Gracias a las gestiones de un compañero, hemos confirmado que Pablo Rada Ustarroz, que fue el mecánico que acompañó a Ramón Franco y Julio Ruiz de Alda en el vuelo del hidroavión Plus Ultra, entre la Peninsula y Buenos Aires, fue enterrado en el pabellón de la marina del cementerio de Los Molinos, después de fallecer en el Sanatorio de la Marina, en abril o mayo de 1969.
Al parecer su cuerpo sigue allí.
Este aviador, partió al exilio tras la Guerra Civil (era militante comunista) regresó muy enfermo y murió al poco de llegar.
Sería un acto de justicia que el Ayuntamiento pusiera una placa con su nombre.
un comunista falleció en un hospital militar con franco gobernando!!
ResponderEliminaro estais equivocado o Franco no era tan malo
"...murió al poco de llegar...", Anónimo, lee bien.
ResponderEliminarSi no llega a ser así, seguro que San Francisco Franco el Bueno, le hubiera matado como acostumbró a hacer a lo largo de toda su lamentable y asquerosa historia.
Efectivamente, llegó en febrero de 1969 al sanatorio de la marina, muy enfermo, procedente de Caracas, y murió en mayo de ese año
ResponderEliminarRada vino muy enfermo a morir en España, pero parece que hay alguna duda sobre la fecha de fallecimiento. En internet se dice que fue el 18 de mayo de 1969, pero tenemos un documento oficial del Ministerio de Defensa que dice que fue el 19 de abril
ResponderEliminar@Adolfo Rodríguez Gil, saludos de un Venezolano residenciado en Valencia. Casualmente me topé con la historia de Rada, no sabía de él como mecánico del Plus Ultra ¿sabrías decirme si vivió específicamente en Caracas o en algún otro lugar de Venezuela? Gracias.
ResponderEliminarHola AirAusquin.
ResponderEliminarSabemos que Pablo Rado, y tres de sus hermanos, vivieron en el exilio en Venezuela, pero no tenemos ninguna noticia siquiera de dónde.
Lo siento
Gracias Adolfo. El apellido Rada no es muy usual en Venezuela, y resulta que es un apellido ligado a mi familia.
ResponderEliminar