Un clásico de Zorrilla también en una fecha
clásica, la de la noche de los difuntos
Cinco escenarios y un elenco de 100 personas entre actores, equipo técnico y
figurantes que siguen las órdenes de David Vélez, director de la Compañía
Medial Barroca y con la colaboración de Rafael Matamoros.
Altísima
participación
A primeros de agosto comenzó la selección de personajes mediante un casting
abierto a todos los públicos, casting que resulto todo un éxito desde el punto
de vista teatral y desde el lado humano y social.El Tenorio molinero es un ejemplo de trabajo en equipo, de participación ciudadana y de superación personal. Padres y madres con sus hijos, actores jóvenes, no tan jóvenes, algunos profesionales y otros con ganas de serlo algún día, mujeres de mediana edad a las que nunca en su vida se les había pasado por la cabeza el hacer teatro ....un amplísimo elenco en el que también aportan su granito de arena jóvenes actores de Adisgua (Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama) y otros menos jóvenes residentes del Centro Santa Rosa de Lima de Los Molinos
La obra comenzará a las 20,00 del viernes 1 de noviembre en el entorno del polideportivo municipal, justo cerca del puente que cruza el rio. La siguiente escena se desarrollará en la Plaza de Juan Rubio (antes Plaza del Mercadillo) lugar en el que habrá sin duda sorpresas para el espectador. EL tercer enclave estará en la Plaza de la Iglesia y a este le seguirá el entorno de la Casa Museo de Julio Escobar, el fin de esta andadura teatral es la Huerta del General último de los cinco escenarios urbanos en los que se desarrollará un espectacular Don Juan.
Un montaje que cuida todo los detalles, un grupo de actores que ha puesto toda la carne en el asador y un cuerpo técnico que con la dirección de David Vélez auguran una emocionante noche de los difuntos en Los Molinos.