Si no se retira esa convocatoria de concurso presentaremos una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, pidiendo intervengan para anular ese concurso.
Este es el texto del recurso de Ahora Los Molinos:
Paisajes de la Guerra y la Postguerra. Espacios amenazados.Alicia Torija y Jorge MorínLa Guerra Civil en la Ciudad Universitaria.Fernando Calvo González-RegueralLa excavación de Casas de Murcia. Quince años después. ¿Por qué excavar?Jorge Morín de Pablos y Amalia Pérez-Juez GilCatalogación y estudio de los frentes y batallas en la Comunidad de Madrid. Su visión desde el asociacionismo.Antonio Morcillo LópezNuevas propuestas metodológicas para el estudio de los paisajes de la guerra. El FST y las aportaciones arqueológicas.Jorge Morín de Pablos, Rafael Barroso Cabrera, Jesús Carrobles Santos, Antonio Malalana Ureña y Luis Antonio Ruiz CaseroLa recuperación del patrimonio de la Guerra Civil en el municipio de Rivas Vaciamadrid. Presente y futuro.Óscar Navajas Corral y Julián González FraileNo solo hormigón y piedra.Adolfo Rodríguez GilContemporaneidad de un conflicto oculto: arqueología y política en el Destacamento Penal franquista de Bustarviejo, Madrid (1944-1952).Álvaro Falquina AparicioDel Bernabéu a la Posición España. Escenarios del fin de la 14ª División de la 1ª Agrupación del Ejército de Extremadura y Centro.Benito Díaz Díaz y Jorge Morín de PablosEl caso de la cárcel de Carabanchel y su comparación con otros modelos out Madrid.Jesús Rodríguez PérezCrónicas de retaguardia. Una colección de fotografías de la Guerra civil españolaJosé Latova Fernández-Luna e Inmaculada RusLas fuentes documentales y la construcción de la Memoria democrática.Manuela BergerotLa protección de los Paisajes de la Guerra y la Postguerra en el escenario legal actual de la Comunidad de Madrid.Diana Díaz del PozoLa Arqueología al servicio de los Derechos Humanos. La exhumación de las Fosas.René Pacheco VilaValoración final y perspectivas de futuroAmalia Pérez-Juez Gil