Quizá sea una frivolidad, pero ¿sería posible cambiar el nombre del colegio? ¿Quién pone nombre a los colegios públicos nuevos o se lo puede cambiar a uno existente? Supongo que el Consejo Escolar -lleváis dos miembros en la candidatura- lo puede proponer, por lo menos. Mi propuesta es que el nuevo se llame C.E.I.P. "José Saramago", reservando el "Divino Maestro" para denominación del próximo centro cultural en el "emblemático" edificio y satisfacción de nostálgicos. Un afectuoso saludo y ÁNIMO, que CON NOSOTROS ES POSIBLE.
Os puedo contar, de primera mano. la historia del nombre que se le puso al colegio. Fue poco después de la guerra, cuando se mandó a Los Molinos a una persona a ocupar los cargos de Alcalde, Director del Colegio y Jefe Local del Movimiento. Su principal mérito es que había estado en la División Azul, jurando fidelidad a Hitler y ayudando a los nazis. Esa persona consultó a una de sus hermanas, monja, que fue quien le propuso el nombre... En esa terrible época, las cosas se hacían así. Por lo que me parece, el nombre del colegio lo pone la Comunidad de Madrid. Pero a petición mayoritaria del Consejo Escolar se podría plantear el cambio. De paso, como un cambio más hacia la normalización democrática y hacia la aconfesionalidad, se puede plantear la retirada de los símbolos religiosos del Ayuntamiento y, especialmente, del salón de Plenos.
Quizá sea una frivolidad, pero ¿sería posible cambiar el nombre del colegio? ¿Quién pone nombre a los colegios públicos nuevos o se lo puede cambiar a uno existente?
ResponderEliminarSupongo que el Consejo Escolar -lleváis dos miembros en la candidatura- lo puede proponer, por lo menos. Mi propuesta es que el nuevo se llame C.E.I.P. "José Saramago", reservando el "Divino Maestro" para denominación del próximo centro cultural en el "emblemático" edificio y satisfacción de nostálgicos.
Un afectuoso saludo y ÁNIMO, que CON NOSOTROS ES POSIBLE.
Os puedo contar, de primera mano. la historia del nombre que se le puso al colegio.
ResponderEliminarFue poco después de la guerra, cuando se mandó a Los Molinos a una persona a ocupar los cargos de Alcalde, Director del Colegio y Jefe Local del Movimiento. Su principal mérito es que había estado en la División Azul, jurando fidelidad a Hitler y ayudando a los nazis.
Esa persona consultó a una de sus hermanas, monja, que fue quien le propuso el nombre... En esa terrible época, las cosas se hacían así.
Por lo que me parece, el nombre del colegio lo pone la Comunidad de Madrid. Pero a petición mayoritaria del Consejo Escolar se podría plantear el cambio.
De paso, como un cambio más hacia la normalización democrática y hacia la aconfesionalidad, se puede plantear la retirada de los símbolos religiosos del Ayuntamiento y, especialmente, del salón de Plenos.