado para averiguar si existe ocupación de una parte de la zona verde pública en el Canto de la Pata, tal como les hemos documentado y venimos exigiendo en decenas de Plenos y tal como están obligados a hacer?

Responde el Sr. Bonilla, y le pide que le envíe la documentación porque el no la encuentra. Le responde nuestro concejal que ya se la envió, pero que lo volverá a hacer.

3. Pregunta: ¿Se ha actuado para establecer el acuerdo de los límites municipales entre Los Molinos y Guadarrama?

Bonilla comenta que se van a restablecer las conversaciones con el Ayuntamiento de Guadarrama para ver si llegan a un acuerdo y establecer establecer los limites, Fito se ofrece para enseñarles los mojones que delimitan los limites históricos, Bonilla se lo agradece.

4. Pregunta: ¿Se ha actuado para intentar restablecer los límites municipales entre Los Molinos y El Espinar y poder así restablecer que la línea de los términos pase por los tres picos de La Peñota, de los cuales actualmente dos se sitúan en el término de El Espinar, y por el pico del Mostajo?

Bonilla comenta que en este caso, si se han dado ya los primeros pasos para establecer los limites hemos conseguido ya catastralmente situar la cumbre del Mostajo en Los Molinos, y con la participación de la CM se llevara a cabo los trámites necesarios.

5. Pregunta: ¿Se van a solucionar los problemas de cercanía a las viviendas del parque canino situado en el de Las Cigüeñas?

Fernando Manzanero, responde que él ha estado varias veces para comprobar la cantidad de animales y que hay y dice que las molestias serian mínimas pues es visitado por pocos animales. Por lo que no creen que el perjuicio sea tan elevado como para tener que modificar su localización. Nuestro concejal plantea que, al menos, se separe el parque de las vallas de los vecinos unos metros.

6. Pregunta: ¿Cuándo se va a proceder a retirar los restos de amianto en la calle Cumbres del Chaparral, que denunciamos y que llevan allí años?

Bonilla pide a Fito que le diga exactamente donde están esos restos, pues el no los ha localizado, informa que ellos ya retiraron unos en vía publica, y no sabe si los resto a los que se refiere Adolfo están o no en vía publica.

7. Pregunta: ¿Se ha concluido el obligatorio censo de instalaciones con amianto en Los Molinos?

El concejal le informa que si, Fito pide que le envíen la documentación.

 8. Pregunta: ¿Ha actuado el Ayuntamiento para forzar la retirada del cartel de propiedad privada, prohibido el paso”, situado en la valla junto a la estación de ferrocarril y la entrada a El Chaparral?

Bonilla responde que si el cartel ya no está, obviamente es por la intervención del Ayuntamiento. Lo quitaron hace tres meses.

Continua nuestro concejal con dos preguntas orales:

9. Pregunta: Adolfo hace referencia al decreto N° 0822 “Cierre del expediente sancionador n° 01/2024 LEPAR con archivo de todas sus actuaciones a la vista del acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha el 26 de abril de 2024, por el que se acepta la renuncia a la licencia de actividad de café-espectáculo del local sito en C/ Real 16”., en el sentido de que si ¿es legal este cierre de sanción? a lo que Miguel Angel le responde que, no se puede sancionar a un establecimiento si no esta abierto, por lo tanto afirma que si es legal el cierre del expediente de sanción, puesto que era cerrarlo y ya lo está.

10. Pregunta: Nos ha llegado información sobre que se va a privatizar la gestión del polideportivo ¿El equipo de gobierno tiene algún plan para mantener a los trabajadores del polideportivo?,

El alcalde responde que no hay que hacer mucho caso a los rumores, que no hay nada al respecto sobre este tema, comenta que no entiende de donde sale esta preocupación dado que la realidad es que esos puestos de trabajo están en proceso de consolidación, por lo que no entiende de donde puede salir esta pregunta.

Nos felicitamos por esta situación.

Se levanta la sesión

Preguntas del publico

No hay preguntas.

Termina el pleno.

jueves, 6 de junio de 2024

Pleno del Ayuntamiento este jueves 6 de junio

El Pleno ordinario se celebrará este jueves 6 de junio, a las 20.00 hs., en el salón del Ayuntamiento, con el siguiente orden del día:

1. Aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior.

2. Conocimiento de Decretos de la Alcaldía.

3. Conocimiento de Reparos de Secretaría-Intervención.

4. Asuntos de urgencia.

5. Ruegos y preguntas.

Publicamos a continuación los Decretos de alcaldía: